La cubierta A era la más pequeña de las siete cubiertas a bordo de una nave Clase NX y consistía en el módulo del puente y en la oficia del capitán. A ella se acedia mediante un único turbo ascensor que daba a la parte trasera del puente por el lado de babor. Una escotilla de emergencia proporciona acceso al resto de la nave si el turboascensor fallaba.
Como se convertiría en la norma de las naves de la Flota Estelar, el puente era circular, con la silla del capitán en el centro de la estancia. Una sola estación de timón se situaba directamente en frente de este, entre el capitán y la pantalla de visión principal, y una variedad de estaciones se disponían alrededor de la parte exterior de la habitación.
En el sentido de las agujas del reloj, a partir del turboascensor, se encontraban la estación de científica y la de comunicaciones a babor, y luego en el lado de estribor se encontraba la estación táctica y la estación de ingeniería. En la parte trasera del puente se encontraba la Sala de Situación con una mesa interactiva, enlazada con cartografía estelar, la computadora de la biblioteca de la nave, y los sistemas de ingeniería. Los mamparos en esta zona incorporan un número de monitores de estado.
El puesto de mando combina las funciones de navegación y del pilotaje. El piloto introduce el rumbo de la nave y corrige la entrada del rumbo. El timón también tiene el control directo de la velocidad de la nave, el control del rumbo, los motores de impulso y los propulsores, los cuales se utilizaban para cerrar las maniobras. La estación estaba en comunicación constante con Ingeniería Principal y proporcionaba un flujo de datos sobre el estado de los motores, integridad estructural, y la función del deflector de navegación principal, así como con la estación científica para proveer información y análisis a los sensores de la nave, el oficial al mando y los departamentos clave envían los datos al ordenador de la biblioteca del Enterprise. Proporcionando una gran variedad de información, incluyendo lecturas de espectro completo de los sensores. El ordenador de la biblioteca daba acceso a toda la información de la base de datos de la Flota Estelar.
Los Sistemas de comunicaciones del Enterprise eran los más sofisticados disponibles en ese momento, en este momento de la historia las comunicaciones de la Flota Estelar con otras especies no siempre era sencilla. Los sistemas del Enterprise estaban equipados con un traductor universal, que podía analizar la gramática y la sintaxis de cualquier idioma extranjero conocido, y compararlo con otras lenguas conocidas para proporcionar una traducción instantánea. Sin embargo, cuando Enterprise inició, la base de datos del Traductor Universal contenía un número relativamente pequeño de Idiomas y podría a menudo proporcionando traducciones muy rudimentarias. Dado que la tripulación se encontró con decenas de nuevas razas alienígenas la eficacia de la UT mejoró notablemente durante la misión de la nave.
La estación táctica proporcionaba el control directo de los torpedos del Enterprise y los cañones de fase. Esta estación estaba en comunicación directa con la sala de armas y tenía pleno acceso a los escáneres de orientación de la nave, y a los sensores que proporcionan información detallada sobre las naves cercanas y a las exploraciones de ADN de alta resolución de sus tripulaciones. Los escáneres de focalización también se utilizan para controlar los arpones de la nave, que además de ayudar en la recuperación de las lanzaderas de la nave podían aferrarse a cualquier nave alienígena u objetos que el capitán quisiera traer a bordo. El Capitán Archer incluso los empleó como arma en una ocasión utilizándolos para dañar la barquilla de una nave de guerra Klingon.
La estación táctica también funcionaba como una estación de control de daños, con el oficial táctico proporcionar al capitán la información sobre el estado de las planchas del casco, el daño estructural a la nave, y las bajas.
Una escotilla a estribor llevaba a la habitación del capitán, que era efectivamente una pequeña oficina donde podía presentar informes, recibir visitas, hablar con el personal en privado, y relajarse cuando no era necesario en el puente. Dado que era sólo unos metros de distancia del puente, el capitán podría ser convocado a literalmente en cualquier momento
Fuente USS Haynes Enterprise Owner’s Manual
Traducción Miguel SJ