En una nave de la Flota Estelar, era esencial asimilar datos y comandos de entrada fácilmente. Las interfaces a bordo del USS Enterprise-D fueron diseñadas para hacer que ambas tareas sean lo más eficientes posible.
LCARS o Library Computer Access and Recovery System, (Acceso a la computadora de la biblioteca y sistema de recuperación) era una serie extremadamente flexible de rutinas de software que regían el uso de todos los sistemas computarizados en los buques e instalaciones de la Flota Estelar, como el USS Enterprise de la Calse Galaxy. Proporcionando capacidad de interfaz verbal y teclado, el sistema LCARS controlaba todo, desde la visualización de la información solicitada hasta la supervisión de sistemas no críticos. Las principales bases de datos que gobiernan astrometría. Los registros de los sensores, los registros de la nave, la información cultural, médica y científica, fueron algunos de los ejemplos más obvios de bases de datos que se utilizarían durante una misión de rutina, pero LCARS también controlaba sistemas secundarios.
ALMACENAMIENTO ESENCIAL
Las bases de datos almacenaban datos , grandes bancos de información basada en las artes y los complejos programas como los utilizados dentro de las Salas de Hologramas. La subrutina C-47, que controlaba la selección del replicador, era un excelente ejemplo del sistema LCARS. El almacenamiento de lenguas extraterrestres era extremadamente importante: El Teniente Comandante Data utilizaba representaciones visuales anotadas de lengua de signos almacenado dentro del sistemas de LCARS para aprender esta forma de comunicación n 2365.
Las interfaces y pantallas de la computadora de la Flota Estelar, siempre han sido diseñadas para presentar una gran cantidad de información y recibir comandos de manera fácil y fácil de entender. Los paneles de la computadora están diseñados para aceptar comandos de voz, pero en la década de 2360 la mayoría del personal prefería introducir datos a través de la interfaz del teclado. Continuar leyendo