Perfil planetario
Nombre del planeta: Benzar
Clase: M
Lunas o anillos: ninguno
Gravedad: 1,3 g
Clima: Atmósfera espesa, 00% hidrosfera, clima cálido
Demografía: cientos de millones de nativos 91-75
Civilización: Oligarquía aislacionista, tl7-8
Recursos: Minerales; Productos industriales
Un mundo avanzado, con un ambiente inusual y signos de la alteración ecológica planetaria, Benzar es el hogar de una interesante — y bastante extraña — especies.
Épocas
En el siglo XXIII, Benzitas pudieron aparecer como una raza interesada en los programas espaciales (tienen tecnología de curvatura) o una nave pudo hacer el primer contacto con el Benzitas o Benzar. En el siglo XXIV, los Benzitas tenían su propia flota y deambulan por todo espacio de la Federación. Tras cierto debate interno en ambos lados, los Benzitas se convierten en miembros de la Federación, pero no sin antes realizar varios programas de intercambio de oficiales y consorcios científicos para determinar cómo podrían beneficiarse ambas partes respectivas por tal lealtad.
Ubicación
Benzar es el cuarto mundo de doce orbitando una estrella amarilla anaranjado. Técnicamente se encuentra dentro del Cuadrante Beta, cerca de la frontera Klingon. Su proximidad a Relva VII, un planeta de Federación con una importante presencia de la Flota Estelar, lo ha mantenido fuera de las manos Klingon durante las fases más expansionistas del Imperio. Benzar fue oficialmente registrado como Securis IV durante su estudio inicial por el USS Yorktown antes de que se estableciera contacto con los Benzitas.
Clima
Aunque Benzar es de clase M, tiene una atmósfera más gruesa que la mayoría de los mundos provistos de oxígeno, con una concentración especialmente alta de amoníaco gaseoso. Esta atmosfera también es húmedo, y gran parte de Benzar está bajo la cobertura de nubes y niebla durante períodos prolongados. Las lluvias torrenciales son comunes, incluyendo estaciones de Monzón durante partes significativas del año en la mayor parte del planeta. El planeta también tiene presión de nivel superior en gravedad y aire, y los habitantes típicamente sufrirán un – 1 en las pruebas de resistencia a la fatiga. Los Benzitas dependen de la humedad y los inusuales elementos en el aire de Benzar, lo Benzitas en otros mundos usan aparatos de respiración. Los Benzitas sin un procesador de atmósfera lentamente se axfisiaban y morían — hasta 2372, cuando los avances en la tecnología médica convierten tales respiradores en obsoletos.
Geografía
Benzar tiene dieciocho continentes pequeños extendidos a lo largo de su superficie, incluyendo doce en su hemisferio norte (aunque uno de ellos es un continente polar y deshabitado) y los restantes seis en el hemisferio sur. Sin embargo, los océanos de Benzar cubren casi el 80% de la superficie del planeta, de modo que los continentes se asemejan a islas del tamaño de un país más que otra cosa. Los océanos están oficialmente divididos en dieciocho mares, que se corresponden con los continentes y las dieciséis principales geostructuras del pueblo Benzita. Sus océanos, si bien poseían un contenido mineral significativo coinciden con los elementos inusuales de aire Benzita, son de agua dulce. Los visitantes pueden purificar el agua de los océanos Benzitas con poca dificultad.
Contrariamente a los rumores y la creencia popular, los Benzitas no son verdaderamente anfibios y no pueden respirar bajo el agua. Sin embargo, están muy cerca de sus mares, debido a la necesidad de condiciones de humedad y la escasez de espacio habitable en la tierra sobre la superficie Benzar. Esto ha llevado a importante desarrollo submarino de los Benzitas. De todas las ciudades submarinas de Benzar, la más exquisita y elaborada es Methot, una ciudad en el mar de Mantoss, con una población de cerca de seis millones y medio de Benzitas de la geostructura de Mantoss. Sólo rivaliza con la ciudad sobre el terreno de Bepsot, construida a lo largo de ochenta kilómetros del río Bepsot en el continente de Belross, con más de 6 millones de Benzitas de la geostructura Belross viviendo dentro de ella.
Quizás más interesante para un forastero — aunque rechazado por la mayoría de los Benzitas —sea el continente Chandock, dentro del hemisferio sur y considerablemente lejos de cualquier otro continente. Como Tatock — el continente helado y el mar a lo largo del polo norte de Benzar — Chandock no tiene geostructuras Benzitas. Sin embargo, ciertamente Chandock se encuentra poblado. Chandock posee una de las pocas cadenas montañosas en Benzar, con picos de cerca de 4 mil metros sobre el nivel del mar, como un anillo que rodea el continente. Entre los picos se encuentra una meseta con el océano más grande
Lago de Benzar.
