A pesar de interpretar (principalmente) al valiente oficial Klingon Worf en Star Trek: La Nueva Generación durante siete temporadas, Michael Dorn dice que hoy en día tiene miedo de la ciencia ficción, la televisión y la realidad misma, y dice que últimamente nos estamos acomodando.
«Odio tener que decirlo, pero estamos a años luz de los optimistas 60 «, dijo Dorn en una entrevista para Wired por correo electrónico previa al 25 aniversario de La Nueva Generación. «La retórica política que ha permeado las ondas últimamente da miedo – encaminándonos hacia un Armagedón «.
Más del estilo optimista enmascarando la ciencia ficción en La Nueva Generación podría traer más esperanza duradera, aunque sólo sea para iluminando nuestro panorama de paranoia y persecución tras el 11-S. Pero una cosa parece cierta: la Tierra esta peor por no tener Star Trek en la televisión, dijo Dorn, que ha interpretado el mismo personaje en más series y películas de Star Trek que nadie.
Wired acaparó al hombre detrás de Worf para charlar sobre estos y otros interesantes acertijos de la ciencia ficción, así como de a mayoría de sus episodios y favoritos de «La Nueva Generación».
Wired: Han sido 25 años turbulentos desde que Star Trek: La Nueva Generación emitirá por primera vez. ¿Alguna idea sobre su parentesco con su predecesora?
Michael Dorn: Creo que Star Trek: La Nueva Generación es igual que la serie original de Star Trek, un escape de la basura del día a día a la que todos nos enfrentamos. Le da a sus fans la oportunidad de olvidarse de sus pruebas y problemas diarios, te acomodas y te pierdes en el sueño de un mundo sin caos, donde las personas se llevan bien y no hay ninguna enfermedad o hambre. A veces.
Wired: ¿Por qué tengo la sensación de que la «resolución de los conflictos» deberían convertirlas en serie de visionado obligatorio?
Dorn: Aunque nuestra serie tiene su parte de los conflictos, se resuelven de manera positiva. También creo que la serie original fue pionera en la inclusión de las minorías, y la forma en que se aborda la raza, la intolerancia y la carrera armamentista. Star Trek: La Nueva Generación se limito a seguir ese legado, pero al estilo de los 80 y los 90
Wired: ¿Sus episodios favoritos? ¿O al menos su favoritos?
Dorn: Mi episodio favorito es » El juicio del Tambor «, que tiene una de las mejores escenas finales de la serie: Picard y Worf tratan con un problema social. ¿El menos favorito? » Código de honor «.
Wired: El optimismo filosófico de la ciencia ficción en La Nueva Generación es escaso en estos días. ¿Necesitamos más?
Dorn: Sin duda, nos vendría bien tener más optimismo de Star Trek: La Nueva Generación. Parece que hemos ido más lejos y más lejos de eso.
Wired: ¿Cree usted que la serie tendría una oportunidad de tener luz verde hoy en día?
Dorn: No, no creo que Star Trek: La Nueva Generación podría obtener luz verde en su forma original. La Ciencia Ficción ha adquirido un aspecto diferente en estos días. No vemos los mensajes sociales que la hicieron famosa. Si nos fijamos en los orígenes de la ciencia ficción , siempre hubo comentarios sociales mezclados con sus monstruos y extraterrestres. Y no veo nada de eso en estos días.
Wired: ¿Así que estamos peor por no tener actualmente una serie de Star Trek?
Dorn: Por supuesto que estamos en peor situación por no tener Star Trek en la televisión. Pero sólo si es buena. Sería bueno si Star Trek pudiera ser catalizadora para el cambio, además de ser un espectáculo divertido.
Fuente wired.com
Traducción Miguel SJ