Para Henry Alonso Myers, producir y codirigir Star Trek: Strange New Worlds es la culminación de un amor de toda la vida por Star Trek, lo que lo convierte en la persona perfecta para ayudar a guiar una serie que tiene un ojo en el pasado de Star Trek y el otro en el el futuro de la franquicia. Con la Temporada 1 de Strange New Worlds en el espejo retrovisor, Myers echa un vistazo a los triunfos, desafíos y sorpresas de esa temporada inaugural, y da pistas sobre lo que está reservado para la Temporada 2.
Crecí viendo Star Trek en reposiciones, en el centro de Nueva York», Henry Alonso Myers «Teniamos el. Canal 11 de la ciudad de Nueva York.dice Cuando era niño, me encantaban las serie del espacio. Quería ver programas series del espacio, así que las veia en nuestro viejo televisor en blanco y negro. Tengo estos recuerdos nítidos de ver «La Maquina del Juicio Final» y sentirme súper aterrorizado por el. Algo sobre este gigante en el espacio realmente me asustó, pero era un episodio del espacio y pensé que era increíble. Esa fue probablemente mi primera experiencia con Star Trek”.
«Además, vi todas las películas», continúa Myers. «McDonald’s tuvo un vínculo con Star Trek: La Conquista del Espacio cuando se estrenó. Recuerdo haber recibido mi menú especial de McDonald’s Star Trek yendo a verla en el cine y decir: ‘Oh, esta es una película para adultos, y es genial’. Dios mío, me asusta cuando esos tipos se derriten en la almohadilla del transportador. Probablemente tengo un extraño amor por esa película porque cae en esa categoría de 2001, El Agujero Negro, ese tipo de cosas raras, extrañas de misterio en el espacio. Me gustaba todo lo relacionado con la ciencia ficción”.
«Luego salió La Ira de Khan’ Tengo este recuerdo claro de estar en la fila para verla en el cine local y que alguien saliera y claramente se dirigiera a la persona que estaba a su lado: ‘¡Oh, Dios mío! No puedo creer que Kirk muere!’ Yo alucinaba, ‘¿Cómo se atrevían a destriparla?’ Todo el tiempo viendo la película pensé: ‘¡Kirk va a morir! ¿Cuándo va a morir?’ Entonces… era Spock el que moría Me enteré, después de ver la película, que estaban tomándome el pelo”.
«Y vi La Nueva Generación», agrega Myers. «Yo diría que dio forma a mi manera de pensar sobre la televisión cuando y La Nueva Generación y Espacio Profundo Nueve se emitieron, en mi adolescencia y cuando tenía 20 años».
Hoy, Myers es un escritor y productor de televisión con más de 20 años de experiencia en su haber. Cuenta entre sus créditos La Crónica, Embrujadas, Betty La Fea, Chuck, The Carrie Diaries, Covert Affairs, The Magicians y Star Trek: Strange New Worlds. Él es, de hecho, el productor ejecutivo y co-director de Strange New Worlds, y por lo tanto vive el sueño de ayudar a dirigir la nave para la nueva serie más brillante de la galaxia.
En esta entrevista exclusiva, Myers repasa con entusiasmo la temporada 1 de Strange New Worlds, insinúa lo que vendrá en la segunda temporada y aborda los desafíos de crear un programa contemporáneo, con elementos sociales modernos y tecnología actual y En esta entrevista exclusiva, Myers repasa con entusiasmo la temporada 1 de Strange New Worlds, insinúa lo que vendrá en la segunda temporada 2 y aborda los desafíos de crear un programa contemporáneo, con elementos sociales modernos y tecnología actual y de vanguardia y efectos visuales basados en materiales y elementos introducidos en la década de 1960”.
Star Trek: Discovery y Star Trek: Picard tienen arcos de toda la temporada, mientras que Strange New Worlds gira en torno a episodios únicos: uno puede ser una comedia, o un episodio de Una, y así sucesivamente. ¿Qen que manera es eso liberador?
