DISCO 2: LA SERIE ANIMADA
Cuando Star Trek entró en sindicación en 1969, rápidamente alcanzó el estado de éxito que nunca había sido capaz de conseguir durante su emisión en la red. Gene Roddenberry, Paramount Pictures y NBC tomaron nota y se les ocurrió una manera de ahorrar dinero para probar algo para una nueva encarnación de Trek: una serie de animación para los sábados por la mañana. Sin embargo, la serie ofrecia el regreso del popular elenco de Star Trek (con la excepción de Walter Koenig, quien escribió un episodio), supervisada por Roddenberry y producida por la editora de guiones de “La Serie Original”, Dorothy Fontana empleó un cierto número escritores de la serie original.
Firlmation Associates produjo la serie, dirigida por Norm Prescott y Lou Scheimer con la dirección del estudio Hal Sutherland. Filrnation había creado historias de superhéroes para series como Superman, Batman y Aquaman, adaptaciones de personajes de comics de Archie como The Archie Show, Sabrina la Bruja Adolescent y Fat Albert y los Cosby Kids inspirados en la serie de Bill Cosby . Pero el estudio también tenía experiencia en ciencia ficción, incluyendo Viaje al Centro de la Tierra y Viaje Fantástico, ambas adaptaciones de películas de 20th Century Fox.
Si bien “La Serie Animada («TAS») estaba limitada por su formato de media hora -y por estándares y prácticas de la cadena para series infantiles- era sorprendentemente sofisticada, permitiendo a los escritores de la serie contar historias que nunca podrían haber sido producidas dentro del presupuesto y la limitaciones de efectos especiales de la Serie Original de acción real. El «Yesteryear» de Fontana proporcionó una secuela de uno de los episodios más queridas de La Serie Original”, «La ciudad en el límite de la eternidad», y un trasfondo para la infancia de Spock que se convirtió en «canon» hasta el punto de que J.J. Abrams lo adaptó para su película de Star Trek en 2009.
Al igual que La Serie Original, La Serie Animada ofreció pistas musicales distintivas y frecuentemente repetidas. A diferencia de La Serie Original -y consistente con la animación estadounidense de la época- la música para TAS provenía completamente de una biblioteca, alrededor de 33 minutos de pistas «salvajes» escritas y grabadas una detrás de otra para cada episodio. El director musical de la serie fue Ray Ellis (1923-2008), famoso por su estridente y jazzístico arreglo del tema para la serie de dibujos animados de Spider-Man de 1967. Ellis había trabajado con Filmation desde 1968 y su escritura familiar y brillante puede escucharse en Fantastic Voyage, The Groovy Ghoulles y otros programas. Debido a que Ellis estaba a punto de ser su editor de música regular, el crédito de música de TAS (y otra serie de Filmación de la época) se lee «Yvette Blais y Jeff Michael» Blais era la esposa de Ellis, mientras que «Jeff» y «Michael» eran los hijos del productor Norm Prescott.
Marc Ellis, hijo de Ray Ellis, asistió a la sesión de grabación individual de TAS, realizada en París para ahorrar dinero, lo que permitió una orquesta grande lo que era poco habitual. «Teníamos alrededor de 50 interpretes». Recuerda Marc Ellis. «Filmation consideró que se trataba de lo más legítimo y digno que habían hecho nunca. Esto era como Disney pasando “El Barco de Vapor Willie” a “Blancanieves”, desde su punto de vista, todo lo que habían hecho antes era material para niños de 5 a 12 años para los sábados por la mañana. Era un espectáculo de dibujos animados relativamente para adulto: tenían el reparto real, historias legítimas que no eran diferentes a las se la serie de televisión real. Eran muy serios y para mi padre era un reto bastante grande porque estaba acostumbrado a hacer cosas divertidas, cursis, inteligentes, pero no cosas como la televisión los subtítulos de las películas. Siempre tocaban cosas para que yo pudiera tener una opinión y estaba muy preocupado por hacer algo que tuviera el espíritu de la serie y que fuera digna de la reputación que tenía«.
Debido a que la compañía editorial de Filmation, Shermley Music Corp., era la única responsable de la música, no se podían reutilizar temas de La Serie Original.
Ray Ellis creó una nueva secuencia de títulos para acompañar la narración «El espacio… la última frontera», recreando el aire animado del tema de Courage sin duplicar las notas, no fue una tarea fácil. Ellis aparentemente se desenvolvió demasiado bien: recordó en 2002 a Film Score Monthly que en el evento del estreno de la serie para NBC, le preguntó a Gene Roddenberry SI le gustaba el nuevo tema, a lo que Roddenberry respondió: «Hay un nuevo tema» Como Courage, Ellis adaptó su tema «Cuaderno de Bitácora» utilizando la fanfarria de Ellis, seguida por las progresiones espaciales y atmosféricas para cuerdas, arpa, trompeta y otros. El bajo eléctrico «Algo avante», «Disparen Fásers», “A sus puestos» y «Problema en Ingeniería» muestran la habilidad de Ellis para mantener el suspense con figuras tensas y repetitivas de cuerdas.
«Maniobras evasivas», «Enterprise bajo ataque» y «Enterprise gana la carrera espacial» se convirtieron en piezas de acción del programa, a menudo recalcando las batallas espaciales o el Enterprise recorriendo distancias fantásticas.
