Siempre deseoso de ampliar sus horizontes, Zachary Quinto se ha diversificado en roles de TV y producción de películas en los años transcurridos entre las dos películas de Star Trek, pero ¿qué nuevos retos aparecen en Star Trek en la oscuridad? El antiguo protagonista de héroes habla con Tara Bennett.
Star Trek Magazine: Incluso antes de que Star Trek entró en producción, fuiste objeto de los fans apasionados cuando interpretaste a Sylar en «Héroes». ¿Ha cambiado tu vida debido a la asociación con Star Trek?
Zachary Quinto; Mi vida ha cambiado en los últimos años a causa de la mayor exposición de que mi trabajo ha generado. Hice «Héroes» y Star Trek, pero eso tiene que ver tanto con la celebridad que el género proporciona, siento que mi vida mía lo cual es siempre mi objetivo.
Has tenido tiempo entre estas dos películas para hacer otras cosas. ¿Aprecias conseguir algo de espacio con esta gran franquicia y con personaje tan icónico?
Estoy agradecido por el espacio y el tiempo entre las dos películas, en un montón de aspectos, por poder crear una productora y trabajar en otros proyectos, seguro. Me gusta es una parte de la construcción de una carrera que tiene sus raíces en base a la diversidad y la diversificación y hacer otras cosas además de ciencia ficción o terror. Pero también el cariño del mundo y de la gente que se junta para crearlo, así que también estoy agradecido a volver a ella.
El Sr. Nimoy ha te ha alabado como persona y actor por lo que hiciste con el personaje. ¿Cómo fue tener a Leonard Nimoy participando en la primera película? ¿Le distrajo su proximidad de alguna? ¿Evoluciono vuestra relación como amigos y actores?
Mi relación con Leonard radica en el respeto y aprecio mutuo. Siento que mi amistad con él, fuera del contexto de la película, es nuestra como seres humanos y no sobre el personaje que ambos habitamos y que él creó tan indeleble en la serie original. Creo que también es sólo una parte de conocerle.
Tuviste la experiencia única de tener a Leonard Nimoy asistiéndote e interpretando su versión del Sr. Spock justo a tu lado en la primera película. ¿Ajustaste tu interpretación a la suya inicialmente?
No me sentí en absoluto influenciado por Leonard, por su amistad y por las conversaciones que tenía conmigo sobre el personaje. Creo que fue muy específico, y toda la primera película, fue construida alrededor de la idea de replantear estos personajes, y traerlos a la vida en nuestro propio camino. Creo que era mi trabajo y el objetivo con el que estaba trabajando. No creo que sea el caso, y conociendo su vida, y lo conectado que esta a la franquicia y al personaje. Trabajó de forma maravillosa para diversificar su experiencia creativa en la serie original y las películas. Adoro su energía, porque es increíble, pero realmente nunca me refiero a mi trabajo. Eso fue al principio, cuando comencé y antes de que yo cultivo mi propia idea del personaje. Pero ahora creo que mi relación con Spock es solamente mía, y sobre la historia que tenemos en esta película,
¿Qué es lo primero que te llamó la atención cuando leíste el guión de Star Trek en la Oscuridad?
Buen0 estaba muy claro para mí desde el principio que era una historia más grande, había más miga, había más acción. Se notaba desde el principio que a poco era más grande. También, cuando hicimos la película, hubo una huelga de escritores, por lo que se nos dio la oportunidad de colaborar con Bob, Alex y J.J. la primera vez. En la segunda fue genial, porque el guión realmente cambiaba semanas antes a la grabación. Trabajábamos en lo que se decía, lo ensayábamos, y salieron cosas de aquel proceso que no salieron para la primera, por lo fue muy emocionante.
Tu Spock parece estar menos centrado en el aspecto más típico de su personalidad. ¿Con que está luchando como personaje?
Sí, es menos lógico aunque su lógica siempre está ahí, e impera la lógica, y las reglas de la lógica aplicadas por el personaje a cualquier situación o a otras personas. Para mí, es acerca de no muy centrado en un punto de vista sino de ir en un par de direcciones diferentes, en términos de vida emocional, integridad y pasión, que creo que es una parte importante de él. Creo que en la primera película, el personaje tenía menos control sobre todos los elementos dispares. Creo que en la segunda película entiende más cosas, pero elige cuando comprometerse con las diferentes versiones de sí mismo con el fin de cumplir con las tareas que tiene hacer para salvar vidas.