Alrededor de este lago y bajo su superficie se extiende una mezcolanza de barriadas, plantas industriales y operaciones mineras. El lago es Galmut Chi Panzor — traducido literalmente como «el lago del gran pesar».
Civilización
Los Benzitas son claramente una especie descendiente, diseñada por alguna raza predecesora que no sobrevivió en Benzar. Aunque aún no está clara la naturaleza y el motivo de la raza previa, los Benzitas heredaron la riqueza de su conocimiento— en forma de tecnología prefabricada, herramientas, todas las ciudadelas estructuras enteramente cristalinas y genética cámaras de resecuenciación genética especialmente construidas. En un sentido, los Benzitas despiertan al conocimiento con todas las herramientas necesarias para poner en marcha una sociedad industrial y el deseo de genéticamente impreso para trabajar hacia la perfección con esas herramientas. Esto condujo a una guerra masiva entre los diversos grupos que competían por la supremacía, mientras también significó saltos y límites en tecnología médica (deconstruyendo las cámaras de resencuenciación) y en ingeniería (manteniendo las geoestructuras cristalinas).
Mientras que muchas razas de la galaxia forman clanes, los Benzitas se organizan en geostructuras. Cada geostructura se organiza alrededor de los principios de la especie, el mar y la tierra — la geostructura de un Benzite específico, el continente proceden y el mar que rodea a ese continente se ven como una sola entidad. Cuando un Benzita dice que es de la geostructura de Wipvoss, quiere decir que él, su gente, su tierra natal y las aguas que los conectan son todos igualmente Wipvoss.
Las divisiones en geoestructuras son más sociales. Cada Benzita en un geoestructura es idéntico a todos los Benzitas en ese geoestructura. La gente ajena al planeta tiene considerables problemas distinguiendo a Benzitas diferentes entre sí, aunque los Benzitas no tienen dificultad en absoluto para diferenciarse. Las diferencias entre geoestructuras son principalmente en la forma de cabeza de un Benzita y la hendidura de su nariz.
Los Benzitas confían en los centros de espiritualidad. Un Benzita verdaderamente cree que su geoestructura es la mejor geoestructura en Benzar, y que Benzar es el mundo ideal de la galaxia. Mientras otros mundos pueden tener un mayor poder político, ninguno se compara con el brillo de Benzar. Lejos de ser arrogantes, esta confianza es responsabilidad de cada Benzita. No pueden permitirse fracasar — hacerlo traería vergüenza sobre sí mismos y a su geoestructura. Cuando una decisión debe ser tomada, una Benzita debe examinar todos los puntos de vista de esa decisión, analizar bien el problema, antes de anunciar su decisión con único curso de acción posible. El consenso debe encontrarse debatiendo rigurosamente todas las posibles opciones hasta que se identifique la mejor. Incluso la promoción en organizaciones de Benzitas funciona de esta manera: cuando puesto está disponible, todos esos Benzitas que serían apropiados para el puesto se reúnen y entre ellos deciden quién es el más adecuado para la misma. Si no eligen uno, ninguno de ellos es nombrado para el puesto.
La tecnología Benzita nace de su relación con sus tierras y sus mares. Naturalmente, esto ha llevado a diversas comunidades submarinas, cúpulas de presión y otras estructuras. El tráfico submarino es una industria muy robusta en Benzar, con casi todos los vehículos acuáticos conformados como sumergibles. Estas decisiones de diseño se han reflejado en sus naves, que se asemejan a los largos, y elegantes sumergibles de su mundo. Un buen porcentaje de sus naves realmente pueden amerizar y operar bajo el agua. Además, la exploración espacial es de particular interés para la geoestructura: las naves Benzitas Mantoss, Jepkoss y Vilmoss normalmente proceden de estas cúpulas.
Quizás el elemento más trágico de la sociedad Benzita son los residentes en Galmut Chi Panzor. Aquellos que viven en o bajo el Lago del Gran Pesar son marginados o los descendientes de los parias de la sociedad Benzita. Son marginados por traer vergüenza a sus geoestructuras — no por simples errores o juicios incorrectos, sino por mostrar una indecisión terrible en un momento cuando más se necesitaba confianza o por romper las leyes de Benzar. Estos parias proporcionan un valioso trabajo, explotando los enormes recursos mineros de las montañas y las llanuras de Chandock, pero se encuentran terriblemente incómodos en las altas elevaciones y bajas presiones de aire de la meseta de Chandock. No son maltratados — las geoestructuras les brindan todo lo que necesitan — pero se les niega el mar y su propia geoestructura y soporta esta humillación con trágica desesperación.