«Hay algunas cosas divertidas en su composición de swing y big band, donde por un segundo recuerda “’Mack the Knife” «, observa Marc Ellis. «Esa es su historia de big-band, hizo muchos arreglos como ese.» Es en “Disparen fásers” donde él se pone casi todo el swing, donde todo el metal suena para los fásers”. Sólo unos pocos sonidos son como la música convencional de animación, útil en episodios como «More Tribbles, More Troubles». «Hay una pista en la que se nota donde él hace el viejo estilo de dibujos animados, que es» Otra Fecha Estelar», ese es el tipo de música que habría representado el 70% o el 80% de la música en cualquier otro dibujo animado de Filmation«.
Las pistas cuenta también cuentan con momentos de reflexión soñadora («Información de los Sensores», «Informe», «Cuaderno de Bitácora Suplemente») y misterio («Biblioteca de la Computadora»). Ellis añadió riffs electrónicos sutiles, como la llamada animal-oída en 0:11 en «Escaneo» – estos efectos, y las texturas orquestales de Ellis, ayudaron a traer vida a los fondos hermosamente pintados pero estáticos de la serie. Marc Ellis dice que algunos o la mayoría de los efectos «electrónicos» en la música probablemente se lograron con la guitarra eléctrica en contraposición a los sintetizadores: éstos habrían sido demasiado complejos y largos para las sesiones de estudio de Filmation, que rara vez permitía más Que en la toma de cada señal. «En esos días, los guitarristas de estudio se estaban involucrando con cosas interesantes de retardo digital y pequeños trucos y bucles de retroalimentación que podían usar para crear estos efectos especiales A veces mi padre utilizaba vibraciones para crear un pronto casi electrónico, también, brillaría con cuerdas Para crear un efecto poco habitual. » Los oyentes notarán algunos efectos que suenan más típicamente «los setenta»: «Algunos de los trucos del período… mi padre creía que tenía que aplicar ser contemporáneo. Como la guitarra wah-wah, que no tiene mucho que ver con Star Trek, Pero aparece en unas pocas pistas. Y un, el bajo eléctrico en lugar de usar pizzicato de cuerda-que era parte del sonido de Filmation”
La naturaleza de la escritura para una biblioteca influenció el proceso de composición: «Hay mucha repetición de pistas y terminaciones que no son tan definidas, y la razón es que el estilo de Filmation fue crear una biblioteca para un editor», señala Marc Ellis. «Tenían un brillante editor llamado Sam Horta, y él era un genio increíble, podía cortar y entrar y hacerlo funcionar, así que mi padre se acostumbraba a escribir música con reducciones en mente, sabiendo que si repetía cosas Sam podía editarlo fácilmente para que se ajustara a la acción”. El enfoque de la biblioteca ayudó a que la música fuera memorable para los televidentes: con episodios de aproximadamente 20 minutos de tiempo de emisión y sólo 32 minutos de música disponibles, la repetición constante de las pistas de La Serie Animada se quemó en la imaginación de los oyentes a lo largo de 22 episodios.
Cuando Filmation se disolvió en 1989, varias entidades compraron y vendieron sus activos, lo que provocó la pérdida de los elementos originales de grabación de TAS Para el CD del “50 Aniversario”, la música ha sido meticulosamente ensamblada y restaurada.
La Nueva Generación y más allá.
Star Trek no volvió a la televisión como una serie de acción real hasta 1987, con Star Trek: La Nueva Generación (1987-94) que tras su primera emisión fue seguida por Espacio Profundo Nueve (1993-1997) Voyager (1995-2001) y Enterprise (2001-2005) Cada episodio de Star Trek contó con una banda sonora escrita recientemente (hasta los episodios finales de Enterprise) por una orquesta tradicional, un gasto casi inaudito para la televisión de la época.
Desde el piloto de LNG hasta el final de Enterprise, Dennis McCarthy escribió más música de Star Trek que nadie. “Star Trek realmente me dio la oportunidad de, dentro de los parámetros, hacer lo que quisiera, nunca estudié música, así que se convirtió en mi escuela secundaria, mi universidad y para mí fue la culminación y el período de crecimiento de mi vida musical al tiempo que realmente aprenda a hacer las cosas-me sumergí en los grandes compositores, tanto clásicos como contemporáneos, y los músicos que conocí en Star Trek fueron de gran ayuda como cualquier otra cosa que me enseñaba el oficio … Dieciocho años de aprendizaje.”
Jay Chattaway se unió a la franquicia en 1990 y también se quedó para Enterprise. «Tiene mucho que ver con ser parte de una familia», dice Chattaway. «Durante 16 años tuve que ser parte de algo que siempre me pareció genial, y un montón de personas muy inteligentes estaban trabajando juntas, las series representaban la diversidad, todas tenían tripulaciones muy diversos y se trataba de un futuro que mostraba Una energía positiva. Todo el mundo podía coexistir y formar parte de esta gran familia. Y además de las familias en pantalla, las familias fuera de pantalla eran muy importantes también. Conocí a mi mujer, la coproductora de Espacio Profundo Nueve Terri Potts como resultado de ser parte de la familia Star Trek y que es probablemente la parte más importante de la experiencia para mí. No sé cuántas personas consiguen ese tipo de longevidad de una relación de trabajo, y para poder tener constantemente jefes que pueden ser críticos y exigentes, pero también extremadamente leales y nos han contratado de nuevo para seguir haciendo música para el resto de los spinoffs-que realmente mostraban una gran cantidad de lazos familiares y eran una gran relación de trabajo. Ese tipo de vínculos en la filosofía Spock “Larga y prospera vida”, y eso es lo que hicimos. He tenido la suerte de trabajar en muchos otra series, pero nada como el fenómeno de Star Trek… fue genial. «
Fuente Jeff Bond
Traducción Miguel SJ