Q ha vuelto, y esta vez para entrometerse en los asuntos de la línea del tiempo creada para el universo de JJ Abrams, en este nuevo arco argumental de seis partes de «Star Trek Ongoing.
John DeLancie en la Emerald City Comicon de marzo, hablo sobre sus apariciones en alguno de los contenidos en los que aparece su personaje, y esta colección era uno de ellos. DeLancie, también dijo que le resultaría difícil interpretar al ser inmortal con las que canas que luce hoy en día. Por lo tanto es muy apropiado que su siguiente aparición fuera en la forma de comic, que si bien, no es en la pantalla grande, como muchos hubiéramos, es una forma divertida de ver al famoso personaje de DeLancie de vuelta a la acción.
Recordando el pasado de los acontecimientos que llevaron a la desaparición del Embajador Spock del Universo Primario, el Embajador Jean-Luc Picard recibe una desagradable e inoportuna visita de un ser omnipotente a bordo del USS Enterprise-E. Q asoma la cabeza en la cabina de Picard para dar noticias sobre Spock, junto con una ominosa advertencia sobre la suerte de las acciones creadas por Spock en el universo alternativo. Picard aboga por Q deje tranquilo al universo alternativo pero es demasiado tarde.
Después de tomarse su tiempo para presentarse de manera informal a Kirk en un turbo ascensor (además de ser una forma interesante de indagar en la estética de las naves estelares del universo Primaria) Q envía Kirk y la tripulación alterando al máximo la velocidad de curvatura, en un escenario demasiado familiar, y sin que implica una Federación nave, el «Smallwood» y varias naves Klingon. En el momento en que la tripulación se da cuenta de lo que está pasando, el Enterprise ya está condenado, hasta que todo el lío resulta ser una falsificación que sirve de significativa entrada y salida de Q en la vida de la tripulación del Enterprise.
Q saca a Kirk al exterior del casco del Enterprise para una conversación «de hombre a ser omnipotente», dándole un tour al estilo «Cuento de Navidad» sobre los «escenarios invencibles» como del que Kirk escapo en «En la Oscuridad», engañando de nuevo la muerte engañar. Q advierte a Kirk de no estar demasiado satisfecho de sí mismo, y que pronto descubrirá el por qué. Kirk y la tripulación se quedan reflexionando sobre el significado de las palabras de Q a medida que llegan a una famosa estación espacial en el Siglo XXIV. Pero, en el universo alternativo, ¿qué potencia del Cuadrante Alfa o Gama está al mando?
El Gambito de Q (Parte 1) está repleto de las ideas de los noventa que hicieron grande a Star Trek y la tradición actual, y me dejó esperando con lo que está por llegar, a pesar de nos cuenta una historia familiar. Volver a ver a Q es agradable, ¿y qué mejor manera de volver a introducirlo, que tener una rápida diatriba con Jean-Luc Picard?
Aun así la charla sobre el escenario invencible te deja algo descolocado. Kirk no se retira, no se rinde, y siempre está dispuesto a luchar otro día (a menos que su enemigo este algo oxidado). Hemos visto claramente este elemento de la personalidad Kirk, sobre todo en las dos últimas películas, por lo que tan sólo podemos esperar que el uso de Q como carta de presentación para Kirk lleve al escritor Mike Johnson a llevar esta parte de la historia por algunas direcciones inesperadas.
El número funciona a la perfección. . Q cae como una bomba en su primera aparición en el Universo Alternativo con todo el ingenio y la amenaza que se espera del personaje. La escritura de Johnson, junto con la rotulación de Neil Uyetake, proporciona muchos momentos en los que casi pude se puede oír la dicción de John DeLancie a través de las viñetas, e incluso oír el chasquido de sus dedos (aunque parece que los autores e han olvidado de añadir un efecto para el «flash» de Q). Y, la última página definitivamente mantiene la emoción de cara al siguiente número.
IDW ha confiado en la obra de Tony Shasteen para esta serie y enseguida vemos por qué. Después de darnos una vuelta por un Universo Primario en beige, Shasteen mantiene el puente y los pasillos del Enterprise en silencio con y salpicaduras de color azul y blanco, dejando el color para los clásicos uniformes de tres colores, alertas rojas, y una ocasional explosión cataclísmica. El sistema de colores presta belleza austera para la conversación de Q con Kirk en la sección del casco del platillo (para los que la mayor parte de la página 19 es más impresionante que la escena del episodio de LNG «Deja Q«), y la técnica para la salida final de Q es igualmente impresionante. Las referencias visuales a las apariciones previas de Q previas y parecidas de los personajes son impresionantes, hasta el pelo de Kirk es perfecto.
En resumen, unos parecidos con los actores que últimamente se ha echado de menos en esta serie, lo cual ya hace que este número merezca la pena leerse una y otra vez deleitándose en el arte, un montón de promesas para este arco, Johnson y Shasteen han hecho evidentemente los deberes, y ahora vamos a ver si pueden mantener el nivel tanto artístico como del argumento para los siguientes ejemplares.
Fuente trekmovie.com
Traducción Miguel SJ