Ya Tenemos disponible el primer tráiler de “Star Trek Discovery” e inmediatamente nos pusimos a trabar en él. ¿Qué pensamos?
Ante todo, me encanta “Star Trek”. Personalmente he sido fan desde que yo puedo recordar. Así que me gusta pensar que Star Trek sigue adelante, y me encanta que haya una nueva serie, cosa que llevaba tiempo esperando. Tanto como cualquier fan.
Es una lástima que Bryan Fuller ya no trabaje en la serie. Un gran error. Fuller ha demostrado que es uno de los mejores productores de series en Hollywood con Aníbal y ahora “American Gods”. Su marcha puede hacerse notar en la nueva serie desde el principio. ¿Puede recuperarse? Así lo espero, pero siempre nos preguntaremos como podría haber evolucionado de seguir Fuller al mando.
Viendo el tráiler no tenemos la impresión de estar en la línea del tiempo principal. Si se trata de un reinicio o de la línea del tiempo Kelvin habrá que verlo. Se puede decir todo lo que quieras sobre la línea del tiempo de “Discovery” Pero de tratarse de la línea temporal original, esta ha sido definida por TOS y TNG, DS9, Voyager, y Enterprise. El aspecto de lo que hemos “Discovery” no se parece ni por asomo a cualquiera de las series vistas anteriormente y tampoco lo intenta. La tecnología parece claramente más avanzada que en “Voyager”, y los klingon se parecen más a los vistos en “Star Trek En la Oscuridad”. Si es un reinicio o se desdicen y la serie se encuentra en la línea temporal Kelvin habrá que verlo.
Soy gran fan del trabajo que JJ Abrams y su equipo hicieron en sus películas una línea temporal alternativa. El problema es que digan que se trata de la línea de tiempo principal cuando claramente no lo es.
Si tenemos en cuenta que la serie tiene lugar 10 años antes de Kirk, la tripulación no debe no llevar la insignia de la Flota Estelar, que Gene Roddenberry dijo que sólo se adoptó por la Flota Estelar después de la vuelta del Enterprise después de su primera misión de 5 Todos sabemos esto. La tripulación del “Discovery” lleva una insignia…. Parecida. La delta se encuentra divida en dos. Podemos inferir el hecho de que la delta de la Flota Estelar fuera la insignia propia del “Discovery”, pero dado que solo hemos visto al USS Shenzou, y que aparece la delta en varias ocasiones durante el tráiler hemos de hacernos a la idea de que la insignia es común a toda la Estelar.
Creo que la mayoría estos detalles se podían haber solucionado no diciendo que la acción se sitúa 10 años antes de Kirk. Las naves tendrían el aspecto correcto, la insignia, la tecnología ¿No podrían haberla situado años después de “Voyager”? habría sido más correcto. ¿Por qué ir hacia atrás cuando los fans quieren ver cómo avanza la historia? (
Aparte del aspecto más moderno de los uniformes siguen una cierta coherencia al menos con los uniformes de Enterprise y con los vistos a bordo del USS Kelvin. Se mantiene el color azul de los monos de Enterprise además de los colores de los diferentes departamentos (bueno, con algún ligero cambio….). Burnham y Georgiou tienen detalles dorados, Doug Jones, el teniente Saru,, tiene detalles en plata y el oficial de CONN tiene detalles bronce. Por lo tanto, el mando se mantiene el color de los departamentos tal y como se vio en el capítulo piloto de “Star Trek- La Jaula”.
¿Se crio Burnham en Vulcano? Eso parece. Vulcano es un punto de referencia en Star Trek y la franquicia tiene personajes de diferentes especies que luchan por encontrar su identidad (decir, Worf, Spock, Siete, etc.), pero no estoy seguro de si alguna vez hemos tenido un protagonista humano que creció en otro mundo, a parte de Worf.
Definitivamente la tecnología que aparece es muy similar a la del Enterprise de la línea del tiempo Kelvin. El ventanal en el puente en lugar de una pantalla principal, los gráficos que se proyectan. Por cierto, me encanto ver ese comunicador en manos de Michelle Yeoh.
Todo ello no deja de ser visualmente impresionantes para una serie de Star Trek.
Dicho esto, estoy deseando ver “Discovery”. ¿Cómo un van de “Star Trek” no desearía verla? Mucha gente aborrece las películas de JJ, o incluso Enterprise o lo que sea. Pero se merece una oportunidad, especialmente después de una larga sequía de “Star Trek” en televisión.
Miguel SJ