El deber del Ingeniero Jefe ha sido enfatizado como una de las más importantes de Star Trek en todas sus adaptaciones, en La Nueva Generación, La Forge se hizo cargo de la tarea en la segunda temporada, pero ¿Quién era el Ingeniero Jefe en la primera temporada?
Durante la primera temporada de “Star Trek La Nueva Generación”, nunca hubo un Ingeniero Jefe a jornada completa a bordo del Enterprise-D. Originalmente, los productores pensaron que la mayor parte de la acción se desarrollaría en el puente y raramente se iría a otras zonas de la nave, incluyendo ingeniería. Los oficiales del puente llamarían por el comunicador a las otras secciones y el buen oficial de turno diría «¡Sí, señor!» y así sucesivamente para ahorrar dinero en los nuevos decorados. Gene Roddenberry no estaba de acuerdo esta idea y realizó un cambio en el guion para el episodio piloto «Encuentro en Farpoint» para incluir una escena en Ingeniería; de lo contrario jamás se habría construido un decorado para Ingeniería. Esto supuso que con el nuevo decorado vendría un Ingeniero Jefe. Bueno, no funcionó como estaba previsto en un principio.
La primera vez que vimos a un Ingeniero Jefe fue en el tercer episodio «El ahora desnudo», con el capitán de corbeta Sarah MacDougal (Brooke Bundy). Este fue el único episodio en el que la vimos. Podriamos especular que MacDougal era la Ingeniero jefe durante el lanzamiento y el viaje de pruebas de la nave, posiblemente una especialista en este campo.
Para la edición remasterizada de «El hio de la Galaxia», el okudagrama original para los registros de ingeniería fue reemplazado por un nuevo gráficon en el que se menciona a MacDougal. Y en la novela “La Edad enterrada” y en las historias «Reunión con triunfo y el desastre» en “El cielo es el límite “, se dice que el Enterprise ah tendio dos Ingenieros Jefes bajo el mando del capitán Thomas Halloway en 2363, siendo . Argyle y MacDougal. MacDougal ha aparecido o ha sido mencionada en otras fuentes como la novela de Pocket Books “La nave fantasma” y “Un tiempo para la guerra, un tiempo de paz” donde se dice que MacDougal se ha retirado de la Flota Estelar
Es una lástima que MacDougal solo apareciera en este episodio, ya que Star Trek siempre ha estado a la vanguardia en muchos aspectos sociales. Y seguro que a finales de los ochenta el haber tenido una mujer como Ingeniero Jefe hubiera sido otro hito histórico en la historia de la televisión.
En el sexto episodio «Donde nadie ha llegado jamás», nos presentaron a un nuevo ingeniero jefe, el Teniente Argyle (Biff Yeager). Este personaje permaneció algo más que el resto de sus compañeros. Casi parecía que Argyle, un escocés robusto en la tradición de Montgomery Scott, ocuparía esta posición de forma permanente. Fue mencionado por su nombre en «Soledad en compañía, y ayudó en la reconstrucción del hermano de Data, Lore «Datalore». El Comandante William T. Riker explicó el papel de Argyle a bordo, alegando que él (como primer oficial) era el supervisor del mantenimiento de los motores de la nave. Riker añadía que seguía las directrices de «uno de nuestros jefes de máquinas: el Teniente Comandante de Argyle, en este caso».
Es interesante que en la movilización de «Encuentro en Farpoint», Argyle aparece como el Ingeniero Jefe. También, en una entrevista con Will Wheaton sobre Donde nadie ha llegado jamás». En ella recuerda que el personaje de Argyle estaba siendo considerado como Ingeniero Jefe permanente, si los espectadores lo solicitaban. Sin embargo, cuando los productores comenzaron a recibir cartas alentadoras para la elección antes del episodio se emitiera, y que además algunos fans se quejaron de que se les había pedido que escribieran cartas para apoyar la elección de Yeager, los productores cambiaron de idea pensando que Biff Yeager o alguien en su nombre habían sido el origen de la campaña en favor del actor.
Volviendo al personaje, Argyle, psoi8blemente seria reasignado debido al conflicto de personalidad o la incapacidad para adaptarse a la nueva tecnología del Enterprise, que le parecía demasiado innovadora
Tras la marcha de Argyle, comienza una rotación de «prueba» de Ingenieros Jefe comenzando con el Teniente Logan.
