¡Bienvenidos al ejemplar del mes de noviembre deCuaderno de Bitacora E-magazine!.
Si hace unos meses estábamos expectantes por la inminente llegada de «Star Trek en la Oscuridad» a los cines ya solo nos quedan unos días para su puesta a la venta en DVD/Blue Ray, siempre y cuando hayamos resistido bien la tentación de descargarla, podremos disfrutar bien de ella en este formato.
El tema de Khan nos sigue ocupando páginas en este ejemplar: Primero tenemos una entrevista con Mike Johnson, escritor de la miniserie «Star Trek: Khan». Es precisamente sobre el primer ejemplar sobre el que también tenemos el comentario en nuestra sección de comics. Por último, contamos con la tercera parte de «Khan podría haber sido Harald Erickson», escrito por John y Maria José Tenuto.
para startrek.com en el cual nos hablan sobre la elección de Ricardo Montalbán para el villano del icónico episodio de la Serio Oriiginal «Semilla Espacial».
El veterano autor de ciencia ficción Alan Dean Foster habla sobre «Star Trek: La Conquista del Espacio» en el que nos habla de la génesis de la primera aventura cinematográfica del Enterprise y su tripulación.Seguido de «Acerca de Vulcanos y Cosas de Dios», sobre las similitudes entre «La Conquista del Espacio» y «Star Trek V: La Frontera Final» desde el punto de vista de Scott Pearson.
A lo largo de su casi medio siglo, Star Trek ha convertido en grandes estrellas a actores regulares de su elenco que ya estaban de camino a la fama y ocasionalmente atrajo a grandes nombres. Aunque también hay otros muchos actores que aparecieron en la serie antes de que fueran famosos, y luego pasaron a cosas mucho más grandes, como podemos ver en «Ellos también sirvieron»
Este mes semana hubiera sido el 65º cumpleaños de la actriz y modelo india Persis Khambatta. En recordando a «Persis Khambatta» repasamos algunas de las cosas que hay que saber sobre, la teniente Ilia y los Delta, a quienes dedicamos el nuestro articulo de Xenologia de este més.
El dossier de este mes se lo dedicamos a Willard Decker, también capitán del Enterprise además de John Harriman y Rachel Garret.
Durante la historia de la franquicia, esta ha contado con un personaje extra, del que no se habla para dar tanto equipo y los espectadores una sensación de hogar y seguridad: las diversas naves USS Enterprise. Así como el mundo imaginario de Star Trek y su continuidad constante palidece en contraste con la realidad en la que fueron concebidos construidos y modificados, los diseños exteriores de la nave. Además Dough Drexler nos habla del trabajo en el diseño del NX-01. En el caso de EP9 la marca de la serie era la estación que daba nombre a la serie. ¿Cómo sería una estación espacial construida hoy en dia basándonos en el diseño de una estación de la Serie Original?. Tambien analizamos el diseño de la estación espacial Vanguard, protagonista de la serie literaria del mismo nombre.
Eric Pierpoint ha aparecido con diferentes aspectos en las últimas series de Star Trek. Startrek.com se reunión con el para una entrevista durante la convención de Las Vegas.
David Mac es ya un habitual de estas páginas. Sus libros han sido aclamados por estar entre los mejores de la ficción de Star Trek. Conocido por crear historias épicas, David Mack ha planteado siempre un listón muy listo calidad de Star Trek historias.Ahora llega a ellas para hablarnos sobre «Star Trek The Fall» y «The Seekers».
Cerramos el ejemplar de este més hablando de la Esfera de Dyson en nuestra sección de Cartografia Estelar.
¡Nos vemos pronto en el las páginas del siguiente número!
Miguel SJ
Editor de «Cuaderno de Bitácora»
sjmiguel1973.wordpress.com
cudebi@gmail.com