Oh, es fantástico, porque cada episodio puede ser un descanso o un cambio de los anteriores. También nos permite enfocarnos en diferentes personajes, centrarnos en sus fortalezas y debilidades, y probar cosas diferentes para ellos. Eso es gracioso. Nos permite concentrarnos en lo que la serie original, TNG y [gran parte de] DS9 eran buenos, que era contar estas historias de ciencia ficción únicas y reflexivas que tratan sobre problemas sociales o humanos. Al final, eso es en última instancia lo que estamos tratando de acer: contar historias reflexivas que utilicen la ciencia ficción como vehículo narrativo.
Cuál era tu objetivo en la primera temporada y, si puedes ser del todo objetivo, qué tan cerca te sientes
llegó a conseguirlo? Mi objetivo era simplemente pasar la temporada. Sinceramente, Akiva [Goldsman, productor ejecutivo, coproductor ejecutivo
y cocreador de Strange New Worlds] y yo teníamos el mismo objetivo, que era hacer una serie de Star Trek que nos gustara como fans. Los dos somos grandes fans de Star Trek. Pensé que era un fan medio de Star Trek y luego comencé a conversar con la gente. Decis: «No, ese es un disruptor romulano». Entonces me di cuenta de esto: «Oh, espera, tal vez estoy un poco más metido en esto de lo que creia». Queríamos hacer un espectáculo que disfrutáramos como fanáticos, y creo que a ese nivel lo logramos. Espero que la gente haya tenido la misma reacción.
¿Cuál fue la mayor sorpresa para ti a medida que evolucionaba la primera temporada 1? ¿Qué historia comenzó a hacer clic y te hizo decidir: «Vamos más allá»?
La fuerza de nuestro elenco. No diría que fue una sorpresa, pero fue una delicia darse cuenta de lo buenos que eran. Había una poderosa historia de La’an [Christina Chong] que contamos sobre cómo lidiar con el trauma. Hubo un encuentro con los Gorn en la primera mitad y un encuentro muy memorable con Gorn en la segunda mitad de la temporada. ¿Cuáles fueron las otras grandes sorpresas? cuanto podriamos
para mí traer humor a esto. He trabajado en muchos programas que tienen humor. La Serie original tiene humor. Anson [Mount – Pike] es un actor cómico con un increíble talento, al igual que Ethan [Peck – Spock]. Todo el mundo es bueno en eso, por lo que fue más fácil de lo que esperaba introducirme en el espectáculo. Parte de la diversión de esto fue probar diferentes tonos y demostrar que podías hacer eso con Star Trek.
Empuje los bordes de Star Trek. «Otra cosa que fue una grata sorpresa fue descubrir lo divertido que puede ser nuestro elenco. Fue importante
Básicamente, recreaste «Balance of Terror» para el final de temporada, «Una Cualidad de Mirsericodia». Cuéntanos por qué y cómo lo hiciste.
Básicamente recreaste «Balance de Terror» para el final de temporada, «Una Cualiddad de MIsericordia». Cuéntanos por qué y cómo lo hiciste .
Me encanta ese episodio. Lo llamamos internamente «El fantasma de la Navidades Futuras para PIke». El objetivo era… Una forma única de hacer un final que pusiera a nuestro elenco en las situaciones de un episodio de La Serie Original; recrearlos, pero con Pike y nuestra gente nueva en esos puestos. No cambio dónde va debido a eso. Ese fue uno de esos episodios que fue el deleite de un fan de Star Trek. Hay toda una secuencia de «Balance de Terror» que recreamos plano a plano, que no tenías que conocerle para disfrutar del episodio. Pero para los fanáticos que lo sabían, dicen: «¡Oh, Dios mío!» Fuimos tan lejos.
Ese episodio fue filmado por Magdalena Górka. Teníamos dos DPS, Glen Keenan y Magdalena. Ella recreó esta increíble luz enfocada a los ojos que hicieron en TOS. El puente tenía la misma sensación. Tenemos que presentar a los romulanos, ir a su nave y ver ese lado. Lo divertido de eso fue que literalmente estábamos haciendo lo que es el mensaje central de la serie. Si [Gene] Roddenberry estuviera haciendo esto hoy, ¿qué sería? Así es como lo abordamos, y con grandes efectos, los tipos de personajes que verías hoy,personajes que son reconocibles para una audiencia moderna, un enfoque moderno del personaje y un enfoque moderno de los efectos visuales, el vestuario y todo. Tenemos que hacerlo en «Una cualidad de la misericordia».
