Los directores de ‘Star Trek: Discovery’ confirman una visita a Trill y más saltos con el motor de esporas Drive la temporada 3
El elenco y el equipo de Star Trek: Discovery estuvieron en Nueva York este fin de semana en New York Comic Con y PaleyFest New York. Dejaron caer algunas novedades sobre lo que podemos esperar de la tercera temporada del programa, que incluye el Motor de Esporas Y una visita al mundo natal de una querida raza alienígena familiar: los Trill. Además, ahora sabemos que podemos esperar «13 o más» episodios esta temporada.
Visita a Trill
En el escenario del PaleyFest New York, el timonel de la franquicia de Star Trek, Alex Kurtzman, confirmó que la tercera temporada de Discovery verá versiones futuras de los extraterrestres de Star Trek que todos conocemos y amamos. Si creías haber visto el mundo natal de Trill en el tráiler de la Comic Con de Nueva York, Kurtzman lo confirmó, diciendo: «Vamos a Trill este año» y que algunos de los nuevos personajes de la serie tendrán que ir allí por una razón muy concreta.
Los Trill se aparecieron en Star Trek: La Nueva Generación , pero su historia de fondo se desarrolló mucho más gracias al personaje favorito fans de Deep Space Nine, Dax (Jadzia y luego Ezri), una Trill unida. La serie tendrá lugar 930 años en el futuro a partir de la temporada 2 de Discovery significa que posiblemente podamos ver una versión completamente nueva del mundo natal Trill. No se sabe si alguno de los simbiontes Trill que hemos conocido en el siglo 24 aparecerá.
La presencia de una raza alienígena conocida en la tercera temporada plantea una pregunta¿los escritores borrarán la pizarra o veremos futuras versiones de especies alienígenas y mundos que ya conocemos? La productora ejecutiva Heather Kadin dice que el salto hacia el futuro les da a los escritores un respiro, diciendo que la ventaja de establecer el programa en el futuro significa «no más choques contra el canon«, y hay «una nueva libertad para abrir nuevos territorios. »
TrekMovie habló con los productores ejecutivos de Discovery en la alfombra roja ante el panel. Michelle Paradise explicó que la temporada 3 será una mezcla de lo antiguo y lo nuevo:
Es una mezcla de cosas. Llevamos 930 años en el futuro, por lo que estamos tomando expectativas y alianzas y enemigos y todas esas cosas y poniéndolas en una licuadora y mezclándolo todo para ver qué va a pasar. Va a ser muy interesante, creo.
Más esporas en la tercera temporada
La red micelial se introdujo en la primera temporada de Discovery , pero nunca ha aparecido en ningún otro lugar (hasta ahora) en Star Trek. Kurtzman dice que el Motor de Esporas seguirá siendo una gran parte de la narrativa, verificando que el USS Discovery sigue siendo la única nave con una, incluso en el futuro, y agrega que debido a eso, habrá gente que la quiera.
Michelle Paradise confirmó que la Federación pasará por un momento difícil durante el período en que llega el USS Discovery, diciendo que la Federación es desafiada, pero no ha desaparecido, en el futuro. Pero agregó que la serie tendrá el optimismo de Star Trek, y los personajes en Discovery se convertirán en el faro de la esperanza en el futuro.
Trece episodios o más para la tercera temporada
Aún no hay una palabra oficial sobre cuántos episodios podemos esperar en la tercera temporada, pero en la alfombra roja, Kurtzman describió la forma en que pueden contar una historia en la televisión frente a las películas, y usó la frase «trece o más».
“Discovery” es una película en pantalla pequeña, y tenemos el beneficio de 13 o más episodios para contar historias más profundas de las que tienes tiempo para contar en dos horas”
Kurtzman, Paradise y Kadin confirmaron que la sala de escritores de la serie tiene caras nuevas y familiares alrededor de la mesa trabajando en la tercera temporada. Paradise los enumeró:
“Estamos nosotros y Jenny (Lumet). Anne Cofell Saunders. Ken Lin Alan McElroy. Kirsten Beyer Brandon Schultz. Erika y Boey, que van a hacer la Sección 31. Chris Silvestri, Anthony Maranville, Sean Cochran. Kalinda Vásquez, quien acaba de unirse, y es fenomenal”.
¿Podría Discovery hacer la transición a la pantalla grande?
Le preguntamos a Kurtzman si la podría significar que su equipo haria películas, y si las películas ahora estarían directamente conectadas a la diferentes series de televisión.
Todo es posible, de verdad. Nuevamente, si vas a hacer una película, debes contar una historia que se cuente mejor en la pantalla grande. Por lo tanto, tiene que ser un tipo de historia muy concreto. No queremos simplemente meterla por meterla. [La historia] tendría que ser algo que nos inspirara a decir: «Realmente queremos contar esta historia en dos horas».
Fuente Trekmovie.com
Traducción Miguel SJ