Andrew Lane se adentra profundamente en la cultura Klingon para ver si tienen buenos motivos… ¡aparte de ser los enemigos favoritos, por supuesto!
De todas las razas alienígenas que han amenazado a la Federación a lo largo de los años, los Klingon son los que mas arraigaron en la imaginación de la audiencia. Se han convertido en una obsesión: un concepto de spin-off por derecho propio. Después de todo, ¿qué otra raza ha tenido un lingüista que creara un lenguaje para ellos y foros en los que solo se habla en Klingon? Cualquier nueva serie de cine o televisión de Star Trek no tendría éxito sin una gran influencia de los Klingon: han aparecido en la serie original, La Nueva Generación, hasta en Star Trek (2009), si bien su aparición se quedó en el suelo de la sala de montaje. Es sólo cuestión de tiempo antes de que un fan dedicado se someta a cirugía plástica en la frente para darle ese característico aspecto de piña. ¿Por qué? ¿Qué es lo que hace a los Klingon tan memorables?
Tal vez es la gente que les ha interpretado. Después de todo, interpretar a un Klingon, da a un actor la oportunidad de destacar como nadie en el plató. Ha habido algunas interpretaciones excelentes a lo largo de los años y algunos rostros conocidos bajo el maquillaje. Christopher Lloyd dejo un papel de protagonista en Taxi para estar en Star Trek III: En Busca de Spock – y luego tuvo gran existo con papeles en películas como «Regreso al Futuro» y «¿Quién Engaño a Roger Rabbit?» . David Warner y Christopher Plummer, ambos actores serios muy respetados, dieron interpretaciones muy diferentes- de una misma raza en «Star Trek VI: Aquel País Desconocido» «. Uno no puede dejar de preguntarse que clase de Klingon hubiera interpretado Jack Palance – a quien originalmente se le ofreció el papel de David Warner- de haber tenido la oportunidad. Incluso otros actores menos famosos interpretaron papeles dentro del genero – John Cólicos, el primer Klingon que vimos, interpreto al villano de «Battlestar Galactica», mientras que Michael Ansara, otro Klingon de la serie original, apareció en «Babilón 5». Tony Todd, quien apareció como el hermano de Worf, Kurn, también fue vista como el asesino sobrenatural en la película de horror «Candyman».
Por otra parte, tal vez es la pura variedad de los Klingon sea lo que los hacen tan fascinantes. Después de todo, los otros enemigos de Star Trek regulares son aburridamente iguales. Todos y cada uno de los Borg tienen una cara pastosa y mecánica, como un cruce entre una motocicleta Kawasaki y Pillsbury-Boy. A pesar de las diferencias físicas menores, los romulanos son invariablemente saturninos y sombríos, mientras que los Cardasianos similares a serpiente, tienen dos variedades – gordos y viciosos o delgados y viciosos. Incluso a los espinosos, reptiloides Jem’Hadar les resultaría difícil encontrar a sus madres en una rueda de reconocimiento. Cada Klingon, por el contrario, es un individuo, un personaje por derecho propio. Nos damos cuenta que admiramos a los Klingon. Desde el sádico comandante Korn (en de la serie original) al borracho General Korrd (Star Trek V: la última frontera»), pasando por el aspecto punk del Capitán Klaa (Star Trek V: La Ultima Frontera) a la seductora B’Etor (Star Trek: La Próxima Generación), el noble Kang y la mirada fija de Gorrón (ST: TNG). Los Klingon son la única raza en el universo de Star Trek para reflejar la variedad de sus fans.
LOS KLINCONS CONSIGUEN MAQUILLAJE
En la serie original y su sucesora animada era fácil de identificar a los Klingon. Las limitaciones de tiempo y presupuesto supusieron que algo más que un trabajo de maquillaje rápido estaba fuera de todo lugar, así que eran de tez morena y pelo negro. Durante la preproducción con el alto presupuesto de «Star Trek: La Conquista del Espacio»‘ se decidió rediseñarlos para su breve aparición. La audiencia estaba encantada y sorprendida al ver a los Klingon con frentes puntiagudas, pelo, cejas y dientes prominentes, dándoles un aspecto sanguinario, depredador. Este aspecto quedó para las películas y las siguiente series de TV, con concesiones ocasionales del Departamento de prótesis para aquellos actores con un montón de líneas o un buen agente. Libros, y comics de Star Trek han gastado una gran cantidad de energía en tratar de explicar el aspecto cambiante de los Klingon. Para cuando Esta explicación ha ido de los plausible a lo licencioso, y todas y cada una de ellas fueron desechadas a la velocidad de lanzamiento de un torpedo fotofónico cuando tres de los Klingon de la serie original aparecieron con su nuevo aspecto, dientes afilados y pelo desaliñado. Basado en su aspecto moreno de la serie original, los Klingon solían ser una raza disciplinada , militarista. La palabra clave aquí es «disciplinados». Los soldados Klingon siguieron órdenes sin cuestionarlas, estaban siempre limpios y presentables, aunque un tanto hoscos . Su objetivo estratégico primordial era invadir planetas más débiles e imponer la voluntad del Imperio Klingon por cualquier medio. Antes de que el Tratado de Paz Organiano se hiciera cumplir , significaban la invasión y el sometimiento brutal por cualquier medio. Posteriormente , significaba el suministro de armas y propaganda con el fin de socavar la fe en la Federación, seguido probablemente por la instalación de un gobierno títere. El objetivo de Gene Roddenberry fue obviamente hacer paralelismos con la Guerra Fría , donde los tanques Soviéticos que entraban en Polonia eran seguidos por el flujo más insidioso de armas y asesores militares de Corea del Norte.
