¡Bienvenidos un mes más a un nuevo ejemplar de Cuaderno de Bitácora E magazine!. Empezamos un nuevo curso con nuestras habituales secciones de Frecuencias Abiertas, Biblioteca y Comics.
Durante diez años, «Star Trek: Fase II» ha sido la mejor serie creada por fans de Star Trek. Recientemente, James Cawley, ha trasladado sus estudios a unos mayores donde como nos cuenta en este artículo «STAR TREK FASE II APUESTA POR LA AUTENTICIDAD».
Este mes se lo dedicamos a «Star Trek VI: Aquel País Desconocido», la última película con la tripulación de la Serie Original, y que supuso la última aparición en pantalla de la tripulación del USS Enterprise, NCC-1701, tras veinticinco años en el espacio.
En «¡GORBY! ¡UNO PARA TRANSPORTE!», Leonard Nimoy, habla sobre como los acontecimientos de la época marcaron el guión y el ritmo de la película. En los artículos «DETRÁS DE LAS ESCENAS DE «AQUEL PAIS POR DESCUBRIR» y «UN ADIÓS DEFINITIVO» analizamos los entresijos de la génesis de la película.
En «EL KIRK POR DESCUBRIR» William Shatner habla sobre el último capítulo de la saga que lo hizo famoso.
No es la primera vez que analizamos las conexiones entre Star Trek y William Shakespeare, una larga relación que ya comenzó muy al principio de la Serie Original. «Aquel país desconocido» se encuentra salpicado de citas al mayor autor en lengua inglesa de todos los tiempos, en «LOS DESCUBRIMIENTOS EN STAR TREK VI: UN REPASO AL SHAKESPEARE POR DESCUBRIR»
Nicholas Meyer comenzó su carrera cinematográfica como publicista para Paramount Pictures, posteriormente se dedicó a escribir guiones y novelas, pero fue su guión para la película sobre HG Wells siguiendo a Jack el Destripador la que consiguió que Meyer se sentara en la silla del director y terminara dirigiendo Star Trek II: La Ira de Khan y posteriormente Star Trek VI. Nicholas Meyer nos habla sobre la película.
Estuvimos acostumbrados a verle sentado en el lado izquierdo de nuestras pantallas durante 25 años, pero en «Star Trek VI: Aquel Pais Desconocido» terminamos viéndole en el centro de la pantalla. El dossier de este mes se lo dedicamos a Hikaru Sulu. También rescatamos de nuestro archivo el artículo «¿QUIEN ES SULU?»
Nichelle Nichols nos habla sobre su experiencia de veinticinco años en Star Trek, en «LA MISIÓN DE UHURA»
La teniente Valeris de Star Trek VI: Aquel País Desconocido es una rareza entre los personajes vulcanos de las diferentes encarnaciones de Star Trek. Por una parte y empezando por lo evidente es una traidora, trabajando con aquellos que cometen asesinatos para evitar que la paz entre el Imperio Klingon y la Federación Unida de planeta sea un hecho. Analizamos al personaje y a la actriz en «Valeris » en KIM CATRALL: UNA CHICA MUY LÓGICA.
Molly O’Brien ha crecido. O más bien, Hana Hatae, la joven actriz que interpretó a la hija de Miles y Keiko ha crecido. De hecho, Hatae ha cumplido 26 y startrek.com se puso en contacto con ella para que nos pusiera al día sobre convenciones y nos puso al corriente de lo que hace actualmente. Nos lo contó en «MOLLY O’BRIEN HA CRECIDO: LA ENTREVISTA CON HANA HATAE»
Camille Saviola ha aparecido en varias películas de Woody Allen, protagonizado numerosas obras de teatro y musicales y apareció en varias series de televisión. Saviola apareció en la Convención Oficial de la Creación del Entretenimiento de Star Trek a finales de julio en Las Vegas, y StarTrek.com aprovecho el momento para charlar con la actriz sobre su enérgico trabajo en Star Trek y lo que hace estos días.
Finalmente terminamos este número con nuestras secciones habituales de «Naves» y «Cartografía Estelar», nos sin antes contaros que el mes que viene volveremos con nuevos artículos y un cambio de formato que esperamos que os resulte más agradable.
Miguel SJ
Editor de «Cuaderno de Bitácora»
cudebi.wordpress.com
cudebi@gmail.com