Bienvenidos al ejemplar del mes de noviembre de Cuaderno de Bitácora E-magazine.
Como siempre comenzamos repasando las novedades en papel y en libros electrónicos en nuestra sección de Biblioteca. En ella hablamos sobre el Manual Haynes del Ave de Presa Klingon, por Ben Robinson y Rick Sternback, a raíz del gran éxito que supuso el ejemplar dedicado al USS Enterprise. Como ya anunciábamos en estas mismas páginas y en el blog, Robert Greenberger ha escrito un nuevo libro, «La historia no autorizada de Star Trek«, sobre la gestación de las diferentes series de Star Trek, tanto desde el punto de vista de los productores como del de los fans.
Como ya es habitual, en nuestra sección de comics comentamos sobre el último número de la excelente colección «Star Trek Ongoing», que ya llega por su número 13. Esta vez, en un solo número nos cuentan una historia original desde el punto de vista de los oficiales de seguridad del Enterprise. Sobrepasando el ecuador, de la miniserie, hablamos del número 5 de» Star Trek: La Nueva Generación/Doctor Who», y contamos con una novedad en la sección, al hablar del primer número de Star Trek: La Nueva Generación: Hive, que con una historia de Brannon Braga, se inicia esta miniserie dedicada a LNG por su 25 aniversario.
Tras comentar las próximas publicaciones de IDW, hablamos sobre la publicación de la Banda Sonora Expandida de Star Trek: La Próxima Generación por parte de GNP Crescendo, que se publicó el 29 de octubre, y hablamos de las novedades en Star Trek Online, la nueva web serie dirigida por Tim Russ (Tuvok) Star Trek: Renegades, y el número 42 de Star Trek Magazine.
William Shatner habla, entre otras cosas, de la necesidad de devolver Star Trek a la televisión, lo cual nos da pie para hablar sobre el mismo tema en «¿Tiene sentido para la CBS-Paramount devolver Star Trek a la Televisión?»
Recopilamos los rumores y los spoilers que han aparecido hasta ahora sobre «Star Trek Into Darkness«, y a continuación los autores del tan esperado libro «Federación: Los Primeros 150 años» nos hablan sobre su obra.
En nuestra sección de Treknologia, hablamos sobre la Sala de Hologramas, fuente de inspiración para los guionistas de algunos de los mejores capítulos de Star Trek.
Y hablando de los mejores capítulos de Star Trek, no podíamos dejar pasar la oportunidad de dedicar un recuerdo a William Windom, con la excusa de hablar «La Máquina del Juicio Final». Tras hablar de los motores de impulso, publicamos la extensa entrevista aparecida en startrek.com con el elenco de La Nueva Generación, y sus reflexiones 25 años después de su debut televisivo.
Con motivo de las festividades de la Noche de Difuntos y del Día de Todos los Santos, hablamos en nuestras páginas dedicadas a artículos aparecidos en Star Trek Magazine sobre las historias más terroríficas de Star Trek, o al menos de aquellas que nos encogieron en algún momento el corazón. Y nos metemos en la mente de Brannon Braga, autor de alguna de ellas.
También hablamos sobre Star Trek y la literatura, con dos artículos, uno sobre Nicholas Meyer y otro sobre uno de los temas recurrentes, en Star Trek, las constantes citas a William Shakespeare a lo largo de toda la franquicia. El mes que viene publicaremos un artículo sobre la influencia de John Milton y su «Paraíso Perdido«, como colofón a los artículos que relacionan literatura y Star Trek, y que en breve podréis leer en el blog.
Dedicamos también un espacio a la convención de Star Trek celebrada hace un par de semanas en Londres, «Star Trek: Destino Londres«, y que incluye entrevistas con Nana Visitor, Connor Trineer y John de Lancie.
Ryan Adams y David S. Grant de CBS Digital hablan sobre la remasterización en HD de Star Trek: La Nueva Generación.
El teniente Tom Paris, piloto del USS Voyager, es nuestra portada del mes, así que le dedicamos nuestra sección de Dossier. Y relacionado con Tom Paris y con el tema de los artículos de Star Trek Magazine sobre las historias terroríficas aparecidas en Star Trek, comentamos el que es sin duda uno de los peores y más impopulares episodios de la franquicia: «Umbral«.
A continuación publicamos las entrevistas que startrek.com realizó a dos de las actrices invitadas de la franquicia. Natalja Nogulich y Viginia Madssen.
Benzar y los Benzitas son los protagonistas para nuestras secciones de Cartografía Estelar y Exologia.
Para finalizar, publicamos la guía completa de los episodios de Star Trek: Espacio Profundo Nueve.
El próximo mes, echamos un vistazo al otro lado del espejo….¡Hasta entonces nos vemos en el blog!
Miguel SJ
Editor de «Cuaderno de Bitácora» cudebi.wordpress.com
cudebi@gmail.com
que gran trabajo felicitaciones por este blog
¡Gracias por seguirlo!