Para la primera temporada de “Star Trek: La Nueva Generación”, los ilustradores Andrew Probert y Rick Sternbach recibieron la tarea de visualizar el Siglo 24, una tareas que aquello conllevaba era diseñarlo todo, desde los escáneres los tricorders a naves alienígenas

image0023
En el momento en que un argumento llegó al departamento artístico de “Star Trek: La Nueva Generación”, Andrew Probert y Rick Sternbach lo leyeron en busca de cosas que nunca habían visto anteriormente. A veces era algo importante como una nave alienígena; Otras veces sería algo dramático como un extraño instrumento musical. Fuera lo que fuera, tenía que ser diseñado. Así que, tan pronto como terminaron de leer, los dos ilustradores sacaron sus cuadernos de dibujo y comenzaron a dibujar. Entregaban sus dibujos al diseñador de producción Herman Zimmerman, quien se los mostraría a los productores o le pediría a Rick y Andy que produjeran una versión alternativa.
«Mi percepción de mi posición en la serie, era de consultor creativo, si se quiere,» explica Andy «Mi trabajo era poner las ideas. Si querían utilizarlas, genial, si no lo hicieron, entonces era otra idea que se quedó en el camino, sólo traté de hacer las sugerencias que pude».
En busca de un ejemplo, Andy y su equipo diseñó el equipo de esgrima para “Siempre nos quedara Paris” «En el guión había una escena de esgrima, creo que dije algo así como:» Dibuje como sería la pista-. Así que hice un boceto y pensé que tenía una idea para el vestuario. «
Rick describe estos primeros días como emocionantes, y señala que en este momento nadie sabía realmente cómo el aspecto de “La Nueva Generación”. «Las ideas iban apareciendo porque nos dieron la tarea de reinventar Star Trek. «para un nuevo período de tiempo. Todo el mundo se abrochó y generó los dibujos y planos que harían que el show rodar en el piloto y luego la producción en serie.
Para la mayoría de los episodios, los dos artistas decidieron cómo dividirse el trabajo; Como Rick recuerda, siguiendo el patrón que se había establecido en el piloto, Andy se encajaría de las naves, mientras que el principalmente trabajaría en los accesorios. Trabajaron juntos en el diseño de la vieja nave del Capitán Picard, el US.S. Stargazer, NCC-2893, pero, como recuerda Andy, diseñó el resto de las nuevas naves que aparecieron durante la primera temporada.
Diseños de naves
Andy dice que cuando estaba trabajando en la serie, no sólo trató de dibujar cosas que «parecían geniales», sino que trató de seguir algunas reglas sobre cómo funcionaban los motores de curvatura. «En mis diseños de naves, los motores son casi siempre paralelos.» Para STAR TREK, Gene Rodenberry declaró el edicto de que las naves de la Flota Estelar tienen motores que son co-dependientes, por lo tanto funcionan en parejas, nunca hay uno solo, nunca hay tres. La Idea de Gene era acorde con los aviones de la Segunda Guerra Mundial operaban de la misma manera, la mayoría de las naves de “Star Trek” tenían dos motores que podían verse el uno al otro no había nada en el medio. Tras la nave Ferengi y el Ave de guerra romulano, esa idea termino despareciendo».
Seguía ese principio básico, creía que era importante para que cada nave pareciera única.
«Diferentes culturas tienen diferentes diseños, es muy parecido a los aviones americanos y los aviones alemanes durante la Segunda Guerra Mundial – todo parecía igual, pero había un tipo de elemento nacionalista en el diseño.
En algunos casos, Andy creía que culturas muy diferentes podían acabar con motores gemelos. «Una de las naves de las que estaba orgulloso es la que tiene la fuente de energía en el centro de “Haven”. Comenzó con una idea sobre una cultura alienígena que desarrolló una dirección totalmente diferente en su desarrollo de energía. Originalmente, puse ese tipo de bola delante a pesar de ser el motor que impulsa la nave.
El consejo de Roddenberry
«Le dije a Gene: “Estoy algo bloqueado, no quiero tener un motor en la parte trasera, y tengo la idea de que el motor arrastra la nave, pero no es el caso ¿Cómo lo hacemos? Dijo, “Sencillo. Ponlo en el medio”.
