¡Bienvenidos al ejemplar de Noviembre de Cuaderno de Bitácora E magazine!
Ante todo, mis disculpas por no haberos podido ofrecer esta edición el mes pasado, pero un fallo informático, añadido al trabajo que conlleva el comienzo del curso, hizo que finalmente me fuera imposible tener el ejemplar preparado a tiempo. Espero que al menos disfrutaraís del contundente ejemplar del mes de septiembre, con esas cincuenta páginas dedicadas al 50º Aniversario de Star Trek y a “Star Trek Más Allá”
Y hablando e “Star Trek Más Allá”….
A menudo me encuentro con cosas que me llaman la atención, pero el fenómeno “hater” es una de esas que me hacen mucha gracia y que también más me indigna….
La Wikipedia define “Hater” como “término empleado en Internet para denominar a los usuarios que generalmente desprecian, difaman o critican destructivamente a una persona, a una entidad, a una obra, a un producto o a un concepto en particular, por causas poco racionales o por el mero acto de difamar”.
Aunque parezca algo estúpido, no somos conscientes del monstruo que puede representar esta comunidad de internet en cuanto le tiene asco u odio a algo o alguien. Muchas celebridades e incluso gente famosa han tenido problemas de este tipo en sus cuentas de redes sociales.
El, la comprensión y la tolerancia son conceptos sobrevalorados. Precisamente de esos de los que Gene Roddenberry hacia alarde en su serie. Pero ahora parecen haber caído en desuso. Y desgraciadamente entre aquellos que enarbolan la bandera de ser verdaderos fans de Star Trek, y aquellos que dicen que “Más allá” carece de los valores de Roddenberry. Hace unos meses hablaba del aluvión de críticas que recibió Rihanna, no por hacer su trabajo, por cantar una canción que aparecía en los títulos de crédito finales de “Mas Allá” ¡Si no por decir que era fan de “Star Trek” de toda la vida! Los “haters” la llamaron de todo menos guapa….
Hoy en día nadie respeta ya a nadie, casi nadie hace esfuerzos por comprender a nadie y casi nadie es tolerante con casi nadie, y sin embargo las cosas no han cambiado mucho en los últimos tiempos.
Como decía, uno de los objetivos de los “haters” han sido la reciente “El despertar de la Fuerza” y por supuesto “Más Allá”.
Alguno ha dicho que JJ Abrams se ha dedicado a desnaturalizar Star Trek y plagiar “La guerra de las Galaxias”. Hablando de esta última, alaban el viaje hacia el interior del ser humano que es “Star Trek y “Star Wars” (¡¡ ¿en serio?!!!). Es difícil contar incluir en dos horas 79 horas de buenos sentimientos, valores éticos, viajes al interior del ser humano… en serio si alguien cree que puede hacerse, luego no habría metraje ni para un solo disparo de fáser. ¿”Fast and Furious” estelar? Una excusa para la crítica destructiva. Porque, corríjanme si me equivoco, también había disparos de fáser en la serie original, con puñetazos, patadas voladoras, volteretas imposibles sobre los hombros, pinzamientos vulcanos y camisetas rasgadas… ¿o ya nos hemos olvidado de eso? Me cuesta ver a Chebacca como representante de uno de los “distintos estados del propio ser humano”.
En 1979 se podía hacer una película, con el Enterprise volando a través de una nube de diferentes colores. Ahora criticamos la “dinámica de la acción continua, vertiginosa” y por supuesto no nos olvidemos de también criticar los efectos especiales. ¿Qué pasa? ¿Que nos gustan los efectos especiales por que no son como en 1969?
Por supuesto la Base Estelar Yorktown no se ha librado de las críticas. Se la ha calificado, de “Disparate. Tan grande como la Estrella de la Muerte”…. Esto… ¿la Estrella de la Muerte es un disparate? Pues a mí me parece que es para esencial del argumento de “La Guerra de las Galaxias”. No ahora en serio. Si hubiera re imaginado un Muelle Espacial, acorde con la línea de diseño de la Línea del Tiempo Kelvin, la hubieran machacado igualmente… La presentación de la Base Estelar Yorktown, se hace acopañada por una de las piezas musicales más bellas jamás.
Sinceramente, yo no veo que la película tenga “contenido cero”. Basta con ver la escena en la que Spock mira la foto de la tripulación del Enterprise-A ¿Soy el único que tuvo una respuesta emocional a eso? ¿Eso es “contenido cero?. Preferimos decir que es un Spock del siglo XXI (que en castellano se escribe con números romanos, por cierto).
Star Trek siempre ha destacado por el “triunvirato” entre Kirk, McCoy y Spock, en detrimento del resto de la tripulación del puente. En función de una u otra película, el resto del reparto siempre ha estado por detrás para dar una réplica a cualquiera de estos tres personajes. En muchos casos han “estado de adorno”.
En mayo llegará Star Trek Discovery, y a cada nueva noticia que aparece, ya hay dos o tres comentarios destructivos de estos desgraciados. Podemos hacer una crítica. No es que tengamos que aceptar todas las proposiciones, pero estos señores, van a meter el dedo en la llaga, insistiendo en atacar todo lo que mucha gente ha estado esperando durante años.
A los “haters” solo les espera desprecio y odio, no el que ellos van difundiendo, sino el que ellos mismos se granjean, con cada palabra que dicen, o que escriben. Si los haters tienen que odiar, que odien. Mostros tan solo les despreciaremos. Es el valor ético que aprendemos al leer criticas como las suyas a “Star Trek Mas Allá”.
Miguel SJ