En abril supimos que como parte de la reforma del Museo Nacional del Aire y del Espacio Smithsonian la maqueta original de la nave de Clase Constitución que se utilizó para el rodaje de Star Trek va someterse a una restauración completa para terminar regresando a la sala principal del museo.
Esta es la primera restauración de la maqueta en casi veinticinco años y para asegurarnos de tener una información más detallada del Enterprise, nos fuimos directamente a la fuente la Dra. Margaret Weitekamp, conservadora de la colección de vuelos espaciales del Museo del Aire y del Espacio, y quien supervisará el proyecto del Enterprise durante los próximos dos años.
TREKCORE: Háblanos de la exposición de los Nuevos Hitos de la Aviación -¿Por qué se eligió la maqueta del Enterprise para ser incluida en la exposición principal del museo?
DR. MARGARET Weitekamp: El museo anunció en abril que hemos recibido un regalo muy generoso de Boeing – y como parte de ese regalo, la exposición de los Nuevos Hitos de la Aviación iba a ser remodelada, restructurada y reabierta en julio de 2016 como los Hitos de los Vuelos Boeing Vuelo en el edificio del Museo del Aire y del Espacio en el Paseo Nacional.
Cuando empezamos a buscar en ese espacio y pensar en lo que queríamos hacer con él, decidimos que la mayoría de los artefactos no seguirían allí. El museo ha añadido mucho a la sala después de casi cuarenta años, pero al mismo tiempo nunca ha ofrecido todos los hitos, que han sido uno de los lugares que el museo ha destacado como más rápidos, las novedades y las aeronaves que han ido más lejos.
El tema principal en el nuevo Salón de los Hitos de Boeing va a tratar más sobre la forma en la que aviación y los vuelos espaciales ha transformado el mundo, a partir de la disponibilidad de potencia para viajar a través de largas distancias con facilidad, pero también todas las revoluciones en la tecnología satelital y lo que ha hecho de lo que sabemos acerca de nosotros mismos, de nuestro planeta, y nuestro universo.
Una de las cosas que queríamos añadir a la sala era una parte de «imaginación» – el museo siempre había tenido en su colección objetos que reflejan los intereses de la cultura popular y las formas en que los vuelos espaciales se han imaginado, porque hay una rica relación entre las formas en que se ha imaginado lo que sería como vivir y trabajar en el espacio, y las cosas que la gente realmente han sido capaces de hacer en el espacio.
Si hay una sola pieza en la sala que cuenta la historia cultural más amplia de la imaginación y la inspiración, no se podría pensar en nada mejor que la maqueta del estudio original del Enterprise.
TREKCORE: Es una coincidencia preciosa que la maqueta se agregará a esta exposición para 2016, el año en que la franquicia de Star Trek alcanza su quincuagésimo.
Weitekamp: ¡Sí, es perfecto! En efecto el conservador de la maqueta del Enterprise había estado buscando desde hace varios años la oportunidad de hacer algunas reformas en la maqueta y darle un buen vistazo a su condición. No se ha trabajado en la maqueta de manera activa no se ha trabajado desde 1991; necesitaba un vistazo a la pintura, otro vistazo a la estructura.
Está en muy buena forma para tener casi cincuenta años, pero las maquetas de estudio son conocidas por ser construidas exactamente lo más barato posible para conseguir las imágenes deseadas por los equipos de filmación. No fue construido para ser una pieza de museo, pero para una función específica dentro del mundo de la televisión.
Siempre había sido diseñado para estar sobre un trípode montado en el suelo; eso es lo que fue utilizado durante la producción de televisión. Cuando el museo la recibió en el año 1974, el equipo se las apañó en el momento para colgarla en la exposición, y se colgó durante casi veinte años hasta que pudimos encargar la vitrina que se construyó en el año 2000.
Siempre hay un desafío al convertir cosas que no fueron construidos para una larga vida en piezas de museo que están destinadas a durar años.
TREKCORE: Ha mencionado el esquema de pintura de la maqueta – ya probablemente de forma consciente se hicieron cambios a la pintura realizadas por el equipo en 1991 la restauración ha sido un punto de debate bastante serio entre los fans desde el comienzo.
¿Se va a utilizar el material de referencia del que se ha dispuesto desde entonces – como capturas de pantalla de Blu-ray y fotografías restauradas de la producción – en el nuevo proyecto?
Weitekamp: Bueno, sin duda vamos a volver a los registros propios del museo sobre la maqueta, y luego también echaremos un mejor vistazo a la información que podamos encontrar con el fin de averiguar lo que hay que hacer – y lo que somos capaces de hacer.
El enfoque del museo es la conservación, por lo que estamos tratando la maqueta como un objeto histórico – no tenemos carta blanca para simplemente hacer lo que queramos con él, al igual que cualquier otra pieza de nuestra colección. La idea de que usted quiere añadir un pabellón de cristal moderno o algo para el Spirit of St. Louis es una idea ingeniosa, así es como tratamos estas cosas.
