Tal vez hayas oído hablar del Aeroshuttle. Era una nave en una posición similar al «Yate del Capitán» en la parte inferior de la sección del platillo de la USS Voyager. Era básicamente el runabout personal del Voyager.
El Aeroshuttle nunca apareció en pantalla; Su papel se llenó en última instancia con el Delta Flyer. Pero en los últimos años ha aparecido en las páginas de detrás de las cámaras y en las publicaciones técnicas, cómics, Naves de línea, y más recientemente en la edición del Voyager de la Starships Official Collection, que examinaba la secuencia de lanzamiento del Aeroshuttle. Bueno, ahora podemos ver que la secuencia de lanzamiento en movimiento, ya que el artista de efectos visuales Adam «Mojo» Lebowitz ha publicado un vídeo de prueba de concepto del lanzamiento del Aeroshuttle:
Sobre las imágenes de Mojo, este dijo:
«Se trata de una prueba de concepto de efectos visuales para enseñar a los productores de Voyager como se desarrollaría la secuencia del lanzamiento del (hasta el momento) no utilizado «Aeroshuttle». Esta nave especial era capaz de alcanzar velocidades de curvatura y era capaz de volar en una atmósfera planetaria. En última instancia, se tomó la decisión de dejar el Aeroshuttle de lado y presentar el Volador Delta (esto fue poco antes de la película «Insurrección», que incluyó una secuencia de lanzamiento del yate del capitán – los productores no querían que el Voyager «robar la idea» a una escena de la siguiente película)».
La prueba fue creada por los supervisores de CGI
Voyager CGI Rob Bonchune y Adam «Mojo» Lebowitz, bajo la supervisión del Productor de Efectos Visuales Dan Curry.
El diseñador de Star Trek Rick Sternbach también compartió algo de material sobre el Voyager últimamente, en Facebook, en el período previo al 20 aniversario de la serie el año próximo, incluyendo bocetos para lo que finalmente se convertiría en el Aeroshuttle.
El no-tan-pequeño Aeroshuttle se encontraba atracado bajo el casco inferior delantero del Voyager y se basaba más o menos en un Runabout tridimensional de la Flota Estelar, con la esperanza de que si alguna vez lo viéramos, se podría modificar el decorado existente de DS9.
Ah, por desgracia, no pudo ser, pero tuvimos la oportunidad de ver el lado ventral y yo tuvimos la oportunidad de escribirle un poco de historia para «Star Trek The Magazine». La nave comenzó su vida como un boceto inspirado en una manta raya y fue apodado como tal. Eso resultó en el Aerowing, que casualmente era un nombre con derechos de autor para un juguete conectado a «The Mighty Ducks». Lo volvimos a pensar. Aeroshuttle se convirtió en el término que utilizamos de forma interna.
Los conceptos iniciales del Voyager eran mucho más puntiagudos, como explica Rick, progresivamente convirtiéndose en el curvilíneo Voyager que conocemos:
Una de las vistas preliminares de la nave se basa en algo más del estilo pesado de un Runabout, tras una aprobación inicial los productores pidieron una nave más pequeña que el Enterprise-E, y ligeramente puntiaguda con barquillas hacia abajo.
En una vista frontal de los inicios del Voyager, la nave era más angular (yendo hacia atrás un poco en el tiempo). Se hicieron algunos cambios en el casco delantero y en la forma de la cubierta del hangar de aterrizaje para hacer la tercera fase dibujos y crear la maqueta de cartón.
Esta tabla de tallas es aún más antigua que la primera imagen de la serie, pero se muestra el pensamiento de la posible magnitud de la tercera fase angular. Hice un par de versiones de la maqueta de la nave en diferentes longitudes para los productores. La puse junto a otras naves de la Flota Estelar para mostrar las relaciones de tamaño.
El corte transversal de la parte delantera del Voyager «angular», o al menos una versión de la misma, era en parte para conseguir dar un sentido a la cantidad de cubiertas y en parte para colocar porciones de hardware estándar de la Flota. Fueran cuales fueran los decorados que se diseñaran y se construyeran habría que encajarlos con los planos existentes (para casar el interior y el exterior), como la oficina de la capitán Janeway, la sala de conferencias, y cabinas de la tripulación, pero en esta primera etapa la nave era todavía bastante fluida (…).
Una vez aprobado el boceto del Voyager «curvilíneo», se elaboró un decorado preliminar de puntos de vista ortográfico sobre nuestro anteproyecto de papel estándar de 24 «x36». Los productores y la gente de efectos visuales recibieron copias de éste, con el aviso añadido «No para su Construcción – Sólo para propósitos de discusión.» En este momento, todavía no teníamos una aprobación final en la articulación de las barquillas, pero seguí dibujando bocetos y jugamos con la nave en las impresiones de bocetos de CG ásperas. Como se puede ver, la mayoría de los detalles de la superficie del casco estaban encajando muy bien en su lugar.
Una vez que se aprobaron los planos preliminares, se elaboraron planos reales de 24 «x36». Los productores y el equipo de VFX decidieron que la miniatura sería de cinco pies de largo, y eso es lo más grande que he hecho en cuestión de planos de construcción. El tamaño completo, era de 60 «de largo sobre el papel, ligeramente más largo. Afortunadamente mi mesa de dibujo era lo suficientemente largos como para colocarlos encima. Lo más difícil de conseguir era que la parte superior / vista en planta inferior -y- la elevación de estribor coincidieran. La otra parte difícil era tener que llegar a tres metros o más cerca de la parte superior de la mesa de dibujo con la escuadra y el cartabón y un montón de plantillas. Funcionó, sin embargo, la zona de bisagras general de los pilones de las barquillas, queda reflejada, pero el vistazo final estaría determinado por los fabricantes de maquetas y en cómo las cosas encajarían estructuralmente. El Aerosuhuttle ya está ahí, para luego ser reemplazado. Todas las otras características del casco están prácticamente terminadas.
Fuente thetrekcollective.com
Traducción Miguel SJ