Según el ilustrador principal Doug Drexler, el Enterprise NX-01 es como una navaja suiza: está repleta de piezas ocultas de maquinaria que pueden ser desplegadas desde un cierto número de escotillas. El primero de estos dispositivos en diseñarse fueron los cañones faser de la nave y los arpones.
Los creadores de Enterprise, Rick Berman y Brannon Braga, sabían que la nave del capitán Archer tenía que ser única. Pasaron meses trabajando con el departamento Artístico para desarrollarla de una manera diferente, pero no se detuvieron allí. Una de las cosas más importantes de la nueva serie que ochenta años antes de la primera misión de Kirk, los productores querían que el Enterprise NX-01 tuviera algunos equipos de tecnología que no nos fueran familiares. Esta nave no tendría rayos tractores, ni bancos de fáser multidireccionales; en su lugar. El Enterprise controlaría sus lanzaderas con las brazos para capturarlas y los fáser se dispararían desde torretas.
Partes que se mueven
Los avances tecnológicos también sugirieron que el departamento de efectos visuales podría proporcionar a la nave con partes más emocionantes que nunca, estas nuevas piezas de equipo podrían ser animadas, haciendo que la nave fuera más dinámica. El proceso de diseño de involucraría al departamento artístico, para el que Doug Drexler produjo una serie de conceptos como modelos CG de baja resolución, y el departamento de efectos visuales, dirigido por el productor supervisor Peter Lauritson y el productor Dan Curry. Las maquetas finales se construirían en Foundation Imaging.
En lugar de cubrir el casco con gadgets, los productores decidieron ocultar sus nuevos dispositivos dentro de la nave detrás de una variedad de escotillas. Esto significaba que
implicaría acción cada vez que se desplegaran. «Nos gustó la idea de una nave que fuera como una navaja del ejército suizo, con equipamiento oculto”, explica Doug. “Imagínese que detrás de la escotilla hay un cilindro en un plato giratorio, como un revolver donde hay un cilindro en la pistola, había tres o cuatro cámaras, cada cámara contenía algo más: un lanzador de sondas (vimos el lanzamiento del repetidor Eco One), un cañón faser, una esclusa auxiliar, etcétera. Mi mente pensó que el espacio en una nave podría ser algo reducido, y también fue divertido. «
Tanto los arpones magnéticos y los cañones fáser (llamados entonces cañones de pulso) se mencionan en el guion “Broken Bow”. Los productores hicieron que Doug, que también estaba trabajando en el diseño de la nave, comenzara a pensar en ellos al comienzo.
Armas hemisféricas
Su primer paso en el diseño de las armas de pulso estaba basado en realidad en algo que aparecía en un episodio de la Serie Original “Cuando ves un episodio de la Serie Original”, es imposible decir exactamente, de donde proviene el fuego de los fáser. Pero Doug dice que si nos fijamos en la maqueta del USS Enterprise, NCC-1701, que fue construido para “Star Trek: La Serie Original” donde se ven los pequeños hemisferios que sirven como fásers de la nave. El primer diseño sugirió un intento deliberado de reflejarlos, y contaba con una torreta hemisférica. «Nuestros productores pensaron que este enfoque merecía la pena», recuerda, «pero querían una esfera que sería menos intrusiva, lo que llevó al siguiente diseño«.
En esta versión el hemisferio se convirtió en una pequeña pelota que se montó en un brazo que podía girar alrededor de un plato giratorio. Doug recuerda que mientras trabajaba en este cañón revisado tuvo una inspiración. «Estaba jugando con la idea de basar las armas fáser de la nave en las armas de mano que lleva la tripulación. Se me ocurrió cuando estaba leyendo las notas de Gene Roddenberry sobre las armas de las naves en “La Serie Original”. Gene los describió como «versiones de tamaño de artillería de nuestras pistolas fáser.» Tenía sentido por varias razones, la mayoría del tiempo era el factor del reconocimiento para que la audiencia supieran reconocer al instante. Rick Berman, Brannon Braga, Peter Lauritson y Dan Curry eran de la misma opinión«
Doug creó un tercer diseño que tenía elementos de su segunda versión pero también incorporó un cañón alargo que era una reminiscencia de la pistola faser. Se encontraba montado en el mismo brazo que el diseño anterior, y estaba flanqueado por los escáneres gemelos del blanco. Doug continúa diciendo que aunque todavía los productores no lo tenían claro, los tres diseños estarían ocultos bajo la superficie del barco cuando no se utilizaran. «La abertura completa de la torreta sería cerrada por una puerta corredera de dos partes, y el montaje del arma se levantaría y se desplegaría de debajo del casco”.
Esperando la acción
Aunque los cañones de pulso fueron construidos para ‘Broken Bow’ nunca los vimos disparando en primer plano, por lo que los modelos generados por ordenador creados por Foundation nunca fueron utilizados.
Los cañones de fase (que, según explicaba el guion, eran más poderosos que los cañones de pulso) finalmente hicieron su debut en ‘Silent Enemy’ cuando Reed y ‘hip lucharon por instalarlos a tiempo para luchar contra una raza de misteriosos alienígenas. «Lo realmente genial de este episodio», sonríe Doug, «Es que nos llamaron para construir un cañón faser en su silo«.
Esto requirió algunos cambios en el diseño de la maqueta CG del cañón faser que apareció en el exterior de la nave para asegurarse de que las versiones prácticas y CG eran idénticas. En esta etapa se eliminaron los escáneres giratorios y de orientación, y el cañón se montó en un simple brazo.
El guion también dejó claro que los cañones de fase estaban en realidad alojados en el arsenal, que, como explica Doug, planteó el departamento artístico con un ligero problema. «Hemos construido numerosas escotillas en la nave para la salida de varios dispositivos, sobre todo el cañón faser. El destino hizo que el guion pidiera a la tripulación que pudiera acceder al cañón en fáser desde la sala de torpedos de proa. No habíamos previsto una escotilla allí, y tuvimos que adaptar una en el modelo CG del NX-01«.
La otra gran pieza de equipamiento que sale de la nave es el arpón magnético. La idea era que atraparían a las lanzaderas para guiarlos con seguridad de vuelta al hangar cuando volvieran a la nave.
Al igual que los cañones fáser, el arpón pasó por una modificación antes de que el diseño se diera por finalizado. «Mi primer paso en el arpón demostró que, desplegado, se doblaría cuidadosamente dentro de un tubo que se asemejaba a nuestro brazo de acoplamiento de las lanzaderas, la idea es que tuviéramos una variedad de estos tubos llenos de diferentes instrumentos especiales que se almacenan En un compartimiento adyacente a la bahía de lanzamiento. En cuanto a este arpón en particular, nuestros productores querían algo más pesado para el dispositivo que nos pedían.
Elegante y fuerte
Después de que se le encargara un “arpón” más industrial, Doug produjo un segundo diseño en el cual los arpones se colocaron uno al lado del otro en los brazos articulados. A los productores les gustó esta idea, pero querían ver algo un poco más «elegante«. Con una pequeña modificación, se llegó al diseño final, en el cual el arón fue simplificado. «Tiene una sensación de fuerza sin el aspecto de maquinaria industrial pesada«, dice Doug.
Como Doug pensó, el arpón había demostrado ser útil para desplegar otras piezas de equipo – también se usaron para transportar las balizas de partículas que se agregaron en “Onda de Choque, Parte 1”.