Los sistemas de control de interfaz de la Flota Estelar están en un estado de constante desarrollo, incorporando las últimas filosofías de estilo ergonómico y la capacidad de asignar funciones variadas dependiendo de las necesidades inmediatas del oficial.
El desarrollo de superficies de control y botones sensibles al tacto ha aumentado considerablemente la flexibilidad de las consolas de trabajo a bordo de las naves de la Flota Estelar; La incorporación de circuitos bio-neurales en el diseño de clase Intrepid en 2371 aumenta la potencia y la velocidad de las consolas de mando aún más. El diseño del puente tipificado a bordo del USS Voyager NCC-74656 incorpora un número de zonas de control separadas por potentes funciones específicas dedicadas a bordo de la nave, pero debido a la complejidad de los sistemas operativos las consolas pueden incluir varias docenas de controles y lecturas separadas que abarcan una zona que excede de dos a tres metros. La tripulación del puente a bordo de todas las naves de la Flota Estelar están altamente capacitadas y son capaces de reconfigurarse y operar estos sistemas según sea necesario, pero pueden surgir situaciones durante encuentros potencialmente peligrosos con anomalías espaciales o fuerzas hostiles donde una interfaz de control mucho más simplificada resulta ventajosa al ofrecer un aumento potencial en Tiempo de respuesta a una amenaza externa.
Consolas especializadas
El puente del USS Voyager incorpora tal consola, y aunque no está permanentemente equipada para su uso en situaciones de emergencia a menudo ha demostrado ser vital para asegurar la seguridad de la nave y el bienestar de la tripulación. Se denomina consola táctica y de armas, no debe confundirse con la consola mucho más grande directamente detrás y a la derecha de su posición, que está permanentemente ocupada por el oficial táctico o jefe de seguridad, generalmente el teniente Comandante Tuvok. Algunas funciones se comparten con esta serie mucho más amplia de interfaces, pero la estación táctica incorpora muchos más escáneres y sistemas de control que esta consola relativamente pequeña.
La consola táctica y de armas difiere de todas las demás interfaces de control dentro del puente, ya que no está instalada en una pared de mamparo o en un escritorio de consola, sino que consta de una estrecha pantalla táctil, metálica y enmarcada, alrededor de tres
De cuarto de metro de longitud, de forma rectangular directamente unida a la barra de seguridad elevada que discurre detrás del capitán y el asiento del primer oficial. La consola es operada de pie y esta dirigida directamente hacia adelante. Debido a su elevada ubicación por encima de los altos oficiales de mando y el timón delantero, presenta una excelente vista de la
pantalla principal, así como el resto de la sección delantera del puente. La función principal de la consola es administrar los sistemas defensivos tales como escudos deflectores y su frecuencia, e información táctica. Sistemas tales como torpedos de fotones y fásers; Estas son versiones simplificadas a las disponibles en la consola del oficial táctico. La proximidad de esta consola al capitán, al primer oficial, al oficial táctico ya la estación de operaciones permite la comunicación clara y directa, asegurando reacciones rápidas a cualquier comando que pueda ser emitido. Siete de Nueve a menudo sirve en esta consola durante las condiciones de alerta roja, y es altamente adeptoaa la manipulación de sus controles
Armnas
La interfaz de control consta de dos secciones de tamaños desiguales a la izquierda y derecha de la pantalla de la consola principal, y cuenta con un diseño típico de la interfaz de controles sensibles al tacto de la Flota Estelar. De acuerdo con todas las interfaces de control, cualquier comando se cumple con una confirmación audible; Las alertas pueden significar cuando un problema ha surgido con los sistemas que está controlando. El área de control más estrecha del lado izquierdo consiste en una almohadilla de dirección horizontal y vertical accionada manualmente que se puede reconfigurar para usos múltiples, con un panel de selección de modo permanentemente activo en la parte superior izquierda de los controles de interfaz. En la parte superior derecha de esta sección se incluye una interfaz de sistemas de armas que se puede usar para seleccionar la capacidad ofensiva requerida de forma extremadamente rápida y alternar entre las armas según se necesite.
Táctica
La sección derecha más larga del panel de interfaz cuenta con una serie de controles dedicados a la variedad de escáner de la nave. Muestra información dentro de la misma pequeña pantalla rectangular en uno de tres modos: exploración táctica, que muestra información de forma simplificada con posiciones relativas, velocidades y dirección; Análisis de exploración de largo alcance que proporciona información concisa sobre fenómenos o naves que pueden estar fuera del alcance visual; Y los escáneres de orientación auxiliar, vitales si los escáneres de orientación primaria para los fásers y los torpedos de fotones están dañados. La esquina inferior izquierda de la interfaz incluye una anulación de emergencia para todos los controles que pueden ser necesarios en el caso de que la función automática de un sistema esté dañada o inoperante. Esta sección de la interfaz permite que se establezca un bloqueo de fase en una guía de destino o de u torpedo que se seleccionará e iniciará a través del control de selección de armas y junto con los escáneres de segmentación.
Fuente Star Trek The Official Fact Files
Traducción Miguel SJ