El desarrollo y la evolución del Dispositivo de Acceso y Visualización Personal (PADD) ha sido uno de los mayores estímulos para la independencia de la facilidad de trabajo y la funcionalidad de los miembros de la tripulación en sus tareas a bordo. Ha liberado al personal de la Flota Estelar de las interfaces y terminales de la computadora montada, y les ha facilitado la comunicación y la transferencia de información.
La PADD es extremadamente potente. Esta capacidad refleja el objetivo del diseño de la Flota Estelar de hacer que los dispositivos portátiles puedan acceder a cualquier archivo o programa de acuerdo con la autorización de seguridad del usuario.
Construction
El diseño estándar de la PADD presenta una construcción básica de tres capas de materiales de circuitos integrados incrustados que no tienen más de 1 cm de espesor en total. Una carcasa de boroita contiene la electrónica principal unida, incluida la pantalla de visualización multicapa; proporcionando protección incluso cuando se deja caer desde una altura de hasta 35 metros.
Componentes
El PADD incluye tres elementos reemplazables; el chip de memoria, la matriz de transceptores subespaciales (STA) y la bateria. La bateria cargada proporciona 16 horas de funcionamiento y normalmente se recarga por inducción cuando está fuera de servicio
Al igual que el tricorder, el PADD puede volcar su memoria a una computadora principal en un breve espacio de tiempo.
Finalmente, el STA permite un enlace de datos entre el PADD y las computadoras de la nave en el mismo rango que un comunicador. Esto significa que los equipos de salida pueden usar la PADD que también pueden proporcionar una señal de bloqueo del transportador.
Las PADD también pueden compartir funciones de computación y transmisiones de datos con cualquier otro dispositivo de la Flota Estelar que emplee protocolos, como los utilizados para los dispositivos STA. Al igual que con el comunicador, las transmisiones están protegidas por encriptación.
Interfaz
La interfaz de usuario está provista por botones integrados en la carcasa y las zonas táctiles en la pantalla de visualización. Estos son operados como control táctil que se encuentra en las naves modernas. Los botones de interfaz están diseñados para funciones específicas de manipulación y almacenamiento de datos, y se pueden utilizar para personalizar la configuración predeterminada y ofrecer una restricción de seguridad correspondiente a un único usuario.
Las PADD estándar miden 12,4 cm X 21,1mm X 8 y contenían una zona de visualización, con botones de interfaz de control genéricos marcadas en gris. Los modelos posteriores han variado en forma y tamaño, y algunos ofrecen pantallas más grandes e incluso más superficies de control designadas. Las pantallas de las PADD tambien permiten al usuario controlar la PADD a través de una interfaz gráfica.
Migue SJ