El octavo episodio de “Star Trek: Enterprise” nos presentó a primera nave principal Vulcana que aparecen en STAR TREK. Su diseñador, Doug Drexler, estaba decidido a hacerla memorable, así que buscó la inspiración de Matt Jefferies.
A pesar de una larga y distinguida historia en STAR TREK, los vulcanos han tenido muy pocas naves. No vimos una sola de sus naves en la serie original y en siete años de Star Trek: La Nueva Generación nos deja entrever sólo un grupo solitario de naves vulcanas. Los vulcanos, sin embargo, son una parte esencial de “Enterprise”, y, puesto que no han compartido toda su tecnología con los seres humanos, era obvio que tenían sus propias naves.
Y, seguro, el script guion “Rompiendo el hielo” pedía una nave de Vulcano llamada Ti’Mur. Dado que John Eaves estaba ocupado trabajando en la nueva película, “STAR TREK: Némesis”, la tarea de diseñar el Ti’Mur recayó en su colega, Doug Drexler.
Nave histórica
Doug conoce “Star Trek” a fondo, así que él era muy consciente de la responsabilidad que le dieron. “Cuando me pidieron un diseño de la nave Vulcana fue un poco desalentador”, dice. “Después de todo, aquí fue sin duda una de las civilizaciones extraterrestres más importantes e influyentes de STAR TREK pero que sabía muy poco sobre los vulcanos”.
Prosigue a explicar que la tarea es aún más difícil porque, en más de 600 episodios, STAR TREK nunca realmente había establecido una ética del diseño para buques de Vulcano. “Su historia había sido envuelta en el secreto de la antigüedad y, debido a que habían jugado un importante papel en la serie original, Gene Roddenberry tomó una decisión consciente de mantenerlos fuera de os focos de “La Nueva Generación”.
Dado que la nueva nave de Vulcano era probable tuviera repercusiones en Enterprise Doug dice que él quería estar seguro que sería tan memorable como fuera posible. “Cuando estás diseñando naves para Star Trek era inteligente tener en cuenta que los diseños de naves estales que han aparecido y se han mejorado desde la serie original en el crucero distintivo de la Federación, el Enterprise original y el crucero de batalla clásico Klingon, ambos eran el epitome del diseño de “Star Trek: La Serie Original” de Matt Jefferies”.
“¿Por qué son tan memorables y duraderos los diseños de Matt? En mi opinión, el radica en su simplicidad y en que es distintivo. Si nos fijamos en sus bocetos para la serie orinal se puede ver que no se detallan; el diseño es claro y limpio, reconocible, incluso cuando entrecierras los ojos, o si la nave es del tamaño de un cuarto te pantalla. A veces las naves de la semana parecen patatas cuando se las ve a lo lejos. Una nave principal para una raza heroica tiene que pasar la prueba del bizco“.
Por supuesto, Matt nunca había diseñado una nave de Vulcano, pero Doug sabía que había desarrollado algo que podría funcionar para él. Cuando Matt estaba diseñando el USS Enterprise NCC-1701 original experimentó con una forma distintiva que consistía en una nave larga y delgada con un motor enorme, con forma de aro. Matt la había rechazado como algo poco práctico, pero Doug dice que le intrigaba.
“En mi mente, era un diseño clásico. Tenía un perfil inconfundible; no podría confundirse con cualquier otra cosa. En realidad se había visto una imagen fugaz en el fondo, en una imagen en “Star Trek: La Conquista del Espacio”. “Todas estas naves se llamaban Enterprise” Le dijo Decker dijo a Ilia, que, por cierto, estableció que había naves estelares llamadas Enterprise aparte de los de la pared en la Sala de Observación de Picard (los críticos toman nota). Esa imagen también estableció que los diseñadores de naves estelares de la tierra iban a llegar a una configuración que dramáticamente se desvió hacia el diseño del platillo y las barquillas”.
“Enterprise había establecido que los vulcanos habían sido como nuestros mentores. Estamos un poco molestos, mientras que al mismo tiempo les admirábamos, al margen de los lógicos y analíticos, son gente hermosa. ‘Ah,’ pensé, como el diseño de las naves de los vulcanos podrían ser un vínculo perfecto entre las naves de las dos culturas”.
“El guion indicaba que se decía que se trataba de una nave de la Clase Surak. Nosotros los humanos con seguridad querríamos construir algo parecido a eso Me fui a la cama con esa idea y pensando en su forma exótica”.
Buscando la dirección correcta
El primer diseño de la nave Vulcana que Doug mostró a los productores estaba muy cerca de la versión final, salvo que estaba al revés. El motor se había vuelto mucho más grande y obviamente estaba habitada. En esta etapa estaba conectada físicamente al anillo exterior.
Tras haber decidido trabajar con diseño de Matt, Doug hizo algunas modificaciones para que tuviera un aspecto más vulcano, proporcionándole curvas y picos que se inspiraron en el templo de Vulcano y en la ropa vista en “Star Trek III: En Busca de Spock” y el diseño de John Eaves para la nave exploradora que apareció al final de “Star Trek: Primer Contacto”.
Aunque a Doug le encantaba el diseño de la nave con su anillo, él no habría estado haciendo su trabajo si no hubiera provisto al Diseñador de Producción Herman Zimmerman y los productores Rick Berman y Brannon Braga con algunas alternativas. En consecuencia, él trabajó en otros dos otros diseños para enseñárselos “Para uno de ellos se hicieron modificaciones para las lanzaderas vulcanas, y el otro tenía una esfera que recordaba a la esfera gigante del USS Pasteur NCC-58925 que fue inspirado por otro concepto de Matt Jefferies para el Enterprise.
No hace falta decir que me alegré de que Rick y Brannon aceptaron el exótico diseño y que la nave de la Clase Surak disfrutará de una larga viva de una longevidad, bien sea solo porque tiene ese “Je ne sais quoi” de Jefferies.“
Refinamiento de la forma
La siguiente etapa del proceso fue refinar la forma de la nave de anillo; Doug comenzó por realizar algunas variaciones girando algunas variaciones con formas sutilmente diferentes y vainas de motor.es Uno de los cambios implicaba girar la nave. “Me di cuenta que tenía mejor aspecto desafiando a la gravedad en lugar de colgar del aro”, dice Doug, — y Herman, Rick y Brannon sinceramente apoyaron ese punto de vista”.
El otro cambio supuso eliminar cualquier conexión física entre el cuerpo principal de la nave y el anillo, por lo que son elementos realmente separados. “Nos gustó el desafío de soporte estructural convencional”, explica Doug. “Hace que parezca que los vulcanos controlan poderes más allá de lo humano. Esto era cierto en el Enterprise de la Serie Original. Los pilones que sujetan las barquillas desafían a lo que entendemos hoy en día. Se dice que estas personas son maestros de tecnologías que todavía no entendemos. Habla de la cantidad de tecnología que hay en juego.”
Finalmente, una vez aprobado el diseño, la maqueta de Doug fue enviada a Eden FX, que la puso entonces en acción para ‘Rompiendo el hielo’. Desde entonces, ha hecho varias apariciones más junto al Enterprise NX-01, otra nave que fue directamente inspirada por los diseños originales de Matt Jefferies.
Reblogueó esto en CÁDIZTREK.