El sistema de impulsión por curvatura del Enterprise-D se basó en la operación eficiente de mezcla de Materia / Antimateria y la reacción resultante para crear el plasma energético que alimentaba las góndolas de curvatura.
El sistema de propulsion por curvatura del Enterprise-D pasó por duras etapas de desarrollo durante la fase de planificación de la Clase Galaxy. Las especificaciones finales de propulsión finalmente se bloquearon para proporcionar una velocidad de crucero normal de la curvatura 6 hasta el agotamiento del combustible, una velocidad de crucero máxima de curvatura 9.2 y la capacidad de mantener una velocidad máxima de curvatura 9,6 durante 12 horas.
REACTOR DE CURVATURA
En el corazón del sistema de propulsión de curvatura de la Enteprise estaba el Ensamblaje de Reacción Antimateria ( M /ARA) a menudo denominado reactor de curvatura, núcleo del motor curavura o núcleo del motor principal. Este sistema crucial se dividió en cuatro subsistemas: reactivo, inyectores, cámara de reacción de materia / antimateria y conductos de transferencia de energía.
El inyector de materia reactiva MRi se encontraba ubicado en la cubierta 30 en la parte superior del reactor, con el inyector de antimateria ubicado en la cubierta 42 en el extremo opuesto del M/ARA. El M/ARA era una estructura cónica que medía 5 3×6 3m y contenía seis conjuntos de inyectores de alimentación cruzada redundantes. La resonancia magnética recibe deuterio superenfriado (directamente desde el tanque de deuterio primario, que se quemó previamente en un proceso de fusión de gas antes de ser conducido a la sección de constricción magnética superior, por el contrario, el injector de antimateria exteriormente se parecía a la resonancia magnética, pero debido a los riesgos de inyectar anihidrógeno, su funcionamiento era muy diferente internamente. Descompone la inyección de antihidrógeno en paquetes manejables, que luego se impulsaron desde los separadores a través de boquillas de inyección en los segmentos constrictores magnéticos.
Los segmentos de constricción magnética superior e inferior (MCS) proporcionaron un soporte estructural crucial para el núcleo de materia / antimateria y mantuvieron un entorno presionado para el funcionamiento correcto del núcleo, mientras alineaban las corrientes entrantes de materia y antimateria antes de la combinación dentro de la reacción de materia / antimateria cámara. El MCS superior medía 18 m de longitud, el inferior 12 m, mientras que ambos tenían un diámetro de 2,5 m comprendían ocho conjuntos de miembros de bastidor de tensión, 12 conjuntos de bobinas constrictoras
magnéticas construidas a partir de alta densidad, matriz forzada de cobalto-lantanld-boronita de alta densidad, junto con alimentación de potencia y hardware de control. Liberadas de sus boquillas, las corrientes respectivas de materia y antimateria se comprimieron en el eje Y para una correcta alineación dentro de la cámara de reacción de materia / antimateria.
CAMARA DE REACCION
La cámara de reacción de materia / antimateria tenía 2,3 m de altura y 2,5 m de diámetro, comprendiendo dos cavidades en forma de campana donde estaba contenida la reacción de materia / antimateria. Fue construido a partir de 12 capas de carbonitrio infundido con hallium 6 excellon. Sus tres capas exteriores se reforzaron con arkenlde de crossenita para una protección adicional. Lo que se identificó como la banda ecuatorial de la cámara de reacción albergó el marco de articulación de cristal de dilitio (DCAF). El reemplazo del cristal se logró a través de una escotilla blindada. La cámara contenía alrededor de 1200 cm3 de cristales de dilitio. Los cristales de Dllithium fueron esenciales en las reacciones de materia / antimateria, siendo la única sustancia conocida que no era reactiva cuando se expuso a un campo electromagnético de alta frecuencia. El antihidrógeno pudo pasar directamente a través de la estructura «porosa» de los cristales, efectivamente, sin tocarlo.
El plasma energético resultante creado por la reacción materia / antimateria se dividió en dos corrientes y se canalizó directamente a los conductos de transferencia de energía. Estos conductos se construyeron a partir de seis capas alternas de tritanilo mecanizado y borosilicato de aluminio transparente. Al igual que los elementos constrictores magnéticos, los conductos contenían el plasma en el centro del canal, ya que fue forzado hacia el punto terminal de todo el sistema de propulsión: las dos góndolas de urdimbre.