Lo que quiero hacer, de verdad, es echar un vistazo a lo que tenemos que hacer para asegurarnos de que la maqueta es estable y segura, y luego utilizar los últimos avances científicos que tenemos en nuestro laboratorio de conservación para averiguar lo que podemos aprender acerca de la maqueta en términos de su integridad estructural y su apariencia.
Vamos a investigar un montón sobre su apariencia como parte de este proyecto, y sin duda veremos la pintura ya sé que es algo por lo que los fans han estado muy preocupados. Yo misma como fan, obviamente estoy interesada en ver como este objeto vuelve a su mejor condición posible – entiendo que todavía es una maqueta de cincuenta años. ¡No estoy interesada en que todo brille!
Yo diría que, sobre todo, no hemos tomado ninguna decisión final sobre ninguna de las cuestiones estructurales o estéticas en este punto; ahora mismo estamos entrando en el laboratorio y empezando a echar un vistazo a la maqueta.
Nuestro conservador jefe elaborará un nuevo informe en las próximas semanas, así que espero que podamos sentarnos este otoño y realmente averiguar cuáles son los problemas a los que tenemos que hacer frente – y qué opciones tenemos para que la maqueta avance.
TREKCORE: Evidentemente, aún es pronto y hay que analizar la maqueta del Enterprise totalmente, pero, ¿tienes una idea de una cronología para el proyecto?
Weitekamp: Bueno, realmente va a depender de lo que se deba hacer en la maqueta – y en términos de lo que aparezca de nuevo en la pantalla, que es de lo que va a tener que depender el resto de los Hitos de la Aviación.
La ventaja de conectar con el proyecto de Hitos es que nos permitirá poner la maqueta en el lugar principal donde los visitantes entran en el museo, pero también significa que tenemos que coordinar la instalación de la nueva pantalla con el resto del trabajo que se está haciendo en esa sección del edificio. Hay una gran cantidad de partes móviles en las que pensar de aquí a 2016.
TREKCORE: ¿Puede darnos algunos detalles más sobre el laboratorio de conservación, y a qué tipo de trabajo puede enfrentarse el equipo cuando comiencen a examinar la maqueta?
Weitekamp: El Steven F. Udvar-Hazy Center , cerca del aeropuerto de Dulles en Virginia, inaugurado en 2003, y su espacio adjunto abrió en 2004 – y sólo en los últimos años, hemos sido capaces de abrir un ala adicional de instalaciones detrás de las escenas allí, así que nos ha dado algo de espacio de almacenamiento para objetos adicionales, y nos permitió trasladar nuestro taller de restauración desde un lugar en Maryland.
Así que la maqueta del Enterprise se trasladó al Laboratorio de Conservación Emil Buehler. Este laboratorio da a nuestro equipo de conservación un lugar donde de verdad se pueden utilizar algunos de los últimos avances científicos para echar un vistazo a la maquetas – cosas como el uso un estetoscopio para ver lo que se pinta químicamente, lo que pinta y expone se han utilizado en una aeronave o una nave espacial o una maqueta, en este caso – y luego ser capaces de hacer juicios acerca de qué tipos de tratamiento desean utilizar.
Tenemos gente maravillosa y con talento, y grandes artefactos, pero esta instalación nos da un gran espacio para hacer algo de este trabajo de conservación.
TREKCORE: Ciertamente tiene una cierta cantidad de sentido que la maqueta del Enterprise viaje al Centro Udvar-Hazy, ahora que el transbordador espacial Enterprise ya no se encuentra estacionado en el Hangar McDonnell!
Weitekamp: [Risas] Es un nombre con una historia muy rica. Siempre hemos tenido más de un Enterprise en la colección Smithsonian – también tenemos una maqueta muy buena del portaviones Enterprise – ¡pero sin duda hace que las cosas sean menos confusas en nuestras reuniones del personal de vuelo espacial ahora que el transbordador espacial Discovery se encuentra aquí en su lugar!
TREKCORE: ¿Espera tener que subcontratar trabajos que podrían estar fuera del alcance de las capacidades del laboratorio de conservación?
Weitekamp: Nuestro plan es hacer todo en el laboratorio Buehler, y no anticiparse a buscar fuera. Algo, por supuesto, dependerá de lo que encontremos cuando empecemos a ver la maqueta de cerca.
En los últimos años la hemos revisado, y por supuesto, la comunidad de fans que nos mantiene al tanto de la condición de la maqueta. Hemos estado viendo algo de envejecimiento y agrietamiento en la pintura, y estoy un poco preocupada con algunos problemas estructurales.
