Bienvenidos al ejemplar de Noviembre de “Cuaderno de Bitacora Emagazine”.
«Discovery» ha traído a la franquicia de 50 años, transportadores, replicadores y todo, al presente moviéndose hacia su pasado, una década antes de los eventos de la serie original.
“Discovery” ha comenzado con dos episodios visualmente ipactantes en lso que conocimos a la capitán Philippa Georgiou (Michelle Yeoh) y su primer oficial, Michael Burnham (Sonequa Martin-Green) en el territorio familiar de «Star Trek» una misión de exploración que termina derivando a un enfrentamiento y una batalla con los hostiles Klingon, la muerte de Georgiou, la condena de Burnham y llevó a la muerte de Georgiou y a la guerra abierta con los Klingon.A partir de ahí comienza realmente la historia de la redención de Burnham.
Hay razones para estar dispuestos a romper el molde y salir de los limites de una precuela en lugar de caer en los mismos tópicos que hemos visto en secuelas anteriores.
Si bien es imposible evitar la actualización de la tecnología, la trama episódica durante al menos la primera Discovery tiene sus fallas, específicamente saliendo de alineación con los Star Treks anteriores (su tecnología parece ser más avanzada. Hoy en dia “Discovery” funciona. Dado que el tipo de historias que se tienen que contar hoy en dia no podrían contarse hace cincuenta y un años, para empezar.
La innovación más prometedora de la serie es el hecho de que la protagonista no sea la capitán, sino una humana criado por los vulcanos, que debe emprendr un camino de redención tras amotinarse y haber provocado una guerra. Burnham ejemplifica muchos de los ideales que una vez vimos en los capitanes Kirk, Picard et al. – respeto por los derechos de las especies sensibles, la sensación de maravilla en la exploración, la restricción en el uso de la ciencia. Pero en medio de las exigencias del «Discovery» en tiempos de guerra, estas nociones contenidas. La pregunta potencialmente fructífera de «Discovery» es preguntarse: ¿qué pasa con sus principios cuando se vuelven inconvenientes?
Algunos fanáticos se han quejado de que «Discovery» ha traicionado el espíritu idealista y optimista de sus compañeros de flota anteriores. No creo que ese sea el problema. «Star Trek» es una especie de mitología, y tiene todo el derecho, tal vez incluso la obligación creativa, de cambiar para adaptarse a sus tiempos. Hace dos décadas, «Espacio Profundo Nueve» también se enfocó en los compromisos de la guerra .
«Discovery» tiene la ventaja del formato de aventuras semanales de sus predecesoras de televisión en la red y el tipo de serie compleja con tramas oscuras, planes ocultos, y disposición a matar personajes importantes, más similar al reinicio de » Battlestar Galactica «.
Algunos de los personajes principales tienen un halo de misterior Poco sabemos del Teniente Saru y de su criada como presa y con una sensibilidad extrema al peligro. Su cautela genéticamente cableada, como la historia del motor de esporas de esporas, sugiere una serie en sintonía con la biología, al igual que sus predecesores lo fueron con la física.
Pero sin duda uno de los personajes más intrigantes no deja de ser. el Capitán Lorca, un tipo con grandes planes y grandes ideas que podría estar un poco fuera de sí y seguramente podría llegar a ser hasta peligroso. Supone un agradable cambio de ritmo con respecto a todos los heroicos capitanes con morales de las series anteriores, y algo para lo que Jason Isaacs es adecuado.
Por supuesto hay un enerome bagaje anterior a “Discovery”, y aunque se trate de una precuela, “Discovery” tiene que nutrirse de el. Hay un monton de rerencias a series anteriores, nombres de planetas, la aparición de Sarek y Amanda, la actualización de elementos como el tricorder, el fáser, o el diseño de las naves. Por cierto hay que tener en cuenta que naves como el Discovery son más nuevas que el Enterprise de Pike (en 2256 todavia esta al mando, y naves como el Shenzou, son más viejas.
Por supuesto que la serie ha sido criticada. Es inevitable que los haters salgan a reducir. Pero tenemos “Star Trek” en televisión y no solo por este año. Es protno para ver como se desarrollará la serie, pero esperemos
Reblogueó esto en CÁDIZTREK.