Asemejándose a una lanzadera ampliada, los runabouts eran naves de usos múltiples asignados a menudo a estaciones espaciales.
Runabout era el nombre genérico para la Clase Danubio, pequeñas naves estelares con capacidad de curvatura que operaban en la segunda mitad del siglo XXIV.Con 23,1 metros de longitud, eran más grandes que las lanzaderas estándar, pero más pequeñas que las naves estelares. Esto significaba que eran capaces de realizar misiones más profanas y transportar más carga que lanzaderas, pero sin desperdiciar los recursos y la mano de obra que una nave estelar de tamaño completo requeriría.
Los Runabouts fueron diseñados para llevar a cabo una serie de funciones, como expediciones científicas, transporte de personal y carga, misiones tácticas secretas e incluso actuar como plataformas de defensa móvil.
Recipiente adaptable
El prototipo de runabout se llamó USS Danube NX-72003, y de acuerdo con la tradición de la Flota Estelar, este tipo de embarcación se conoció como la clase del Danubio. Por lo general, los runabouts fueron operados por una tripulación de dos a cuatro personas desde la cabina del piloto, mientras que un módulo de hábitat con rudimentarias alcobas para dormir se encontraba en la parte trasera de la nave. La sección central contenía un módulo desmontable que se podía cambiar para diferentes perfiles de misión. Esto significaba que podía transportar cargas útiles de ciencias, medicina, defensa o cargamento, dependiendo de la asignación que estaba realizando.
La característica más innovadora del runabout, así como la más útil, fue su núcleo compacto de reactor de curvatura. Esta ingeniosa pieza de ingeniería se situaba en el centro de la columna vertebral que corría a lo largo de la parte superior de la nave y funcionaba junto con las barquillas. A pesar de ser mucho más pequeño que los núcleos de curvatura encontrados en naves estelares de tamaño completo. Todavía era capaz de impulsar la nave a velocidades tan altas como Factor de Curvatura 5.
Esta capacidad de viajar a velocidades de distorsión relativamente altas significaba que los runabouts podían viajar entre sistemas planetarios para llevar a cabo misiones, a diferencia de la lanzadera solo por impulsos, también podían aterrizar y despegar de las superficies planetarias, ya que estaban equipados con respiraderos de elevación vertical en la parte inferior de las barquillas.
Para su defensa, el runabout estaba armado con seis bancos de fáser y un lanzador de microtorpedos que estaba ubicado en la parte de proa de la nave, debajo de la cabina. Estos armamentos, junto con sus escudos defensivos, significan que el runabout podia enfrentarse a naves mucho mayores en combate.
Podrían agregarse sensores adicionales a los runabouts en forma de un módulo de barra estabilizadora que se colocaba sobre la parte superior de las naves. Estas barras extraíbles podrían agregarse para misiones de tipo específicos y para ampliar las capacidades del sensor de la nave.
Otras características del runabout incluyeron un transportador de dos personas y un replicador de alimentos que Inicialmente se situaban inmediatamente detrás de las consolas de la cabina. Más tarde, estas instalaciones se trasladaron más atrás en la nave y una consola táctica secundaria se colocó en la cabina. El exterior de la embarcación presentaba un emisor de haz de tractor de popa que era lo suficientemente poderoso como para remolcar una nave al menos tan grande como una nave de guerra de clase Galor Cardassiana.
Apoyo para estaciones espaciales
Espacio Profundo Nueve inicialmente recibió tres runabouts en 2369, y se albergaron en bahías dedicadas de lanzamiento situadas alrededor del anillo del hábitat. Estas naves se llamaron USS Ganges, USS Yangtzee Kiang y USS Rio Grande; todos los runabouts adicionales que se suministraron a Espacio Profundo Nueve durante los años siguientes también recibieron el nombre de los ríos de la Tierra.
Estos runabouts proporcionaron el principal método de transporte para la gente que vive a bordo de Espacio Profundo Nueve, además de brindar apoyo defensivo. Durante sus primeros años de servicio, los runabouts demostraron ser particularmente útiles para ayudar a evacuar a los habitantes durante las violentas tormentas de plasma en 2370 y cuando el Círculo, un grupo separatista, intentó tomar el control de la estación. Fueron utilizados con frecuencia en las Badlands para rastrear a los miembros de los Maquis. También se utilizaron para la exploración y fueron fundamentales para descubrir muchos mundos nuevos en el Cuadrante Gamma, así como para el Agujero de Gusano Bajorano.
A medida que aumentaba la amenaza de Dominio, quedó claro que los runabouts no proporcionaban suficiente cobertura protectora para Espacio Profuno Nueve y en 2371 el USS Defiant NX-74205 fue incorporado para reforzar las defensas de la estación espacial. Sin embargo, los runabouts todavía se usaban habitualemente en varias capacidades, como en 2373 cuando un runabout tomó parte en una misión encubierta para rescatar a Enabran Tain y al Dr. Bashir de una prisión del Dominion, el campo de internamiento 371, Los runabouts continuaron desempeñando un papel importante durante la Guerra del Dominio y se usó en ejercicios con la Novena Flota en 2374. En el clímax de la guerra. La coronel Kira Nerys usó un runabout para viajar a Cardassia Prime para ayudar con el movimiento de resistencia de Damar.
Fuente Star Trek The Official Starship Collection
Traducción Miguel SJ