El reacondicionamiento del U.S.S. Enterprise NCC-1701 llegó equipado con los últimos avances en el diseño de trajes espaciales, equipado con una unidad de oxígeno, pequeños propulsores y un dispositivo de grabación incorporado.
En raras ocasiones, la tripulación del U.S.S. Enterprise sería llamada a aventurarse más allá de los confines de su nave y en el vacío del espacio exterior. A pesar de los avances en la demanda de trajes ambientales estándar hacia 2271, no era lo mismo para las misiones adicionales extendidas fuera de la nave (EV), donde un traje espacial dedicado se consideaba más apropiado.
Los trajes espaciales Enterprise estaban entre las unidades EV más sofisticadas en uso por la Flota Estelar en este momento. La pieza de cuerpo completo fue construida a partir de un material duradero y bien aislado que era delgado y cómodo, lo que permitía un mayor grado de maniobrabilidad, y no se colocaron sistemas vulnerables donde podrían dañarse.
Los diseños anteriores eran sueltos y tenian el riesgo de dañarse o desgarrarse, mientras que la sección principal del cuerpo del nuevo traje estaba adaptado a cada usuario. Además, el traje espacial presentaba un acolchado extenso alrededor de ciertas áreas del cuerpo, particularmente articulaciones como los hombros, los codos y las rodillas. Los pies estaban protegidos por botas robustas que en realidad formaban parte del traje en lugar de piezas separadas. La pieza principal del cuerpo y los componentes adicionales del traje de ambiente fueron coloreados en uno de dos tonos: un blanco brillante o un naranja profundo. Estos colores, si bien estaban de acuerdo con el esquema de color de la Flota Estelar, también permitían que los oficiales ataviados con os trajes espaciales fueran muy visibles para otros miembros de la tripulación
SISTEMAS DE SUPERVIVENCIA
Sobre la parte superior de la pieza principal del cuerpo
se encontraba una unidad rectangular que se extendía hasta la cintura. Esta unidad contenía todos los sistemas necesarios para proporcionar al usuario el oxígeno necesario para la supervivencia en el vacío del espacio o una atmósfera alienígena. Una vez más, esta unidad era menos voluminosa que los diseños anteriores y prescindió de la necesidad de tubos y tuberías para entregar su contenido al usuario. La parte delantera de la unidad, estaba suavemente contorneada para encajar perfectamente con el casco del traje, proporcionando protección para el pecho del usuario. Esta unidad también albergaba pequeños propulsores que permitían al personal maniobrar eficazmente en gravedad cero. Una unidad adicional propulsora podría conectarse de forma segura al traje a través de puntos de montaje, que podrían liberarse rápidamente debido al gasto de su suministro de combustible.
El casco incorporaba un sofisticado sistema de interfaz informática y un relé de comunicaciones. Un dispositivo de grabación también estaba integrado, permitiendo que los registros u otra información relevante se conservaran para su posterior análisis a bordo de la nave.