Andy creo un par de variaciones de este diseño, el segundo de los cuales fue utilizado en el episodio. “Estaba muy orgulloso de esa nave en particular”. Tenía la necesidad de identificar interiores. Así que cuando se diseñó esa nave para Herman tenía que situar el puente. Puedes verlo, es una clase esfera que cuelga hacia abajo, y si lo miras puedes ver el resto por encima de él”
Costoso
Los maquetistas, trabajaron a partir de los bocetos de Andy muy de cerca – con la excepción de la Entidad Cristalina, que parecía radicalmente diferente en el DGC. También creo algunos diseños para algunas naves que fueron suprimidos por razones presupuestarias.
Para los episodios “Duérmete niño”, se creó una pequeña nave exploradora. . La primera vez que vimos esta nave se encontraba en el espacio, y luego, cuando volaba hacia la atmósfera del
planeta, la parte trasera se abría para crear alas.
Mientras que Andy diseñaba naves estelares, Rick estaba lidiando con la mayoría de los accesorios. Muchos de ellos fueron utilizados por los oficiales de la Flota Estelar. Rick, creía que era importante desarrollar una “línea clara para la Flota Estelar». «Al igual que con cualquier otro proyecto, consolidamos los estilos de diseño básicos a medida que avanzábamos con una dosis saludable de influencias de la serie original y las cuatro películas que se habían hecho hasta el momento de comenzar a producir “la Nueva Generación”
«A pesar de que LNG se situaba 100 años más o menos después de la serie original, se aplicó una gran cantidad de la apariencia conocida de la Flota Estelar y de la arquitectura de los elementos del diseño del momento. Algunos de los diseños nuevos para el siglo 24 nuevos se hicieron más pequeños y dinámicos, Pero todavía eran reconocible como el logotipo de la Flota Estelar. Otras culturas se fueron desarrollaron a medida que la temporada avanzaba. El carácter distintivo de cada cultura, es el atributo más fuerte de Star Trek en términos de la experiencia visual.
Sugerencia inspirada
Una de las diferencias más obvias en Star Trek, era el comunicador. Rick dice que la idea para el nuevo diseño vino directamente de Gene Roddenberry «En una de las primeras reuniones de producción en 1987, discutimos muchos posibles diseños comunicador, sobre todo aparatos de manos con el emblema de la Flota Estelar.
-¿Por qué no hacemos que el comunicador sea el emblema de la Flota Estelar? Y así lo hicimos. Fue una gran idea y la lógica funcionó”
De hecho con la bendición de Gene, Rick se encontró dedicando un considerable esfuerzo a calcular cuántos de los aparatos diseñados y naves que el departamento de arte había creado funcionaban. Se encontró trabajando codo con codo con la persona adecuada.
En el departamento artístico. «Mike Okuda y yo descubrimos que hablábamos un lenguaje común en términos de tecnología avanzada, después de haber visto el programa espacial de cerca desde los días del “Mercury”, empezamos a compilar todas las ideas que eventualmente conducirían al manual técnico de LNG. Consumimos una gran cantidad de pizza y fideos, desarrollando las computadoras del siglo 24, sensores, motores de curvatura, replicadores, transportadores y la Sala de Hologramas.
El aspecto distintivo de cada cultura lo encontramos, una vez más, volviendo a la Serie Original, y eso fue ciertamente parte de la diversión ayudando a crear una historia de su ciencia. Si la Flota Estelar utilizaba motores de materia-antimateria «estándar», tal vez los romulanos usaban algo más exótico, como un micro-agujero negro. Algunos mecanismos básicos debían ser similares. Como viajar más rápido que la luz y las comunicaciones su espaciales. Pero dentro del marco Star Trek podríamos jugar con diferentes soluciones a los requerimientos tecnológicos.
Desarrollos paralelos
La mayor parte de las culturas con Motor de Curvatura no eran demasiado poderosas, aunque algunas de ellos claramente podrían habernos hecho trizas. De las razas principales que se encuentran entre los Cuadrantes Alfa y Beta parecían iguales en términos de proeza tecnológica. Realizábamos cualquier número de suposiciones lógicas sobre cómo cada una de ellas, llegaba a este punto en el tiempo, dado lo que sabíamos sobre ellas.
