El mes pasado se anunció oficialmente que la próxima serie de Star Trek tendrá a Sir Patrick Stewart regresando a su papel como Jean-Luc Picard. Se conoce poco sobre la serie y ni siquiera tiene nombre, pero ahora tenemos un par de detalles más sobre la misma, gracias a uno de los productores ejecutivos.
Espacio 2399
Uno de los productores ejecutivos de la nueva serie de Picard es el autor ganador del Premio Pulitzer Michael Chabon, que ha compartido algunos de los sucesos de la sala de escritores recientemente creada, como informamos la semana pasada cuando reveló su informe del mapa galáctico . Esta semana Chabon ha usado nuevamente su cuenta de Instagram para revelar más sobre la serie, incluido el año para la ambientación de la serie.
En cuanto al año, la publicación de Chabon en Instagram dice: «Así que terminamos nuestras primeras dos asombrosas semanas en la sala de escritores # space2999, y creo que todos ustedes, 99ers, realmente van a» asimilar «lo que hemos planeado. «
Chabon también usó una imagen de la serie de ciencia ficción de los 70 Space: 1999 para enviar su mensaje sobre el ajuste «99» del programa.
«Space 2999» parece ser una broma interna y un montjae de Space: 1999 y el año real en el que se situa la serie, que parece ser 2399. La última vez que vimos a Picard fue en la película de 2002 Star Trek: Nemesis , que tiene lugar en el año 2379. En Star Trek Las Vegas , Patrick Stewart dijo sobre el escenario: «Veinte años habrán pasado, que es más o menos exactamente el tiempo transcurrido entre la última película, Nemesis , y hoy.» Parece que Stewart era siendo concreto y que la serie tendrá lugar exactamente 20 años después, o 2399.
El final de una era y el comienzo del siglo 25
2399 pone el nuevo espectáculo de Picard a finales del siglo XXIV, lo cual es algo poético, ya que pondrá fin al siglo que fue el escenario de Star Trek: La Nueva Generación, Star Trek: Espacio Profundo Nueve y Star Trek: Voyager . Durante 21 temporadas esas tres series cubrieron completamente el período comprendido entre 2364 y 2378, y Nemesis tuvo lugar un año después del final de Voyager . También trae a colación la posibilidad de que la serie sea un puente con el siglo XXV de la historia futura de Star Trek.
Los únicos eventos conocidos establecidos en el canon para el siglo 24 posterior a Némesis provienen de la película de 2009 de Star Trek . La primera película de JJ Abrams en Trek estableció que en 2387 explotó una supernova que amenazaba a la galaxia, destruyendo el planeta Romulus. Spock pudo evitar que la supernova destruyera el resto de la galaxia, pero él y su nave retrocedieron en el tiempo, junto con una muy enojada tripulación de mineros romulanos, para dar inicio a la nueva línea de tiempo de Kelvin en el siglo XXIII.
Si queremos mirar hacia el universo extendido, la serie de cómics Star Trek: Countdown situño a Jean-Luc Picard como el embajador en Vulcano en 2387, con un Data resucitado como capitán del USS Enterprise. Si bien los comics no son oficialmente un canon, vale la pena señalar que la serie Countdown fue desarrollada por los guionistas de Star Trek, Alex Kurtzman y Roberto Orci, como una forma de vincular su película a Star Trek: La Nueva Generaciñon , y por supuesto Kurtzman es un productor ejecutivo de la serie de Picard.
También hay numerosos libros y juegos On Line de Star Trek que han contado las historias de muchos eventos a fines del siglo 24, sin embargo, estos tampoco son parte del canon de Star Trek y aún menos probable que se hagan realidad para la serie de Picard. Habiendo dicho eso, Kirsten Beyer también forma parte del equipo creativo de la serie de Picard y, antes de unirse a Star Trek: Discovery como escritora, escribió varias novelas de Star Trek, incluido cierto numero de ellas después de los eventos de Némesis.
Star Trek ha mostrado una serie de futuros alternativos, como en «Timeless» de Voyager con un amargado Harry Kim siendo perseguido por un capitán Geordi LaForge en un 2390 donde el USS Voyager se había estrellado, matando a la mayoría de la tripulación. También vimos una versión de Picard a mediados de 2390 en “La Nueva Generación”, en su espisodio final de «Todas las cosas buenas…», donde Picard se encuentra retirado a su viñedo familiar en una Federación donde las relaciones con los klingon se han vuelto hostiles. Si bien estos momentos alternativos de finales del siglo 24 no son un canon debido a los cambios en los cronogramas creados en esos episodios, una cosa que es consistente es que la Federación y la Flota Estelar perduran.
De hecho, gracias a la inclinación de Star Trek por los episodios de viajes en el tiempo, sabemos que la Federación existe de alguna forma en 2399. El arco de la Guerra Fría Temporal en Star Trek: Enterprise estableció que la Federación sobrevivió y creció en el siglo XXVIe incluso incluiría a los klingon como ciudadanos de la Federación. La larga historia de naves llamadas Enterprise también continúa a mediados del siglo XXVI con EL Enterprise-J. Y Star Trek: Voyager y Enterprise establecieron que la Federación continuó existiendo incluso en los siglos XXIX y XXXI.
¿Metamorfos?
La otra cosa que dijo Chabon en su publicación de Instagram fue posiblemente más intrigante, con:
«Creo que todos ustedes, los 99ers que están por ahí, realmente van a» asimilar «lo que hemos planeado. (Sugerencia: ¡Metamorfos! Pero no me lo has escuchado).
Suponiendo que no sea una pista falsa, ¿qué podría significar su insinuación sobre ¿Metamorfos? Estrictamente hablando, una metamorfosis se define como cualquier organismo «que haya sufrido una metamorfosis», como por ejemplo cómo una oruga se transforma en mariposa. En el mundo de la ciencia ficción y Star Trek, hemos visto muchos tipos diferentes de metamorfos inteligentes que pueden transformarse a sí mismos.
Si pensabas que esto podría tener algo que ver con el Dominio y el Gran Enlace y el Espacio Profundo Nueve cambiaformas, Chabon aparentemente ya lo ha cerrado. Un fan preguntó si su pista tenía algo que ver con Odo y el escritor respondió «no» en los comentarios en su publicación de Instagram.
Otra posibilidad potencialmente más interesante sería el carácter de Kamala, interpretada por la actriz Famke Janssen en el Star Trek: La nueva generación “La pareja perfecta” episodio El personaje era Kriosian, y se describió como un “metamórfica empáticA” que podría transformar su personalidad para adaptarse a cualquier pareja posible. En el episodio, ella se casará con un político para ayudar a fomentar la paz, pero termina enamorándose del Capitán Picard.
Jean- Volviendo al Espacio de Chabon : referencia de 1999 , la palabra metamorfo también tiene un significado en el universo de 1999 . El personaje Maya ERA un metamorfo añadido al reparto principal en la segunda temporada. Ella tenía la capacidad de transformarse en algo orgánico durante una hora. El concepto de metamorfismo en el Espacio: 1999 está más cerca del de un FUNDADOR en el universo de Trek.
Fuente Trekmovie.com
Traducción Miguel SJ