Liberados de la subyugación de los T-Rogorans. los humanoides matriarcales conocidos como los Skrreea abandonan su mundo natal en el Cuadrante Gamma para buscar un nuevo lugar para establecerse: Kentanna. un planeta del que se habla en sus textos sagrados.
Los Skrreea son orihundos de un planeta situado en el Cuadrante Gamma. Se parecen mucho a los seres humanos, y podrían pasar por ellos si no fuera por su piel constantemente descamada. Esta condición es indolora, pero tan severa que la escamas de la piel necesitan ser barridas de cuallquier lugar que haya sido ocupado por los Skrreea durante más de unos minutos.
La raza tiene una cultura tradicionalmente matriarcal; la opinión entre las mujeres Skrreea es que los hombres son líderes inadecuados debido a su mayor expresión emocional y su propensión a luchar entre ellos. A pesar de esta aparente visión condescendiente del sexo opuesto, es práctica común entre las mujeres Skrreea ser polígamas, una condición que ven como lógica y necesaria. En lugar de realizar una ceremonia de matrimonio al estilo de la Tierra a su unión, los varones Skrreea están unidos a las mujeres. Los hombres son tratados como ciudadanos de segunda clase, sin embargo, y hay pruebas de que algunos sólo comen lo que sus consortes femeninas han dejado.
Los Skrreea prestan gran reverencia en sus antiguos textos sagrados que se refieren al destino de su raza como que están “al lado del Ojo del Universo”
Buscando Kentanna
Justo al otro lado, se encuentra Kentanna, descrito como «un planeta de tristeza, donde los Skrreea sembrarán semillas de alegría». La agricultura es una ocupación tradicional de los Skrreean; son enormemente orgullos y creen en la eficacia de sus capacidades que les hace confiar en que podrían cultivar con éxito en otros planetas. Su estilo de vida rústico se refleja en su elección de ropa. Principalmente en tonos de marrón, gris, y pálidos o verde oscuro, sus trajes son funcionales, pero monótonos según los estándares humanos.
Cuando se enfrentan a prendas más llamativas de otras culturas que les resultan repelentes,
aunque las mujeres tienen por lo menos un sentido mínimo de estilo, demostrado por el crecimiento de su largo pelo formando crestas prominentes, pero dignas.
El vestido masculino incluye un tocado de paño desigual.
Lenguaje alienigena
La lengua Skrreean se construye en una manera extraordinariamente gramaticalmente compleja; la estructura gramatical y la sintaxis inicialmente desafían las capacidades del Traductor Universal de la Flota Estelar. Sus registros no contienen nada remotamente comparable y el análisis de las frecuencias de las ondas cerebrales lleva un período inusualmente largo antes de que la conversación bidireccional sea posible. A pesar de que su conocimiento agrario, se desarrolla hasta el punto de permitirles construir naves espaciales y navegar a distancias considerables desde su planeta natal . Esto es tanto más notable teniendo en cuenta que su progreso ha sido detenido durante siglos de esclavitud por los T-Rogorans de un planeta cercano.
Liberación de tiranía
Cuando los T-Rogorans fueron a su vez conquistados por las fuerzas del Dominio, la situación mejoró para los Skrreea, quienes fueron liberados para elegir propio destino. La subyugación de T-Rogoran ha privado a los Skrreea de cualquier líder, pero, liberados de la esclavitud, su decisión colectiva es localizar la nueva patria predicha en los textos sagrados, y para este fin construyeron una flota de pequeñas
Cuando Haneek, un piloto Skrreean, localiza el agujero de gusano adyacente a Espacio Profundo Nueve, considera que es el Ojo del Universo, y por consiguiente cree que Kentanna, y por lo tanto el destino de toda la población Skrreean, está en las cercanías.
El planeta que más se asemeja a la descripción de Kentanna es Bajor. Sosteniendo un gran orgullo y una certeza de creencia en la validez de sus textos sagrados, los Skrreea se ofenden por la negativa de Bajor a aceptarlos como inmigrantes; los bajoranos afirman que sus recursos agotados no pueden hacer frente a tres millones de nuevos ciudadanos. Esto es un golpe para la dignidad y las creencias del Skrreea, especialmente porque han trazado paralelos entre su propia situación antes de la emancipación y la de Bajor después de la ocupación.
A pesar de un cierto asombro por la calidad de vida en el Espacio Profundo Nueve, hay un resentimiento con respecto al estado de los refugiados y el tratamiento consecuente, particularmente entre los varones más jóvenes. Desafortunadamente, esta hostilidad resulta en una tragedia cuando una nave pilotado por Hanakov, Tumak, causa casi un incidente diplomático con Bajor y luego estalla, matando a todos a bordo.
Un lugar al que llamar hogar
El eventual nuevo hogar de la población desplazada de Skrreean es Draylon II, situado cerca de Cephella Prime e idealmente apto para la colonización por una carrera agrícola. A pesar de no ser el lugar exacto para el cumplimiento de sus profecías, Draylon II tiene una órbita estable, un clima templado, un buen suelo y una larga temporada agricola, y sólo se ve afectado por cantidades muy pequeñas de radiación superficial baja. El planeta al fin ofrece a los Skrreea la oportunidad de terminar su viaje. Pueden no pensar en el como el mundo que se les prometió en sus textos antiguos, pero es sin embargo un lugar donde pueden prosperar, libres de la opresión del Dominio y de los T-Rogorans.
Fuente Star Trek The Oficial Fact Files
Traducción Miguel SJ