«Mike y yo pasamos innumerables horas discutiendo que “ocurría” en las primeras temporadas, tratando de reducir la tecnología y racionalizar algunas de las inconsistencias más flagrantes, en parte para tratar de darle sentido a todo, pero sobre todo porque era divertido e interesante, y tal vez podríamos contribuir con algunos conceptos a la futura historia la exploración espacial”.
Rick había trabajado como artista escénico en la primera película de Star Trek, y dice que siempre que dispusiera de tiempo ayudaba a Mike. Hizo algo de trabajo gráfico durante la primera temporada, incluyendo fondos, y ayudando a Mike a añadir detalles a la esclusa de del Enterprise para “11001”. Desarrollamos muchos de los elementos técnicos y gráficos simultáneamente «en muchos casos, la tecnología fue eran los gráficos. Mientras Mike disponía las piezas, y añadía los detalles por el camino. Un ejemplo principal, es el típico plexi panel de control, con los gráficos del hardware iguales. Lo mismo que con el comunicador; El óvalo con la punta de flecha de la Flota Estelar se convirtió en el objeto físico. El aspecto general de un montón equipamiento alienígena y de la Flota Estelar y necesitaba de una fusión de gráficos y un «diseño lógico».
Echando una mano
Mike Okuda no fue la única persona que se benefició del tiempo libre de los dos artistas. Andy produjo pinturas mate para el departamento de Efectos Visuales. Por diversas razones no se usaron todos, pero Andy produjo una pintura ate que mostraba al Enterprise en una base estelar. En “11001001” También recuerda que creó una versión de la superficie de Velara III, para el episodio “Suelo Habitado”.
Cuando traté de hacer la primera pintura mate para Suelo Habitado”. «Diseñé la parte principal del laboratorio trazando los conjuntos de Herman y otras cosas como cabinas para la tripulación y salas para la tripulación. Incluso agregamos tipo de un aparcamiento para un servicio de transporte. Miré los decorados y vi que había paredes rocosas. Así que agregué eso alrededor de mi pintura mate.
«En última instancia, está visión de Velara III, fue rechazada por los productores que pidieron un remplazo de Syd Dutton.
Rick también ayudó al equipo de Efectos Visuales, algunas veces con consejos, a veces construyendo miniaturas y, a veces, dibujando story-boards para ellos. “Ayude al equipo de Efectos Visuales en varios aspectos, desde indicadores sobre fenómenos astronómicos hasta rayos trasportadores, iluminación de naves y storyboards. La mayor parte de las secuencias de la metamorfosis de la Estación de Farpoint y de la nave siguiendo, después de contribuir al diseño general del paisaje en miniatura. También eche una mano con las maquetas como el Satélite Criogénico de la Tierra, y las texturas de algunos planetas que hicimos al principio. «
Y, antes de que el supervisor de maquillaje Michael Westmore se uniera al equipo, Andy desempeñó un papel importante en el diseño de los alienígenas que se encontró la tripulación. Pasó muchas horas con el productor Herb Wright desarrollando la apariencia de los Ferengi, y elaboró los conceptos para los Selay y los Antican basados en las descripciones en el guión.
Andy recuerda que, incluso después de que Michael estuviera en su puesto en su lugar, de vez en cuando nos ayudaba a crear algunos conceptos. «Creo que me pidieron que hiciera a los Bynarios: seguro que me pidieron que creara su equipo. El concepto era que fueran co-dependientes. Creo que Michael sugirió que sus cuerpos tendieran a dirigirse el uno hacia el otro, lo que les daría un verdadero aspecto asimétrico, algo que no habíamos visto antes, les gustaron las orejas que les puse, pero hice algo diferente con el pelo”.
Legado perdurable
Cuando la primera temporada llegó a su fin, el universo de Star Trek se había expandido considerablemente; La Flota Estelar tenía una nueva apariencia para el siglo, y varias razas alienígenas nuevas, habían hecho su debut. Después del episodio final. Andy dejó la serie, pero antes de irse. Hizo una última gran contribución cuando actualizó el diseño del Ave de Guerra Romulano. Rick se quedó durante los siguientes 13 años, y dice que todo lo que hizo fue construido sobre los cimientos que se habian construido durante la primera temporada.
Fuente Star Trek The Magazine
Traducción Miguel SJ