El Gobierno Mundial del siglo XXIV de Benzar se reúne en un satélite en la órbita transpolar del planeta. Allí, representantes de cada geoestructura se reúnen y discuten los temas de interés para Benzar como un todo. Debaten, analizan, alcanzan un consenso sobre cada cuestión y anunciar sus decisiones a Benzar con total confianza.
Historia
Los primeros habitantes de Benzar presumiblemente eran una especie de precursores; los Benzitas tienen muchos ejemplos de tecnología increíble que dejaron para mostrar que fueron creados o diseñados por una especie que no sobrevivió o que no se quedó en Benzar. Con la diligencia como firma de su especie, los Benzitas tomaron estas herramientas — y de hecho muchos de sus errores son comunes a especies jóvenes. La guerra y el crecimiento industrial habían amenazado a Benzar en su infancia. Las geoestructuras rivales lucharon para demostrar su superioridad los unos a los otros, mientras que los proyectos científicos e industriales ciencia de Benzar a menudo superaban su capacidad de evaluar los daños a largo plazo; realizando obras de ingeniería increíble, los Benzitas a menudo participaban en tecnologías que supieron más tarde tuvieron graves consecuencias — desde toxinas biológicas a excesivo daños medioambientales. No fue hasta el siglo XXIII cuando los Benzitas finalmente encontraron una solución pacífica a los conflictos de su mundo y llegaron a una era de información pudiendo explorar el exterior.
Benzar hizo el primer contacto con la Federación, al encontrarse con el U.S.S. Yorktown en 2360. Gracias a su ubicación cerca del espacio de la Federación, los Benzitas disfrutan de una cierta cantidad de seguridad que permitió a considerar sus opciones con respecto a la política interestelar, y no fue hasta 2369 cuando buscaron y lograron la adhesión de la Federación. Incluso este proceso estaba plagado de debate. Los Benzitas un sentido natural de presumida superioridad, tanto por su situación como por considerarse como un «pueblo elegido» (claramente, alguna raza superior los había diseñado, como lo demuestran sus cámaras de parto) y debido a su búsqueda de la perfección. La Federación es recelososa ante una sociedad compuesta completamente por resecuenciación genética.
Por supuesto, con su inclinación para examinar todos los aspectos de un enigma, los Benzitas decidieron «sentir» la Federación antes de llegar un compromiso. En 2365 un intercambio de oficiales llevo al oficial Mendon a bordo del USS Enterprise-D; lo cual resulto beneficioso para ambos lados, ya que Mendon investigo todos los aspectos de un problema y llego a una solución que ponía en peligro a la nave y su tripulación cuando el Enterprise fue atacado un microbio entre que llevaba a la degradación del casco. Mendon, por el contrario, aprendió a reconocer el enfoque humano para el trabajo en equipo — con cada individuo aportando una parte de la solución para que el equipo tuviera una respuesta conjunta. Combinadas con las experiencias de Mordock, otro Benzita accedió a la Academia de la Flota Estelar en 2364 estos encuentros dieron a los Benzitas suficiente información para decidir sobre su lealtad mutua con la Federación.
Finalmente ambas partes lograron resolver estas diferencias; la Federación considera los retoques genéticos como una predilección cultural Benzita y protege a ese nivel de diversidad. Los Benzitas, mientras tanto, reconocen la Federación como una colección de las mejores y más brillantes mentes trabajando colectivamente para alcanzar metas que una sola especie no podría lograr individualmente.
Lugares de interés
El lugar más cómodo en Benzar para la mayoría de las especies que respiran oxígeno es Galmut Chi Panzor, ya que su altitud disminuye un poco la presión del aire y su humedad es menor que el resto del planeta. Los visitantes pueden ver las hermosas viviendas submarinas, el desarrollo industrial ecológicamente consciente o las minas.
Los arqueólogos y los científicos encuentran Benzar fascinante por las ruinas de sus antecesores. Mientras que el más conocido de estos son las salas de parto (que, técnicamente, no son ruinas), los Benzitas suelen permanecer siempre reservados sobre los patrones de su especie. Los Benzitas todavía habitan todas los geoestructuras abandonadas o construido en los años transcurridos, pero cada cierto tiempo un equipo de estudio vuelve con algún dispositivo nuevo o un mapa de un sitio donde descansa la tecnología de los Antecesores. La Federación alienta no oficialmente esta investigación debido a las creencias culturales Benzitas, pero tampoco inhibe a los investigadores que deseen viajar al planeta. Obtener lo necesario permite explorar el pasado de los Benzitas, por supuesto, significa tratar con el Gobierno planetario lo cual es otro tema completamente diferente.