¿Pasarías un sábado por la mañana rodando una de las series de televisión más esperadas de la década? Si eres Marina Sirtis, reflexionas sobre la dirección que está tomando la raza humana.

La actriz, que interpreta a la empática humana-Betazoides Deanna Troi en “Star Trek: La Nueva Generación”, está considerando cómo la nueva serie apelará a la conciencia pública colectiva. Después de todo, la vida es muy diferente ahora que, en la década de 1960, cuando el USS Enterprise surcó por primera vez el espacio.
«En aquel entonces, había una atmósfera muy diferente», coincide Sirtis, de origen inglés. «Estábamos inmerso en el síndrome hippie, ama a tu prójimo, y parecía que la gente era mucho más cariñosa y se preocupaba más por el mundo. Hubo huelgas estudiantiles y todo el movimiento anti-Vietnam. Yo era joven por entonces, así que realmente no recuerdo mucho acerca de aquello, pero la sensación de que, a finales de los sesenta y principios de los setenta, había una preocupación aún mayor. Hoy en día, generalizamos más, y la gente se preocupa más por si misma que por el prójimo. La preocupación por los demás y por la raza humana es uno de los temas favoritos de Gene Roddenberry”. Continua “El punto de vista optimista de Gene, con el cual estoy de acuerdo, es que el siente que vamos a evolucionar, y que la fase en la que la raza humana está atravesando, es una fase por la que la raza humana ha pasado antes, pasará y volveremos a alcanzar una visión más preocupada por la vida. Pero se necesita cierto tipo de persona para ver una serie y buscar esas ideas. Mucha gente, solo ve una serie de televisión para entretenerse, pero si estás predispuesto, verás el mensaje en “Star Trek: La Nueva Generación”. Si no, simplemente disfrutarás del espectáculo y, visualmente, es muy divertida«. Continuar leyendo