¿Es Spock muy cerebral en esta secuela?
No, en general con Spock, tengo mucha más acción en esta película, hay algunas secuencias enormes para él, fue realmente emocionante desafiante para mí. Fue un placer para mí dar un paso en un papel más activo y no ser tan cerebral. Creo que tengo que conectar la parte física del carácter de una manera mayor esta segunda vez, y eso es muy emocionante. Entre durante un par de meses antes de disparar.
¿Para qué tipos de secuencias te preparaste?
Hice un gran trabajo de tensión. En la película corro mucho. Hice un montón de cosas diferentes, así que entrene de forma general y luego con un entrenador. Fue realmente divertido. Esta película tiene un montón de diferentes situaciones y escenarios por sí sola, no con la primera. Estamos dispersos y en diferentes situaciones, aun así trabajamos juntos. No estamos en un mismo frente, y nos tenemos que dividir en diferentes facciones.
¿Son Spock y Kirk amigos al comienzo de la película? ¿Funcionan como primer oficial y capitán?
Al comienzo Spock comienza como consejero y entonces se transforma en un primer oficial. Es testigo de las situaciones y hace observaciones y apoya a Kirk intentando que el forme buenas decisiones. A veces Kirk las toma y otras veces no, pero cuando no las toma Spock está ahí para hacer lo que sea posible hacerlo para ayudar en la situación,
¿Cómo se apoyan el uno al otro como – oficiales y líderes en ciernes en la nueva película?
Crecen y aprenden el uno del otro, enfrentándose a situaciones a las que necesitan enfrentarse con el fin de ser mejores en su trabajo y mejores en el mundo. La primera película era en su mayoría sobre los viajes de Spock y de Kirk individualmente, y de cómo ellos están en el lugar donde las misiones tienen lugar. Ésta es realmente acerca de cada uno de ellos sobre todo, aprendiendo una lección que les unirá como seres y como amigos más adelante en sus vidas. Hay una gran amenaza y juntos se enfrentan situaciones difíciles.
¿John Harrison es un enemigo difícil en esta historia por lo que hace representan a Spock?
Para Spock representa incertidumbre. Representa a un adversario, una amenaza. También representa a un maestro, porque todo el mundo aprende lecciones de él. Es un oponente formidable en muchas maneras y todo el mundo tiene que esforzarse con el fin de asegurarse de que sea derrotado.
¿Diría que Spock ha invertido más con esta amenaza a raíz de la destrucción de Vulcano? ¿Cuándo John Harrison llega a Londres y San Francisco en esta película se encuentra Spock más motivado porque tiene que ver con otra pérdida reciente y devastador?
Sin duda, creo que definitivamente está haciendo todo lo que tiene que hacer para evitar que ese tipo de destrucción y muerte no vuelva a suceder. Creo que hay algo muy personal acerca para Spock en esta película, le recuerda con seguridad a los ecos de la pérdida de su madre, la gente que estaba muy cerca de él, pero también es algo muy importante para su raza. Creo también hay una protección feroz en él en esta película y una enorme determinación para impedir que esa catástrofe nunca suceda de nuevo, en cualquier lugar de la galaxia.
¿La relación entre Spock y la teniente Uhura es tan prevalente como en la primera película?
La relación entre Uhura y Spock es definitivamente un trasfondo de la historia. Tampoco diría que es una trama principal para los personajes esta vez. Se mantiene de una forma que pueda volver a verse en futuras entregas, si hacemos historias futuras. En esta película, hay otras cuestiones pero hay un trasfondo para resolver las cosas en su relación entre sí, que creo que satisfará a quienes busquen esa historia.
¿Con tantos personajes nuevos y existentes en la película, la dinámica de la historia te permite trabajar con algunos de los actores con los que quizás que no trabajas mucho en la primera película?
Me sentí como si fuera un poco en lo contrario, porque no llegué a trabajar esta vez con todas las personas con las que trabajé la última vez. Sin embargo no paso mucho tiempo con Simon Pegg, o incluso con Chris Pine (Kirk) esta vez. Nos separaron durante una gran parte de la película tratamos de ayudarnos unos a otros a distancia. Pero lo que perdí con la familia, lo gané trabajando con Benedict, fue significativo que nos lleváramos muy bien y me ha gustado trabajar con él. Y con la banda, pasamos una buena cantidad de tiempo juntos para las grandes secuencias.
Fuente Star Trek Magazine
Traducción Miguel SJ