En Star Trek: Aquel País Desconocido, la explosión de la luna de Klingon Praxis obligó a los Klingon a hacer una oferta por la paz y para la época de STAR TREK: TNG, la Federación y los Klingon son aliados incómodos contra los Romulanos (que, no nos olvidemos, habían sido uno de los muchos beneficiarios agradecidos de tecnología de armamento y naves Klingon). Los Klingon en si mismos son más débiles, más masoquista y más degenerados de que hayamos visto: peleas por el poder, se regocijan en los recuerdos, se vanaglorian en su dolor, y se refugian en el dudoso concepto de honor. La palabra ‘disciplina’ no está en su diccionario. Con su maquinaria de guerra masiva pseudo comunista en ruinas y sus guerreros con o sin guerras en las que luchar, los Klingon se han vuelto más como los vikingos o los mongoles: saqueadores, individualistas, en lugar soldados bien disciplinados.
Algunos Klingon lamentan la pérdida de los viejos tiempos y de las viejas costumbres y culpan al Alto Consejo Klingon por comprometer su patrimonio. «Han sido corrompidos por la ilusión de paz»‘ dice Korris. El comandante Worf en el episodio de «La Nueva Generación, «Corazón de Gloria», a la que añade su compañero Konmel, «Vendieron nuestro derecho de nacimiento así que podrían morir en sus sueños».
Por cierto, a pesar de las constantes referencias a ‘El Imperio’, solo hemos visto brevemente a l Emperador lingo. Durante la serie original y las seis primeras películas había poca, o ninguna, mención de la situación política en casa. El Canciller Gorkon y su sucesora, la Canciller Azetbur, fueron las figuras más influyentes que vimos. Por el momento tenemos en STING, la figura del gobernante parecía ser el líder de la Alto Consejo Klingon y no ha habido ningún emperador durante 300 años. No fue hasta la sexta temporada de ST:TNG, en el episodio heredero legítimo, que un clon del legendario guerrero Kahless el inolvidable fue coronado emperador y se dejo muy claro que se traba de un título puramente honorífico. El líder del Consejo Supremo estaba todavía a cargo.
UN ASCENDENCIA COMÚN, PERO NO TANTO COMO PARA TENER LOS MISMOS MODALES EN LA MESA…
Los Klingon y humanos. Descienden de los mismos antepasados alienígenas – como descubrimos en el episodio de LNG «The Chase». También parte de la familia los Cardasianos, los vulcanos y los romulanos. Dicho conocimiento resulta ser una especie de shock para las razas interesadas, lo cual es extraño teniendo en cuenta que hemos visto personajes que son mitad humano y mitad Klingon, mitad romulanos y mitad-Klingon, mitad romulanos y mitad humanos y mitad-vulcanos y mitad humanos. A pesar de nuestras similitudes genéticas, debe haber algo en el planeta hogar de los Klingon que hizo la lucha por la supervivencia mas difícil que para los demás. Tal vez hubiera depredadores, quizás fueran terremotos y tormentas, pero sea lo que sea ha resultado que los Klingon desarrollaron sustitutos para casi todos sus órganos principales. Incluso su corazón tiene ocho cámaras. No sólo están hechos para ser resistentes pero su aparente amor por la incomodidad y dolor por su propio bien sugieren que disfrutan tanto de ella que no podrían nunca acomodarse a la paz y comodidad. Ahí hay una lección para la Federación.
Los Klingon tienen su lado bueno. Parecen muy encariñados con las mascotas, por ejemplo. El Capitán Kruge obviamente sentía un profundo afecto p.o. su muñeco de aspecto reptiloide por de «Star Trek III: En Busca de Spock», mientras que en «Star Trek VI: Aquel Pis Desconocido» , el gobernador de la colonia penal de Rural Penthe cuidaba de una jauría de animales caninos con dientes de pies de largo. El Teniente Worf tenía un animal similar a un cerdo espinoso conocido como Targ cuando era un niño, pero podemos sobre mucho sobre los Klingon por el hecho de que uno de sus platos favoritos-es es el corazón de Targ. Comerse a la mascota de puede ser una larga tradición de Klingon. Tal vez los Klingon también crían el gag como mascotas antes de comerlos – vivos o guisada. Tal vez los niños Klingon-a los niños juegan con los bregits antes de que sus padres coman pulmón de bregit, o con rokegs antes de que su sangre se utilice en pasteles o con pipiuses antes de que sus garras sean servidas en un plato.