¿Dónde deja eso a los personajes y a la nave rumbo a a la segunda temporada ?
Terminamos el arco de Pike [en el final]. Se ocupa de cómo debe enfrentar su destino y llega a este lugar muy claro donde se da cuenta de que tiene que aceptarlo por el destino del universo. Inmediatamente después, descubre que Una es arrestada por su compañero, el Capitán Batel, por ser iliriana. Está arrestada bajo las leyes de
modificación antigénica de la Federación. Está muy claro que Pike va a tener que mover cielo y tierra para intentar salir en su defensa. Eso es algo grande que estamos organizando.
Los fans de Star Trek pueden ser totalmente comprensivos y también difíciles de complacer. ¿Cómo caminas por esa línea cuando se trata de cosas como «Este personaje no estaba en el barco en la serie original» o «El Enterprise debería parecerse al Enterprise de la vieja escuela; ¿por qué es tan de alta tecnología?» o, «Este personaje era blanco»? Supongo que ahí es donde esto cae bajo la rúbrica de «Mira, Star Trek es un sueño colectivo». Es una gran cosa que existe para mucha gente. Cada uno tiene su propia relación con él. Tengo mi propia relación con eso. Fui influenciado por los que vi. Otra gente fue influenciada por lo que vieron. Siempre van a aportar eso, y nunca les quitaría eso.
En el episodio 9 [«Todos los que vagan»], La’an abandona la nave. Hay una niña, Oriana, que es rescata de los Gorn y abandona la nave. Ella reconoce un espíritu afín en ella y deja la nave para ayudar a llevar a Oriana de regreso a sus padres. Vamos a tener que averiguar cómo vuelve La’an a todo, porque es un personaje esencial.
Al final, en el último episodio, conocemos a James T. Kirk… dentro de siete años, que es el capitán del Farragut. Tienen esta interacción muy histórica. Si bien no decimos específicamente que esto conducirá a alguna parte, se aventuró la idea de que esta es una persona que existe en nuestro universo. Pike está interesado y tiene curisiosidad acerca de quién será este joven oficial. Le dejamos leyendo el archivo de Kirk en la pantalla y preguntándose acerca de este joven que parece descarado y, sin embargo, tan cómodo en el puente del Enterprise.
Los fanáticos de Star Trek pueden ser totalmente acogedores y también difíciles de complacer. ¿Cómo caminas esa línea cuando se trata de cosas como: «Este personaje no estaba en el barco en la serie original» o «El Enterprise debería parecerse al Enterprise de la vieja escuela; ¿Por qué es tan de alta tecnología?» o, «Este personaje era blanco»?
También creo que, con lo de April [Capitán Robert], ¿quién puede decir que si Roddenberry estuviera haciendo el programa hoy, no habría elegido a April [interpretada en el programa por Adrian Holmes] de la forma en que lo hicimos nosotros? sobre Sam Jackson como Nick Fury. Solo diré que no hay razón por la que no podamos probar una versión diferente de este o aquel personaje. Hacemos eso con algunas personas con regularidad a lo largo de la serie, pero somos fieles a quiénes son los personajes. No estamos tratando de cambiar la interpretación.
Así es como lo vemos. Esa es una forma moderna de abordarlo. nadie se queja estamos tratando de profundizar la interpretación de Robert April en La Serie Animada y algunas cosas del canon beta. Para muchas de estas personas, tuvimos que reinventarlas por ahora. «¿Quién es el tipo que fue el mentor de Pike? ¿Quién fue el tipo quién fue el capitán del Enterprise antes de Pike? ¿Cómo podemos hacer que esa persona sea interesante, eso nos dice «.
algo sobre el mundo en el que estamos?» Una vez más, esto no quita nada de todas las versiones anteriores de estos personajes. No es nuestra intención en absoluto. Lo que queremos hacer es explorarlos en este espectáculo, de esta manera, y a veces eso solo significa que se verán un poco diferentes. Eso es parte de la diversión de modernizar una serie como esta. Esto no es la década de 1960. Esperamos una serie actual