El diseño del Enterprise como nave que parece que no puede existir fácilmente en la gravedad de la Tierra. Tuve una muy buena conversación con Mike Okuda quien me dijo que él nunca ha tenido una maqueta del Enterprise que no haya tenido algún tipo de problemas similares debido a la gravedad. En algún momento, las cosas comienzan a ceder. Hay algo de separación en las barquillas que me preocupan, y vamos a echarles un vistazo a la mejor manera que puede ser abordado.
TREKCORE: ¿Ha estado en contacto con alguien más del equipo de producción de Star Trek para que les ayude con el proyecto, como consultores de la franquicia?
Weitekamp: Los tenemos, y ahora que por fin tenemos la maqueta de producción, ahora puedo ponerme formalmente en contacto con la gente y pedir algo de su ayuda y apoyo – pero no puedo dar nombres por el momento. Pero sí, estamos buscando la forma de hacerlo.
TREKCORE: Parece un plan muy bueno – y un montón de fans seguramente estará encantado de ver la maqueta del sótano.
Weitekamp: Creo que este intento de preservarlo del acceso público acaba de conseguir salvarla del el paso del tiempo como un signo de respeto a este icono cultural.
En la década de 1990, se trataba de un objeto que en realidad no tenía hogar. Había sido parte exposiciones, y entonces era parte de una exposición itinerantes de Star Trek – en algún momento, cuando volvió, no había un lugar de exhibición permanente disponible. ¡Con once metros de largo, no podía esconderse fácilmente en una esquina!
Algunos de mis predecesores fueron capaces de encontrar un espacio en la tienda de regalos – y consiguieron que se le construyera una urna en el sótano – como forma de garantizar que se encontrara en la exhibición pública y fuera de un almacén al estilo del que vemos en «Indiana Jones». Hubiera estado bien conservada, por supuesto, pero habría estado fuera de la vista del público.
Como conservadora de esta pieza, mis pensamientos siempre han sido que no me iba a ir hasta que pudiera conseguirlo – como conservadora claro – en una situación tan buena como lo había hecho en la tienda de regalos. Tenía una urna de encargo lejos de la luz natural y en una posición en la que yo no tenía que preocuparme por las vibraciones u otras cosas que dañaran físicamente la maqueta.
He sido muy consciente de que los fans estuvieran interesados en que se trasladara; para verla más en el contexto de los otros artefactos que tenemos en la colección nacional del Smithsonian. La oportunidad que tenemos ahora para ponerla en el espacio de los «Hitos…» realmente me convenció para hacer este nuevo trabajo sobre la maqueta, para tener un nuevo caso de encargo, y para ponerlo de nuevo en la conversación con los otros artefactos de la colección.
Siempre que mueva algo tan grande y tan delicado, siempre existe el peligro de hacerle daño, así que trato de no tomar este tipo de decisiones a la ligera. Si vamos a hacernos con un proyecto de esta envergadura y complejidad, queremos asegurarnos de que tenemos una idea clara de hacia dónde llevarlo cuando seaterminada, y cómo se va a exponer.
Estoy muy contenta con la oportunidad de ponerla de nuevo en la colección de la galería de Hitos.
TREKCORE: ¿Así que no lo hagas hasta que pueda hacerlo bien!
Weitekamp: ¡Sí! [Risas] He estado trabajando en esto durante unos tres o cuatro años, pensando en formas de encajar las piezas para que esto suceda Estoy muy contenta, y estoy especialmente contenta de que la maqueta del Enterprise haya viajado desde el National Mall en Washington, DC, al laboratorio de conservación en Virginia.
La gente pensaba que iba a emocionarme con el traslado, ¡y les dije que me emocionaría mucho más una vez que llegara con seguridad! Es una pieza maravillosa, ¡y estuve algo nerviosa al tener que estar allí y verla colgando de una grúa!
TREKCORE: Sabemos que el proceso se encuentra en sus comienzos- y no hay mucho que descubrir todavía – pero realmente me encantaría seguir con usted y su equipo en los próximos meses para seguir marcha del proceso.
Weitekamp: Oh, estaría muy interesado en eso. Estamos muy contentos de tener este proyecto – a los que somos fans de la serie, fans de la franquicia, y, evidentemente, los fans de esta maqueta. Me alegro de poder hacer este trabajo y compartirlo con los fans.
Los conservadores de museos creemos que todos nuestros objetos están vivos – todos tienen sus vidas antes de llegar al museo, y siguen teniendo vidas a través de su exposición y su interacción con la gente que viene a verlos.
Es muy claro para mí que la maqueta del Enterprise es un objeto tiene una vida muy rica y un montón de gente está muy apasionado al respecto. Definitivamente mantiene alto el listón para asegurarnos de que lo hacemos por su bien.
TREKCORE: ¡Muchas gracias por su tiempo, Dr. Weitekamp – esperamos poder hablar con usted otra vez!
Fuente Trekcore.com
Traducción Miguel SJ