TrekZone Network se sentó con Andrew Robinson, quien interpretó el Cardassian Garak en «Star Trek: Deep Space Nine». En la entrevista habla sobre el episodio “El Cable” y que el mismo considera como su favorito…
Tu primer episodio como Garak fue en el tercer episodio de «Espacio Profundo Nueve». Cuando obtuviste ese papel, ¿anticipabas o sabías que iba a ser un papel recurrente ?
No, en absoluto. Originalmente, el papel de Odo, que interpretó Rene Auberjonois, se redujo a tres de nosotros. Yo mismo, otro actor y obviamente Rene. Entonces Rene consiguió el papel. Luego me pidieron que fuera unas semanas más tarde a leer para este otro papel, que pensé que iba a ser solo un episodio. Pero resultó que estaban buscando la manera de hacer que el personaje del Doctor Bashir estuviera más involucrado con el espectáculo y por eso, estaban probando una historia para el Doctor Bashir y obviamente la historia era: conoce a este Cardassiano mayor, presumiblemente sastre. ¿Es un espía? ¿Quién es él ? Esta persona muy misteriosa, la última cardassiana que quedó en la estación.
Querían ver si había alguna química entre Siddig y yo como actores. Y, por supuesto, nos llevamos bien de inmediato. Nos lo pasamos muy bien JUNTOS. Y así se basó en eso cuando vieron ese episodio, creo que fue «Prólogo al Pasado», y vieron que estábamos trabajando bien juntos y luego decidieron agregar más episodios de Garak. Lo cual estoy eternamente agradecido.
¿Te arrepientes de no haber sido elegido como Odo?
Robinson: No, no, no, no. De ningún modo. Como actor y actor de cierta edad, después de un tiempo te vuelves muy filosófico sobre estas cosas. Y es realmente así. Quienquiera que obtenga el papel, ese era su papel, no puede sentir remordimiento o estar amargado. Y siempre es el actor adecuado en lo que a mí respecta, y ciertamente con Rene fue el actor adecuado. Él fue maravilloso como Odo.
El papel como Garak resultó ser bastante sustancial también, por supuesto.
Robinson: O, Garak fue uno de los mejores personajes, quiero decir, fue uno de los personajes más agradables y satisfactorios que he interpretado en mi vida. Y el hecho de que es la única vez en mi vida, también como actor, que pude desarrollar un personaje durante un período de siete años y no abusar de él. Con eso quiero decir a menudo que si eres un asiduo de una serie, se quedan sin cosas para que un personaje diga y haga, y entonces el personaje simplemente termina repitiéndose a sí mismo, y las acciones y las tramas y despues de un tiempo se convierte en lo que ellos llaman la ley de los rendimientos decrecientes. El personaje se reduce Con Garak, porque no era un personaje regular, aparecía ocasionalmente, creo que estaba en 39 episodios, y cuando aparecía era por una razón. Casi siempre era por una razón. Hay algunos episodios en los que me preguntaba qué estaba haciendo allí … Pero eso siempre sucede y al menos me pagaron, así que estuvo bien.
¿Hay algo que le hubiera gustado hacer como Garak en la pantalla? O cualquier aspecto de su personaje, su personalidad, que le hubiera gustado desarrollar?
Robinson: Comenzaron esta historia de amor. Pero luego no pudieron encontrar a la actriz correcta. Y entonces tenían a esta actriz interpretando a Ziyal y no les gustaba, así que tenían a otra actriz interpretando a Ziyal que se parecía a mi nieta, así que eso me hizo sentir un poco perverso. Entonces simplemente decidieron olvidarse de eso. Pero hubiera sido maravilloso haber tenido una historia de amor agridulce, alguien que rompe el corazón de Garak, que trata de descifrar el misterio románticamente y no puede hacerlo.
Es una de las razones por las que escribí el libro, para explorar esa parte de Garak, el corazón de Garak. Porque como actor, te enamoras, bueno, no siempre te enamoras de tus personajes, sino de los que te enamoras, es una relación muy profunda que tienes con el personaje, y el personaje toma en una vida en sí misma. Porque como actor, eso es lo que intentas hacer. Intentas transformarte en la vida de este personaje. Obviamente, no soy Garak, no soy Hamlet, pero encuentras esos lugares dentro de ti que pueden hacer esa transformación.