Los Klingon disfrutar de beber tanto como lo hacen a la hora de comer. Con frecuencia los vemos hartándose Vino de Sangre, raktagino o wamog en las barras de la galaxia. A Worf le habría gustado haber bebido wamog a bordo del USS. Enterprise NCC-1701-D, pero los replicadores eran incapaces de hacerle a justicia. Afortunadamente, Guinan, siempre ingeniosa anfitriona de la nave, le dio a probar el zumo de ciruela – una bebida que, a juzgar por su reacción, puede ser más popular en la Federación de lo que alguna vez lo fue para el imperio.
EL MUNDO HOGAR Y VIEJOS KLINGON QUE NUNCA MUEREN
Hemos visto como el planeta de los Klingon han evolucionado varias veces, y es también un lugar sombrío, oscuro y nublado. Lo que no sabíamos es como se llamaba. En la serie original nunca fue mencionado el nombre del Mundo Hogar: el imperio era un grande. Una entidad misteriosa de la que la Federación sabía poco. Los libros que llenaban constantemente algunas de las brechas en la misión de cinco años se refieren a ella como Klinzhai, pero los creadores de Star Trek nunca se han sentido obligados por la continuidad establecida en los libros y en el primer episodio en el que aparecen los Klingon en ST: LNG el capitán Korth gritó desafiante: «Prefiero morir aquí que dejar que los traidores de Kling recoger la carne de mi honor» Kling debió sonar bastante simple, porque a partir de ahí siempre conocido como el Mundo Hogar Klingon en ST:LNG. Esto hubiera sido perfectamente aceptable si el planeta no hubiera sido nombrado luego como Qo’noS en Star Trek VI: Aquel País Desconocido. o tal vez los Klingon se muevan mucho – ¿quién sabe?
Su imperio puede ser grande, pero los mismos Klingon aparecen una y otra vez. El Comandante Kor, del episodio de la serie original «Misión de misericordia», apareció otra vez como un capitán en la serie animada, en los comics de DC, y en los episodios de Espacio Profundo Nueve, «Juramente de Sangre», «La Espada de Kahless», y «Una vez mas en la brecha». En «Juramento de Sangre» aparece junto con Kang (del episodio de la serie original «El día de la paloma») y el comandante Koloth («El problema con los Tribbles» (TOS) y el episodio animado de la serie animada «Mas Tribbles más problemas). Koloth y Kirk ya tenían una historia personal ya que obviamente se reconocen mutuamente la primera vez que los vimos juntos. Kahless, el legendario guerrero Klingon que hizo su primera aparición principal en el episodio ST:TNG heredero legítimo, ya había sido visto en el episodio clásico «La Cortina Salvaje», si bien se trataba de una recreación de los Excalbianos (lo que probablemente explica por qué fue interpretado por un actor diferente y no tiene una frente con cresta). El embajador Klingon, apareció tanto en «Star Trek IV: Misión: Salvar la Tierra» y «Star Trek VI: Aquel País Desconocido», aunque Todd Bryant quien interpreto al Capitán Klaa en «Star Trek V: La Frontera Final» también interpreto al traductor durante el juicio de Kirk en «Star Trek VI: Aquel País Desconocido». Tal vez Klaa fuera deshonrado así que le quitaron el mando de su Ave de Presa.
La serie original de cómics tenía su propio personaje Klingon habitual Konom – e hicieron lo mismo que con el teniente Worf, quien intenta vivir su vida de acuerdo con su herencia Klingon implicando a numerosos personajes Klingon recurrentes. Los mejores recordados de todos ellos son su hermano Kurn, su amante medio humana K’Ehleyr y su hijo Alexander, como enemigos hemos visto a Duras y sus hermanas Lursa y B’Tort (quienes también aparecieron en EP9 y «La Próxima Generación») y los líderes de la Alto Consejo Klingon, K’mpec, Gowron y Martok. Por otro lado, Star Trek: Voyager también tenia su propio Klingon residente. De hecho, como su nombre lo indica, B’ Elanna Torres es mitad Klingon y mitad humana, pero no hay ninguna duda de cuál es la mitad que más se ve.
Un psicólogo podría pasar un rato maravilloso intentando averiguar el por qué los Klingon ejercen tal fascinación sobre nosotros. Quizá tenga menos que ver con la gran amplitud de caracteres que tienen los Klingon y mas con el hecho de que todos deseamos secretamente ser como ellos. Son directos, honestos y nunca dejan pasar un insulto sin tomar represalias. Ellos se pasan el día delante de un escritorio, y no te los puedes imaginar teniendo que pedir un aumento. Durante la guerra de civil Klingon, como se muestra en el los episodios de LNG incluso los enemigos se reúnen en el bar cada noche para festejar sus victorias, a golpe de vino de sangre, raktafino y wamog. Pueden ser incivilizados pueden ser, pero seguro que saben cómo dirigir una guerra…
Andrew Lane
Fuente Star Trek Magazine Nº 2
Traducción Miguel SJ