Crear un diseño del runabout se concibió para crear una pequeña nave que pudiera albergarse en Espacio Profuno Nueve. Fue diseñado por Rick Sternbach y Jim Mar, quienes desarrollaron un diseño modular que nunca se había usado antes en “Star Trek”.
A diferencia de la mayoría de las naves de la Flota Estelar y alienígenas que surgieron del departamento de arte de STAR TREK, el runabout no comenzó a partir de innumerables hojas de papel, sino que era el descendiente de un modelo existente que hizo una breve aparición en “Star Trek: Aquel País por Descubrir”. Este modelo original (que fue construido por John Goodson en ILM) era una versión actualizada de la nave de la serie original, Galileo, con elementos reconocibles como ventanas delanteras, rejilla en popa, aletas salientes y puertas de
apertura lateral. Por cierto, este modelo se modificó para convertirse en el USS Jenolen en el episodio de “Star Trek: La Nueva Generación” ‘Reliquias’, y también hizo una breve aparición en “Juicios y Tribulaciones”, en la que llegaron los agentes de Investigaciones Temporales Dulmer y Lucsly a Espacio Profundo Nueve.
Punto de partida
“Al principio parecía que esta miniatura en realidad iba a ser el runabout. Sin embargo, los productores pronto decidieron hacernos una nave nueva y modificar partes de la antigua estación cardassiana para acomodar seis bahías de atraque. La obra de Goodson aún nos proporcionaría un buen punto de partida; mis primeros bocetos reflejan los principales elementos estructurales de su nave, en particular las ventanas de proa, las ventanas laterales y las puertas de entrada. Estas serían las primeras piezas ‘congeladas’ en el proceso de diseño, ya que el conjunto de la cabina debía ser terminado y filmado antes de que se completara la miniatura”.
Los detalles correctos
Una vez que el casco básico había sido aprobado, el trabajo detallado se dirigió a todas las partes estándar de la Flota Estelar, más el nuevo equipo requerido por la cápsula de carga de Jim. Las ventanas, reducidas de tres a dos, se colocaron en una depresión poco profunda para agregar algunos reflejos y sombras; esto ayudó a transmitir un sentido de escala y realidad al modelo. El reactor de curvatura ‘panqueque’ se colocó encima de la columna vertebral, con su tanque de materia/antimateria e inyectores.
Los pilones tenían algunas zonas recortadas, y se les añadieron bancos de fáser, conductos de plasma y placas interesantes, una vez más parte del uso de la textura para transportar la escala. La sección de mando, ahora imaginada como una nave de escape con su propio sistema de propulsión limitado, tenía su nariz aerodinámica. Las aletas y sus orificios de ventilación verticales se redujeron en tamaño y se movieron hacia adelante. Se agregaron abrazaderas de retención a la columna vertebral para sostener la plataforma de carga; presumiblemente otros módulos de misión podrían ser intercámbiales, pero nunca llegamos a eso. También se había conjuntos de sensores, emisores de transporte y fásers adicionales.
Motores ausentes
“La gran duda que quedaba era dónde ubicar los motores de impulso. Las tomas y las boquillas de escape podrían haberse pegado o incrustado en una torre gruesa, pero la mejor ubicación resultó estar debajo de un ala más delgada y estéticamente más agradable. Con las rejillas de impulso retrocedidas, el ala conservó sus proporciones, y la masa del sistema de impulso
contenía un volumen vacío que de otro modo podría haber hecho que el vagabundo pareciera ser un ave en pleno vuelo. Una de las razones por las que hacemos dibujos en lápiz azul claro primero es probar solo este tipo de ideas. Afortunadamente, con los años no he borrado todo lo que he dibujado, pero ocasionalmente los cambios son necesarios; una determinada forma puede parecer genial al principio, pero no encaja en el dibujo general, o una forma se ve bien, pero necesita una última cosa para que sea perfecta”.
La fase del plan fue sin problemas, resultando en todas las vistas ortográficas necesarias para que Tony Meininger de Brazil Fabrication crearan la miniatura. Tony y su equipo lo construyeron a partir de los bocetos de 1/8 » suministrados, lo que es increíblemente cercano. Se especificó que el esquema de pintura del casco, así como los colores de iluminación para los elementos de señalización de curvatura, el impulso y la formación. Mayor que una lanzadera típica de la Flota Estelar, se sugirió que el fuera del mismo azul grisáceo que la clase Galaxy. Esto tuvo el beneficio adicional de contrastar contra los tonos cálidos de Espacio Profundo Nueve y las naves de guerra cardassianas. Algunos tonos diferentes de color de casco y algunos acentos marrones, mezclados con un poco de ‘desgaste’ del espacio, completaron el truco. Se diseñaron e imprimieron las marcas del casco, incluidos emblemas y banderines de la Flota Estelar.
Los Runabouts fueron recibieron los nombres después de los principales ríos en la Tierra, como Río Grande, y el Yangtzee Kiang. A diferencia de las lanzaderas más pequeñas, los runabouts recibieron el status de «U.S.S.».
La miniatura del runabout terminado se construyó montando el modelo superior, inferior y trasero, y conectores electronicos para control de movimiento. Se unió a la ‘flota’ a partir de las tomas VFX en Image G Facility para “El Emisario”
Tres runabouts se encontraban a bordo de Espacio Profundo Nueve en plataforma de atraque deslizable especialmente construida. Una gran maqueta de la plataforma se construyó a la misma escala que el propio runabout, y se aplicó fotográficamente en tomas de la estación general para las escenas de lanzamiento y aterrizaje.
En un episodio, dos runabouts se perseguían; para diferenciarlos, los productores pidieron que se agregara hardware adicional a uno de ellos, por lo que se montó un gran conjunto de sensores encima del reactor de curvatura.
El fuego con armas usualmente se hacía con los fásers, aunque se añadió un lanzador de microtorpedos.
Los habituales aterrizajes forzosos
El runabout logró mantenerse firme hasta la llegada del USS Defiant. Por otra parte, tal vez no fue así; tenían una tendencia a estrellarse o explotar como otras lanzaderas de la Flota Estelar, con la notable excepción del Río Grande. De hecho, se estrellaron con tanta frecuencia que se construyo un exterior de la cabina de tamaño completo para un runabout accidentado, con escotilla de escape. ¡Evidentemente, el sistema de separación de emergencia estaba desconectado ese día!
El runabout existió como una miniatura durante varias temporadas, hasta que el cambio a más imágenes generadas por computadora (CGI) condujo a la creación de una maqueta digital texturizada. Esto permitió una mayor libertad de movimiento, efectos de energía y la cantidad de naves que se añadían para las escenas de batalla.
Esta nave de la Flota Estelar demostró ser un artículo popular. AMT / Ertl produjo un kit modelo de plástico. Playmates comercializaba un runabout de juguete para usar con sus figuras de acción, y Hallmark vendió un adorno navideño que se iluminaba. El trabajo de diseño fue una experiencia de colaboración atractiva que produjo una pequeña nave con la sensación de velocidad de un avión comercial y la potencia de un bombardero bimotor, y que sirvió bien a Espacio Profundo Nueve.
Fuente Star Trek The Magazine
Traducción Miguel SJ