Yo no era un fans de «Star Trek» cuando me contrataron. No tenía ni idea de qué era el universo de «Star Trek», quiénes eran los cardassianos, quiénes klingons, romulanos, no tenía idea sobre nada de eso.
¿Nunca has visto algo, nunca has oído hablar de eso?
Había escuchado sobre Star Trek pero nunca vi nada. ¿Y un cardassiano? No tenía idea de qué era eso.
Entonces te pusieron el maquillaje…
Robinson: Sí, claro. Pero sí me pusieron el episodio, en «La Nueva Generación», creo que David Warner fue el primer cardassiano o Marc Alaimo el primero.
Marc Alaimo.
Robinson: Sí, pero fue en ese par de dos partes donde el personaje cardassiano de David Warner está torturando a Picard y pensé, bueno, es un tipo realmente interesante. Fueron los primeros episodios que alcanzaron mi máximo interés. Pensé, se ocupan de cosas sustanciales. Y la intepretación fue maravillosa. Por supuesto, David Warner siempre ha sido uno de mis actores favoritos.
Entonces comencé a escribir un diario. Como si Garak tuviera un diario y escribiera cosas, e inventaba cosas sobre él. Y es lo que haces, es lo que un actor hace a veces para cualquier personaje. Intentas crear una historia, una vida para este personaje. Y cuando la serie terminó, me di cuenta de que todavía había cosas que me hubiera gustado decir sobre Garak y es por eso que escribí el libro «Una puntada en el tiempo».
¿Comenzaste con el diario cuando reconociste que Garak no estaría en un episodio o dos episodios sino un papel recurrente?
Sí, exactamente, creo que comencé en el segundo año. También empece cuando comencé a ser invitado a las convenciones y me di cuenta, después de dos o tres convenciones, que había cuatro o cinco preguntas que siempre me preguntaban. ¿Cuánto tiempo lleva, tu maquillaje … Pero pensé, ¿no sería interesante si en las convenciones hiciera algo diferente? Y entonces, lo que haría es levantarme y leer extractos de estos diarios. Se volvió enormemente popular, y eso en cierto sentido engendró muchas cosas, entonces como actores todos comenzamos a decir, bueno, tal vez hay algo que podemos hacer en lugar de solo levantarnos y hablar sobre nuestro maquillaje y demás. Y eso desató un montón de cosas. Incluso Siddig y yo escribimos una obra juntos que hicimos en varias convenciones y fue realmente una obra bastante desafiante, tratando con la teoría de cuerdas …
¿De qué se trataba? Leí justo antes de esta entrevista que teniais esta obra …
Bueno, básicamente, Garak y Bashir se reúnen en este lugar y es como si nadie lo supiera, pero parece una convención con los fans de «Star Trek». Y entonces tuvieron que llevar a cabo este complicado negocio frente a estas personas sentadas en mesas y sentadas en sillas observándolas. Fue muy, muy, muy posmoderno. ( risas)
Y hubo un momento en que estábamos trabajando en la obra frente a una audiencia, también. Hacia el final, cuando finalmente lo escribimos y acertamos, fue cuando estaba en su mejor momento, pero mientras estábamos experimentando con él, creo que mucha gente se quedó dormida. ( risas)
Volviendo a esos diarios, [Michael Scott] coescribió un libro con Armin Shimerman [«El Pirncipe de los Mercaderes»] y me dijo: «¡Deberías convertir esto en un libro!» y eso fue cuando lo hice. Y fue en realidad el primer libro de «Star Trek» que se escribió sin lo que llaman un escritor fantasma.
Escribiste otra historia corta, ¿verdad? Situada después del libro.
Correcto.
Eso fue lo último que hemos escuchado de Garak. En esa historia, él no está en un estado mental muy positivo y no se encuentra en un buen lugar.
No.
Entonces, si pudiéramos avanzar en el tiempo, a un tiempo y lugar después de eso, ¿dónde encontraríamos a Garak?
Robinson: muerto. Sinceramente, porque cuando escribí esa novela, primero me interesó poner, porque vivo parte del año en París, estaba interesado en tener a Garak en París y ver cómo era eso. París es como un museo ahora, y pensé que realmente lo habrían preservado en 400 años y se habría convertido en el museo del mundo. Pero cuando lleve a Garak a París, se volvió muy deprimente. Es por eso que creo que él no estaba en un gran estado. Me di cuenta de que si hubiera escrito mucho más sobre Garak, probablemente habría tenido que morir. No quiero entrar en el porque porque es todo político y no estás aquí sobre política. ( risas)
¿Cuándo te dijeron los productores sobre quiénes fueron los padres de Garak?
