El U.S.S. Prometheus es una nave experimental de la Flota Estelar. Está diseñada para el combate y utiliza el revolucionario modo de asalto multivectorial.
El U.S .S. Prometheus NX- 59650 , que wcomo lanzado en 2374, es una de las naves más avanzadas de la Flota Estelar Es un prototipo de nave experimental esel que desarrollado para misiones tacticas y emplea sistemas de vanguardia para la tecnología de la Federación.
Diseño Avanzado
El Prometheus compart eel diseño basico de otras naves de la Flota estelar con dos cascos principales, una platillo con forma de diamante, y con cuatro barquillas, apoyadas en pilones, como la Clase Constelación.
La existencia del Prometheus estaba altamente clasificado que cuando se puso a prueba en el campo en 2374, solo cuatro personas habían sido entrenadas para operar el puente. El acceso a todos los sistemas importantes a bordo, incluidas las comunicaciones, estaba restringido al personal con autorización de nivel cuatro o superior. En una emergencia, todos los sistemas podrían ser enrutados al puente, lo que hace imposible acceder a ellos desde cualquier otro lugar.
Nave de combate
Cuando se lanzó , el Prometheus era la nave más rápida de la Flota Estelar alcanzando Factor 9.9.
Tiene sistemas tácticos particularmente avanzados, y está equipado con faser y torpedos estándar, además de blindaje regenerativo y blindaje ablativo.
Lo más significativo es que el U.S.S Prometheus tiene un modo de asalto multivectorial: la nave puede separse en tres modulos distintos, cada uno de los cuales está fuertemente armado. En el modo de asalto multivectorial , estos módulos separan y atacan a su objetivo. Esto hace que el Prometheus sea un arma formidable que puede deshabitlitar fácilmente una nave de clase Nebula o un Ave de Guerra Romulano.
Su puente tiene la misma configuración que la mayoria de las naves de la Federación con una silla de mando en el centro y una pantalla prinpal. Sin embargo, dado que la nave ha sido concebida para el combate su diseño se ha simplificado.
Consolas de Puente
Como es habitual, hay cierto numero de consolas repartidas por el puente Ingeniería esta en el extremo derecha. La consola ambiental se encuentra justo a lado. La Consola de Sistemas Maestros se encuentra directamente detrás de la silla de mando y la consola táctica en el extremo izquierdo.
Estas consolas al igual que la silla del capitán, está en un nivelv elevado; tres conjuntos de escalones conducen a un área más baja, donde se encuentra la estación curva Conn. Dos oficiales se sientan en esta estación, que también controla Comunicaciones. Cuatro puertas conducen al puente; El que está detrás del capitán y a su izquierda conduce a un turboascensor. Si es necesario, todo el puente puede ser tripulado por cuatro personas. Solo las estaciones de conn, ingeniería y tácticas cuentan con asientos.El Prometheus tiene una enfermería de última generación con la ultima tecnología, con su área principal de diagnóstico y cirugía. escritorios alrededor de la habitación, dominada por una biocama quirúrgica.
Sistemas Holograficos
La nave tiene su propio EMH, que también es un prototipo. En su viaje inaugural, este EMH, el Mark II, fue programado específicamente para el Prometheus y podia identficar a la tripulación con mirarles; cuando encontrabaa cualquier otro oficial de la Flota Estelar, automáticamente preguntaba por rango e identidad.
El EHM, además, en caso de inrrouso, aletrba al puente a los oficiales del puente.
Aún así la hologrmatiz no era estable cuando la Flota Estelar realizó las pruebas de campo en el prototipo de nave.
El Prometheus usa los sistemas holograficos en mayor medida que naves anteriores. Toda la nave está equipada con holoemisores que permiten al EMH dejar la Enfermería y tartárica las lesiones en otras partes de la nave tan pronto como sea posible.