Por Fritz Kessler
Los orígenes de la famosa Máquina del Juicio Final se revelan en la nueva entrega de Star Trek de IDW New Visions: «. Cry Vengeance» es el último «episodio perdido» de TOS ¿una digna secuela de un episodio clásico?
El Enterprise está de guardia en el casco sin vida la incapacitada Maquina del Juicio Final mientras que una nave científica de la Federación, el USS Charles Darwin, llega para explorar los misterios de la nave. Poco después de que El Enterprise salga de la zona, el Darwin, bajo un ataque. El Enterprise acuden en su ayuda, pero llega demasiado tarde, el Darwin ha sido destruido con toda su tripulación.
Con la Máquina del Juicio Final todavía incapacitada, Kirk tiene otra teoría – una «escolta» ocuta acompañó a la máquina a lo largo eones para asegurarse de que ha completado su misión de destrucción, y se despertó para destruir el Darwin. Efectivamente, el Enterprise pronto descubre una pequeña embarcación oculta a la vista, con una enorme fuerza destructiva, y con un piloto que no puede comunicar más que su necesidad de venganza.
Después de un peligroso juego del gato y el ratón con el alienigena, Kirk y la tripulación lograron infiltrarse en la nave enemiga con trajes ambientales. Por fin, el alienigena revela su trágica historia con la Máquina del Juicio Final, y el secreto de su venganza …
Con «Cry Vengeance» el escritor John Byrne ofrece una historia basada en la Serie Original realmente satisfactoria, y tal vez su mejor aportación a «New Visions» hasta el momento. «La Maquina del Juicio Final» es un más que digno episodio para una secuela, y Byrne le imbuye humor, peligro, y la cantidad justa de patetismo.
Este es un número con diálogo pesado, pero fluye muy bien gracias a Byrne siempre en el clavo capturando las voces de los personajes – el frio humor de Spock – y el ritmo rápido de la historia en sí. El juego de ingenio de Kirk con la nave enemiga después de que el Darwin fuera destruido tiene un sabor similar a «Equilibrio de Terror» en cuanto a la calida del mismo. Y todo el juego del gato y el ratón construye una gran expectativa a la hora de desvelar al misterioso piloto de la «escolta» y su asociación con la Máquina del Juicio Final.
La Manipulación de Byrne de los personajes clásicos el fotomontaje es muy bueno, y sin duda laborioso. Al igual que en las anteriores entregas, sin embargo, la incorporación de elementos visuales nuevos en el material de la Serie Original es aún impredecible. El USS Charles Darwin parece francamente caricaturesco cuando se compara con una captura de la foto del Enterprise, y las explosiones espaciales no coinciden con la calidad de viñetas del utlimo número «Eco del Tiempo».
Más acertado es que el alienígena en el corazón de la escolta, una gran y extraña creación en si, que, si no es autentico de La Serie Original, tiene ese sabor a la misma, es por lo menos un cambio de ritmo divertido con respecto al típico extraterrestre. Hay algunos buenos guiños visuales a los elementos más oscuros de la serie original, también, como la ridícula peluca de Chekov de principios de la segunda temporada , y la túnica envolvente de Kirk.
Una vez más, «New Visions» es una colección dedicada al verdadero amante de La Serie Original, Y «Grita Venganza» no va a decpecionar a ningún fan de cualquier serie.
«Robot»
Tras el último número en el que teníamos una segunda historia, «Dulce Tristeza», John Byrne ofrece otra historia original se centra en un personaje secundario de La Serie Original. «Robot» nos presenta al Jefe del Transportador Kyle como pieza cnetral del escenario en una historia en el que se reúne con un viejo amor, y su compañero robot experimental el ALX-1 o «Alex». Cuando una ola de actos violentos se desata a bordo del Enterprise, ¿que es más peligroso?, ¿un robot inteligente y profundamente leal, o una mujer despechada? Y Finalmente, ¿Qué es más humano?
Con un guiño a Asimov, una historia de amor, y grandes preguntas acerca de lo que le da la medida de un hombre, «Robot» ocupa 14 páginas, y lo convierte en otra destacada historia para New Visions.
Fuente Trekmovie.com
Traducción Miguel SJ