Robinson: La gran revelación fue, por supuesto, con Enabran Tain, quien era el jefe de la Orden Obsidiana. Sé que la madre apareció en un momento cuando estaban en Cardassia en la última serie de episodios en los que estuve y que terminaron en la casa de la madre de Garak, ocultándose. Pero la historia de Garak y sus padres realmente es lo que yo mismo construi, en términos de las relaciones.
¿Tenías la corazonada de que la historia podría desarrollarse en la dirección de Enabran Tain siendo revelado como el padre de Garak?
Robinson: ¡O, no! Fue una gran sorpresa para mí. ¡Fue grandioso!
Al igual que para los espectadores.
Robinson: ¡Oh, sí, absolutamente! Pero así es como me sentía cada vez que recibía un nuevo guión de los escritores porque a los escritores les encantaba escribir para Garak, ese era el placer. Era evidente que les gustaba escribir para Garak por el lenguaje, el diálogo que le daban, que era tan delicioso y muy divertido y muy irónico. Una de las cosas que sin duda sabe es que en América la ironía no está en la parte superior de nuestra lista. Como pueblo, realmente no apreciamos el humor irónico. Creo que una de las cosas que hizo a Garak popular fue el hecho de que tenía un sentido de ironía. Que a todo lo que él dijo había un giro y siempre había un subtexto. Y, de hecho, probablemente él estaba mintiendo, pero disfrutándolo y disfrutando del hecho de que estaba mintiendo y viendo hasta qué punto podía salirse con la suya, quién era crédulo y quién era inteligente.
Hubo este episodio con el implante, «El Cable». Eso encarna todo lo que acabas de decir.
Robinson: Sí, y ese es, de lejos, mi episodio favorito.
Les pedimos a nuestros lectores que nos proporcionen algunas preguntas de antemano. Una de ellas es: ¿cuánto tiempo llevó aplicar el maquillaje?
Al principio, tardé aproximadamente cuatro horas, diría yo. Y luego bajaron a unas dos horas. Hacia el final se volvieron más diestros, gracias a Dios, porque estar sentado en la silla durante cuatro horas significaba que tenía que llegar mucho antes del amanecer y que era insoportable, era horrible. Incluso dos horas ya era bastante malo. Es lo único sobre Garak que no extraño en absoluto.
¿Te ha inhibido el maquillaje de la forma en que podrías expresarte?
Bueno, eso es lo grandioso y misterioso de trabajar con una máscara como esa. Por un lado, la tecnología es muy buena, había siete piezas protésicas y todas eran muy flexibles, muy , así que te las pones y piensas, Dios mío, es como este corpus, estás encerrado en él. . Pero luego estabas bien, podrías moverte. No lo fuiste, no estabas limitado como Rene estaba limitado con Odo porque no podía comer, perdió mucho peso. ¡Eso es algo que debería haber hecho !
Pero tuve que tomar el almuerzo con una pajita y no podía moverme mucho porque era un desastre. Si se mareaba solo un poco, entonces tendría que sentarse en una silla y tener que pasar por todo un proceso para volver a esa suavidad. Ese obviamente no era mi problema. Mi problema fue la claustrofobia que tengo, que experimenté en realidad anoche. Fui a un bar en París con algunos amigos . Estaba en el bar y todo el mundo se amontonaba a mi alrededor, tuve que irme en el descanso, ir a casa y verlo en mi propia televisión. Esa era la cuestión del maquillaje de Garak. Eso fue una cosa, pero luego esta peluca pesada que pusieron encima de mí y luego, porque querían que los cardasianos se vieran grandes, hicieron los trajes del material con que fabrican almohadillas para muebles, textiles para muebles, y así todos los trajes fueron muy pesado y una vez que los subiste, era como estar en una sauna, literalmente.
En realidad, ahí es donde perdí un poco de peso, mucho peso al sudarde todos modos. Cuando te metes debajo de las luces, debajo del maquillaje y la peluca y el disfraz, había ríos de sudor, yo estaba empapado por debajo. No es muy glamoroso (risas) y ciertamente no olía como a flores.
Fuente Trekzone.com
Traducción Miguel SJ