El Teniente Logan (Vyto Ruginis) pareció sustituir Argyle para el episodio «El arsenal de la libertad». Este fue el único episodio apareció este personaje, lo cual no es de extrañar, teniendo en cuenta que actuó como un idiota mientras Geordi estaba al mando de la nave. El joven oficial se siente algo inseguro, y amenazado por el ascenso de Laforge por encima de él, en este momento Laforge es el oficial uno los oficiales a cargo de navegación.
La última vez que vimos a un jefe de máquinas en la primera temporada fue para el episodio «La piel del Mal». El Teniente Comodante Leland T. Lynch (Walker Boone) estaba sirviendo en esta puesto por entonces. Leland tenía la extraña costumbre de decir su nombre completo al responder o hacer una llamada por comunicador, lo cual podría indicar que está muy orgulloso de su reciente ascenso. Según la “Enciclopedia de Star Trek”, se dice que es asistente del ingeniero jefe, sin embargo, su rango es demasiado alto para ser asistente.
Es posible que todos estos cuatro oficiales sirvieran como Ingeniero Jefe del Enterprise, al mismo tiempo, en 2364. En el episodio «Donde nadie ha llegado jamás», Esto se apoya en lo que decía Riker sobre “uno de nuestro Ingenieros Jefe”
Una posibilidad obvia en el caso de Logan es que puede haber sido trasladado fuera del Enterprise debido a su actitud arrogante y Lynch se hizo cargo para el siguiente episodio para. Esto reduciría el número de Ingenieros jefes simultáneos a tres, o quizá sólo a dos si suponemos que MacDougal puede haber estado presente sólo durante un par de semanas después del lanzamiento de la nave.
En la segunda temporada, el Enterprise-D tiene un Ingeniero Jefe permanente y exclusivo, es decir, Geordi La Forge. No se llama Ingeniero Jefe a ningún otro oficial de la nave para el resto de la serie. Del mismo modo, ninguna otra nave que aparece en Star Trek nunca parecía tener más de un Ingeniero Jefe a la vez. Esto incluye Voyager, donde la cuestión de si Carey o Torres se convertirían Ingeniero Jefe de la nave en «Parallax». Por otro lado, el Voyager es mucho más pequeño que el Enterprise y puede no necesitar más de un Ingeniero Jefe.
Debido al gran tamaño de una nave de clase Galaxy podríamos imaginar que hay varios departamentos de ingeniería, cada uno de las cuales está dirigido por un jefe de máquinas. Puede haber un ingeniero jefe para la red de energía, uno para los motores de curvatura, uno para las computadoras y sensores, y sucesivamente. Sin embargo, la diversificación de las responsabilidades de ingeniería, nunca se mencionó en “La Nueva Generación”. Todos los ingenieros jefes tenían el mismo puesto de trabajo, y todos ellos eran en ingeniería principal.
Una conjetura por qué había más de un jefe de máquinas en 2364 podría ser el hecho de que la clase Galaxy no sólo era muy grande, sino también completamente nueva, llena de problemas y que necesitaba atención constante por la experiencia en ingeniería con experiencia y liderazgo.
Además del jefe de máquinas, en la Flota Estelar también existía el papel del asistente del ingeniero jefe. Esto parece ser un ingeniero jefe adjunto que toma el lugar del jefe de máquinas durante su ausencia, en lugar de ser un simple asistente. Esto se pone en evidencia por los dos miembros de la tripulación que fueron identificados como jefes de máquinas auxiliares durante la primera temporada: Shimoda y Singh. Shimoda estaba a cargo de Ingeniería Principal cuando
estaba intoxicado Wesley apareció y se encerró en «El Ahora Desnudo». Singh participó en una reunión con los oficiales superiores en la sala de conferencias y obviamente fue reemplazado Argyle “Soledad en compañía. El hecho de que uno o más Ingenieros Jefes Auxiliares estuvieran disponibles debilita la teoría de que también puede haber varios Ingenieros Jefes. Pero podríamos imaginar que hay dos o tres ingenieros principales con uno o dos asistentes, que no es un personal demasiado grande para el Enterprise-D durante su primer año de servicio. Una nave media podría tener un Ingeniero Jefe con dos asistentes que trabajan en dos o tres turnos para garantizar la atención de la nave las veinticuatro horas.
Miguel SJ