Mientras Star Trek: Discovery marca el comienzo de una nueva era de Trek en la televisión. Lo hace a su vez honrando un legado de 50 años y ABRIENDO nuevos caminos. Discovery es Star Trek – actualizado para 2017.
Cuando hablamos de actualizar Star Trek, de lo que estamos hablando en realidad es de la modernización de algunos elementos clave. Podríamos discutir largo y tendido hasta el Cuadrante Delta acerca del número definitivo de estos elementos. Independientemente de lo cual sea ese número, los principales son la Primer Directriz Principal, la Flota Estelar, los Vulcanos, el Motor de Curvatura, los transportadores, la Federación Unida de Planetas, Tribbles, la Silla del Capitán y, por supuesto, los Klingon. Estos son los elementos base de Trek; es iconografía: lo que separa a Star Trek de otros universos ficticios.
Pero al enumerar los elementos fundamentales de Trek, que Discovery ha actualizado, se nota que la mayoría comparten un denominador común: Gene L. Coon.
‘El otro Gene de Trek’, a Coon se le atribuyen los Klingons, la Primera Directriz, los términos Mando de la Flota Estelar y Federación Unida de Planetas, y más. También escribió, pulió o contribuyó a los guiones de muchos de los episodios más emblemáticos de “La Serie Original”, incluidos «Arena», «Semilla espacial», «El diablo en la oscuridad», «La ciudad en el límite de la eternidad», «Espejo, Espejito”, «y “El Problema con los Tribbles «. Gene Roddenberry creó Star Trek. Pero sin Coon, Star Trek no sería Star Trek.
Cuando a Mark Altman conocido productor de TV y coautor de » Star Trek, The Fifty Year Mission «, se le pregunta sobre Coon, dice «fue Shatner quien una vez me dijo en una entrevista que ‘Gene Coon tenía más que ver con infundir vida a Star Trek que con cualquier otra persona y tenia razón «.
El otro Gene de Star Trek
Para cuando fue contratado en “Star Trek”, Coon era un veterano de la televisión. El nativo de Nebraska, que luchó en la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea, pasó la década de 1950 y 1960 escribiendo para una serie de series populares, incluyendo «Bonanza», «Zorro», «Dragnet» y «Have Gun Will Travel». un escritor increíblemente eficiente, por lo general produciendo guiones listos para rodar en días; esto fue, a veces, según su antiguo asistente, Ande Richardson, debido a su hábito de tomar anfetaminas.
Gene Roddenberry contrató a Coon en agosto de 1966 para contribuir a historias y ayudar a supervisar la producción de Star Trek. Coon trabajó a tiempo completo en Star Trek desde el episodio de la primera temporada «Miri» hasta la «Una Pequeña Guerra Privada» de la segunda temporada, y luego contribuyó periódicamente a la tercera temporada de Trek bajo el seudónimo de «Lee Cronin». Dejó el programa en la segunda temporada debido al agotamiento y a los enfrentamientos personales con Roddenberry. Entre sus desacuerdos estaba la aversión de Roddenberry sobre cómo Coon regularmente inyectaba a la serie comedia y bromas ligeras; la icónica dinámica Spock y McCoy fue guiada por Coon.
Coon murió en 1973, a la edad de 49 años, de cáncer de pulmón. «Murió antes de que Star Trek floreciera en la sindicación«, señaló el famoso autor de Star Trek y columnista durante 20 años de Star Trek Magazine, Larry Nemecek , «se perdió cosas como esas primeras convenciones y la segunda ola de la popularidad del programa». Tristemente, falleció antes de que pudiera ver el increíble renacimiento que estaba por venir «.
Aunque solo trabajó en Star Trek durante menos de dos años (un incidente en la historia de más de 50 años de Trek), el impacto de Coon en la franquicia y en la cultura popular es digno de una ópera Klingon.
«Después de Gene Roddenberry, no sé si tendríamos Star Trek sin Gene Coon«, continúa Nemecek, «Coon ayudó a madurar el espectáculo en la pantalla y detrás de las escenas. Él fue la fuerza motriz de una buena parte de la primera y segunda temporada: nutrió a la serie de humor, la dinámica de los personajes y la realidad cotidiana del espectáculo. Él creó mucho de lo que amamos de Star Trek «.
El impacto de Coon en el descubrimiento
El trabajo de Coon elevó la creación de Roddenberry. Tan fundamentales fueron las contribuciones de Coon a “Star Trek” que cada encarnación de la serie desde “Star Trek: La Serie Oginal” profundiza, expande o replica sus ideas. «Incluso desde más allá de la tumba«, agrega Nemecek, «el impacto de Coon en Star Trek es tremendo«.
Las huellas dactilares de esta luminaria tristemente poco reconocida de la tradición de “Star Trek se encuentran, con razón, en “Discovery”. De hecho, gran parte de las discusiones de los fans sobre “Discovery” hasta la fecha se centra en a acerca de cómo las nuevas versiones muestran elementos clave de “Star Trek”: los Klingon en “Discovery” y su aspecto en el siglo XXIII de ahora, por ejemplo. La serie aunque, se esfuerza al máximo para trazar un nuevo curso en términos de historia y personajes, aún rinde homenaje a todas y cada una de las ideas e historias de Coon. Desde los Klingons hasta la Flota Estelar hasta el Universo Espejo, el impacto de Coon en Trek está vivo y con buena salud en 2017. «Cada serie de “Star Trek” está construida sobre la base del genio de Coon. “Mira el Tartígrado en Discovery«, Agrega Altman,» Esa es una historia antigua de ‘El diablo en la oscuridad’ en cierto sentido revisada por otra generación «.
Coon no creó Star Trek. Pero sí inyectó el espectáculo con su humanidad. Sus historias y contribuciones fueron una gran parte de lo que a la gente le encantó del espectáculo. Es discutible por qué la campaña de redacción de cartas, a fines de la década de 1960, dirigida por Bjo y John Trimble, salvara la serie de la cancelación y aseguró su tercera temporada. «El trabajo de Coon hizo que valga la pena salvar a Star Trek», concluye Nemecek. Y lo hizo: Star Trek prospera hoy en día, en forma de Discovery, en gran parte gracias a Gene L. Coon”.
Fuente Treknews.net
Traducción Miguel SJ