Paramount vigiló muy de cerca cada movimiento de eonard Nimoy mientras dirigía «Star Trek III», pero cuando llegó el momento de digirigir la cuarta entrega, el presidente del estudio Jeff Katzenberg le dijo, «Se acabó el entrenamiento. Danos tu visión de Star Trek » Años más tarde, cuando lo entrevisté en 2004, Nimoy dijo que Star Trek IV: Misión Salvar la Tierra era su » declaración de Star Trek » Así que ahora que Nimoy se encunetra visiblemente asociada con la próxima película de Star Trek, además de ser la película mñas popular de la saga ¿qué quiso decir ? ¿Que hace que esta película sea su declaración de Star Trek ?
Junto con el productor Harve Bennett, Nimoy tomó dos decisiones inmediatas sobre «Misión» . En primer lugar, completaría la trilogía accidental que comenzó cuando elementos de la historia de «Star Trek II:: La ira de Khan (y su éxito de taquilla ), fueron la perfecta puesta a punto para una secuela . Y en segundo lugar, y después de varias muertes de personajes y naves espaciales en las tres primeras películas, era la hora de darle a la serie más luz
Desde su estreno en 1986 , Star Trek IV se convirtió en la película más popular de la serie , y sigue siendo la más conocida, sobre todo con el «cruce» de una audiencia general. Los fans habitualmente la citan entre sus tres principales favoritas. También es identificada instantáneamente como «la de las ballenas. «
Las historia de las ballenas
La siguiente decisión fue contar una historia de viaje en el tiempo que lleva al Capitán Kirk y asus compañeros de vuelta a la década de 1980. Pero ¿para hacer qué? Nimoy buscó la respuesta en un libro del biólogo Edward O. Wilson llamado » Biophilia «, una palabra que Wilson define como la innata » afiliación emocional de los seres humanos a otros organismos vivos». Durante una conversación con un amigo sobre el libro, la casi extinción de varias especies de ballenas era inminente, y Nimoy tuvo su respuesta. La tripulación tendría que llevar un par de ballenas, extintas en el siglo XXIII, desde el Siglo XX , para salvar Al planeta Tierra.
En la década de 1980 , la difícil situación de las ballenas fue dándose a conocer al público en general desde la campaña «Salvemos a las ballenas» iniciada por la organización activista Greenpeace. Durante años, los barcos de Greenpeace se habían enfrentando a barcos balleneros en el mar, y los voluntarios de Greenpeace se colocaron entre los arpones y las ballenas a los que iban destinados. Esas actividades se convirtieron en la inspiración específica para una de las escenas clave de Star Trek IV: el arpón del ballenero rebotando en el Ave de Presa Klingon.
La ballena jorobada captó la imaginación del público , cuando sus canciones misteriosas se registraron por primera vez en la década de 1960 . Las canciones eran complejas, cambiantes , y se oían a través de grandes distancias, pero los científicos no podían entender su propósito. Ni siquiera estaban seguros de cómo cantaban: estas ballenas no tienen cuerdas vocales.
Las preocupaciones ecológicas estaban claras en la mente de Nimoy, pero él no estaba solo. A William Shatner no le gustaba especialmente el artificio delviaje en el tiempo, pero le encantaba el tema de ballenas. Inspirado por Greenpeace, ya había viajado con un programa en beneficio de la causa ecológica que contó con cantos de ballena grabados y su lectura del poema de DH Lawrence, «Las ballenas no lloran», que finalmente cita como el Capitán Kirk en » Misión Salvar la Tierra . «
El concepto ecológico de que el futuro puede ser amenazado por la destrucción sin hacer caso de la cadena de vida hoy sería el tema de fondo, simbolizado por la extinción de las ballenas. ¿Pero que las traería a esta historia?
Nimoy pensó en una vieja historia favorita de Ray Bradbury («El Gallo «) y se le ocurrió la respuesta: ¿Qué pasaría si las canciones de las ballenas estaban llamando a viajeros interestelares , que llegan para averiguar por qué ya no se oyen más canciones?
Problemas de comunicación
Esta idea dio Nimoy su tema : la comunicación y la falta de comunicación Está en todas partes en esta película, comenzando con el embajador Klingon proclamando la villanía de Kirk antes de que el Presidente de la Federación y el Consejo, dando un giro Klingon a los hechos que ocurrieron lo que ocurrió en Star Trek III. En Vulcano, Scotty y la tripulación luchan par traducir los símbolos y la tecnología klingon de su Ave de Presa capturado en la película anterior y Spock descubre que su memoria es fuerte pero su comprensión esta mermada.
En su examen ante la computadora, se detuvo en seco ante la pregunta, » ¿Cómo se siente? » Su madre, Amanda, entra a explicarle que su educación vulcana puede ser insuficiente para comunicarse con sus compañeros de tripulación humanos.
Este es nuestro primer momento con Spock desde su renacimiento, y Nimoy lo intepreta con un nuevo tono: una inocencia infantil, acorde con el hecho de que en cierto modo solo tiene mese de edad.
A medida que la nave se dirige hacia casa, se enteran de que la Tierra es asediada por una ballena de una gran sonda que envía una señal que nadie puede entender. Spock (con realmente muy poca evidencia ) decide que la sonda no es hostil , y que no es consciente de los estragos que está causando en el planeta a continuación. Simplemente está tratando de comunicarse. » ¿En serio ? » McCoy el escéptico dice . «¿Cree que esto es su forma de decir ‘hola, ¿Qué tal? a los pueblos de la tierra ? » «Hay otras formas de vida inteligente en la tierra, doctor, » Spock responde con acidez vulcana. » Sólo la arrogancia humana asumiría que el mensaje vaya destinado al hombre. «
Una premisa básica de Star Trek ha sido actualizada, y los términos de la aventura están a punto de establecerse, pero con este cambio también llega la controversia del » tono » de esta película, que tiende a dividir a aquellos que la aman de los que la detestan.
Fuente trekmovie.com
Traducción Miguel SJ