Matt Jefferies comenzó su carrera en STAR TREK visualizando el famoso Enterprise, NCC-1701. En el proceso, estableció el diseño básico elementos que se utilizarían para casi todas las naves de la Flota Estelar.
Matt Jefferies comenzó a trabajar en el primer piloto de “Star Trek” “La Jaula” literalmente no había nada en su sitio. Matt se dio el trabajo de diseñar el U.S.S. Enterprise y su puente, mientras que el diseñador de producción original, Franz Bachelin, y su asistente, Pato Guzmán, se encargó del resto de los decorados.
Algo de la nada
Matt era un diseñador experimentado, pero no un fans de la ciencia ficción, y se encontró frente a un gran desafío. «En mi acercamiento a STAR TREK quería ser lo más práctico posible«, dice. «Me di cuenta de que Gene era lo suficientemente serio, pero realmente no sabía por dónde empezar. Sabía que el Enterprise iba a estar a la
vanguardia del futuro, pero esencialmente me dio el trabajo de encontrar una forma, y yo no sabía cómo era la forma«.
La situación era complicada porque aunque Gene sabía mucho acerca de su nave nunca la había visualizado, y por lo tanto ni siquiera podía darle a Matt una dirección de sentido detallada. Pero Gene era absolutamente claro acerca de lo que no quería; Matt recuerda que le dijeron que evitara cualquier parecido con un cohete de 1960. «Gene describió una tripulación de entre 100-150 hombres, el espacio exterior, una velocidad fantástica e inaudita, y que no tuviermos que preocuparnos por la gravedad. Había hecho enfasis en que no habría aletas, ni alas, ni rastros de humo, ni llamas, ni cohetes.
Encontrarndo una dirección
«Para mostrar las velocidades fantásticas que era el queria en su pensamiento, sabía que tendriamos que tener cortes deflash; no se puede vender la velocidad sosteniendo un vehículo, automóvil, avión, o lo que sea y mover solo el fondo. Simplemente no funciona; iba a tener que venir del infinito hacia ti o de la otra manera. Así que quería mantenerlo muy simple, pero inmediatamente identificable – una forma que se podría distinguir al instante.”
«Había un montón de dudas porque no sabía dónde diablos estábamos nos dirigamos, y tuve que llegar a un concepto para trabajar en el que trabajar. Hice cientos bocetos. A Gene le gustó un pedazo de esto y un pedazo de eso y un pedazo de otra cosa, así que traté de ver qué podía hacer con las sobras. Tenía mucho material de la NASA sobre el trabajo que estaban haciendo, y era miembro de la Asociación de Escritores Espaciales de Aviación y estaba en actvo como consultor del Museo de la Fuerza Aérea en Dayton, así que tenía una fuente para mucho de lo que se estaba pensando”.
Tomando forma
«Durante un período de unas tres semanas estaba constantemente frustrando todo el tiempo, pero finalemnete se me ocurrió algo que pensé que tenia alguna posibilidad Mi pensamiento era, dada velocidad de la nave tenía que tener motores terriblemente potentes. Podian ser peligrosos, así que tal vez sería mejor que los apartaramos fuera a algún lugar, lo que también haría lo que en los círculos de aviación llamamos QCU -unidades de cambio rápido- donde podimos fácilmente retinar uno y poner otro. Entonces para el casco, realmente no quería un platillo debido debido ao término «platillo volador», y el mejor navio presurizado es, por supuesto, una esfera. así que empecé a jugar con eso”.
“Pero el caso se convirtió en una esfera y la pelota no funcionó. ¡La aplané y supongo que llegamos a un platillo! «La dibuje en color en un tablero negro mate, y para cuando terminé pensé que realmente teníamos algo. Me apresuré, y los chicos hicieron el platillo y el casco inferior de madera de balsa, y dijeron que tan pronto como los tornos estuvieran abiertos harían las cápsulas del motor. Le dije: ‘No, sólo coge un poco de taco de abedul’, así que lo juntamos y pusimos un gancho en la parte superior con una cuerda.”
Al revés
«Cuando Gene y la gente de la NBC entraron -creo que había unos ocho de ellos- se dirigieron a la pieza de color, y dije: ‘Bueno, si te gusta eso, qué tal la maqueta, y lo sostuvo. Gene la cogió por la cuerda e inmediatamente se desmotnto, porque los tacos de abedul eran más pesados! Lopasé muy mal tratando de venderselo. Y, por supuesto, cuando nuestro primer episodio se emitió y ‘TV Guide’ se puso a la venta, hicieron una foto de la nave en la portada, al revés«.
Incluso cuando la forma fue aprobada, ese no fue el final de los esfuerzos de Matt. Teorizó que como el espacio era un lugar extremadamente peligroso, los ingenieros de naves estelares no pondrían ninguna maquinaria importante en el exterior de su nave. Esto significaba que, lógicamente, el casco sería liso. No todos estaban de acuerdo con Matt y tuvo que luchar por ello. «Constantemente tenía que luchar contra cualquiera que quisiera poner detalles de la superficie de aquella cosa cosa«, dice.
Otra ventaja del diseño suave era que reflejaría la luz, y en este punto no era una conclusión obvia que la nave sería blanca. «Pensé que la atmósfera o la falta de ella en el espacio podría producir diferentes colores, y esto nos dio la oportunidad de poder jugar con la luz y darle color«.
Número de registro
Matt también fue responsable del famoso número de registro del U.S.S. Enterprise. «Quería un número muy simple que pudiera ser visto rápidamente. Tendrías que eliminar 3, 6, 8 y 9, así que me decidí por 1701, que, por cierto y casualmente, resulta estar muy cerca del número de licencia en mi avión – NC-17740. Pero nunca me eshice del rumor de que el número del Enterprise tenia que ver con el numero de registro de mi avión mi avión».
Después de que el número se hubiera decidido, Matt le decía a la gente que el Enterprise era el decimo septimo diseño de la nave estelar de la Flota Estelar y que era el primero de la serie, de ahí el número ‘1701’.


