Ave de presa Klingon
Descripción general
Dos Aves de Presa Klingon excedentes de la clase B’rel fueron adquiridas por renegados Ferengi y utilizados para atacar al USS Enterprise NCC-1701-D en 2367. Naves Conocidas:
Ningun nombre dado
Especificaciones
Clase B’rel
Longitud: 110m
Velocidad Maxima : Warp 8
Notas
Aunque evidentemente no se trata de una nave Ferengi, no esta dmás incluirla en este listado de naves utilizadas por la alianza. En el episodio «Rascals», donde aparecen las dos Aves de Presa tripulados por los Ferengi.
Sonda
Descripción general
Esta es una pequeña sonda cuyo propósito general es desconocido.
Sondas conocidas
No se conoce ningún nombre.
Especificaciones
Ninguna disponible
Notas
La sonda del Daimon Bok de «Bloodlines» es un modelo anteriormente utilizado por la Capsula de Escape Angosiana , sólo que de color parduzco.
No sabemos si se trata de una sonda Ferengi estándar, aunque esto parece muy probable.
El modelo también apareció como un contenedor de carga Yridiano en el episodio de LNG: «Primogénito».
D’Kora
Descripción general
El Marauder Ferengi es una combinación de un carguero y una nave de guerra. Es casi rival para una nave de clase Galacia de la Federación.
Especificaciones
Eslora: 366m
Tripulación: 450
Naves Conocidas
Krayton
Kreechta
Notas
El Merodeador de la clase D’Kora, diseñado por Andrew Probert, apareció por primera vez en LNG en el episodio «El utlimo Baluarte». Probert diseño la nave con un cuello extensible y plataformas de armas. La nave sin embargo continuo con la configuarión que se vió en «El Ultimo Baluarte». El modelo no sólo se construyo de tal forma que el cuello se extendiera. Las plataformas de armas son definitivamente visibles en pantalla. y coinciden con la configuración tal como se puede ver en la miniatura de estudio. En todos los demás aspectos el D’Kora permaneció en su configuración estándar.
Se supone que la nave posee una una nave auxiliar, al igual que el yate de un capitán incrustada en el casco ventral del Marauder y que tampoco vimoso nunca en acción.
Como es probable que sea el caso con las Aves de Guerra Romulanas, el término «Marauder» puede ser también un nombre colectivo para los grandes tipos de naves Ferengi (si hay alguna otra). La clase D’Kora tiene 450 tripulantes.
Nave Ferengi del Siglo XXII
Este pequeño tipo de nave fue utilizada por los Ferengi en el siglo 22.
Especificaciones
Eslora: aprox. 55m
Tripulantes: 4
Naves conocidas
No se conocen nombres.
Notas
La nave que aparece en el episodio de Etnerprise «Adquisición». La nave tiene algunas mejoras y su estructura simnilar a las pinzas de un cangrejo y la parte inferior plana recuerda a la clase D’Kora y los transbordadores. Esta nave, con su configuración y tecnología, debería haber permitido que la Flota Estelar la hubiera identificado como una nave Ferengi en encuentros posteriores, sobre todo tras la batalla de Maxia, pero los escritores quieren hacernos creer que los Ferengi se apartaron completamente fuera del camino de la Flota Estelar y seguirá siendo una misterio total duante más de 200 años.
Transporte
Descripción general
Esta es una versión mucho más grande de la pequeña lanzadera ferengi.
Especificaciones Clase
Eslora: 18m
Lanzaderas conocidas
«El tesoro de Quark»
Notas
No hay manera de que «El tesoro de Quark» como se ve en DS9: «Hombrecitos Verdes» y otras lanzaderas vistas en EP9. La nave de Quark tenía un puente real y no sólo una pequeña cabina, y un espacio de carga en la parte trasera, además de los dormitorios, como dijo un oficial de la Fuerza Aérea de los EE.UU. Además, el propio Quark declaró al comienzo del episodio que necesitaría una gran nave. Tenemos la impresión de que la nave es mucho más grande que un jeep cuando se cierne por encima de Hangar 18. Su eslora mínima absoluta es de 11 metros, auqneu en otros episodios podemos decir que mide 18 metros. La diferencia más significativa la pequeña lanzadera es una nave adicional. Tal vez las proporciones son algo diferentes también, debido al mayor tamaño.
Lanzadera
Descripción general
Se trata de un transbordador de dos asientos, equipado con motor de curvatura.
Lanzaderas conocidas
No se conocen nombres
Notas
El tamaño de la lanzadera se hace evidente cuando la cápsula aparece junto una lanzadera de la Federación de Tipo 15 de 3,5 metros de largo Federación Tipo-15 en «El Precio»
Fuente Ex Astris Scientia
Traducción Miguel SJ