Ave de Guerra Romulana (Siglo XXII)
Descripción:
Este tipo de nave se encontraba en funcionamiento en la década de 2150 y ya por entonces poseía un un sistema de ocultación y se encontraba armada con torpedos y cañones de plasma. El primer contacto que tienen los humanos con los romulanos es en el año 2152 y es el capitán Jonathan Archer al mando del Enterprise NX-01 al entrar en un campo de minas en territorio romulano es advertido con disparos de naves romulanas para que abandone el espacio romulano.
Especificaciones:
– Tripulación: Desconocida
– Longitud: Desconocida
– Armas: 2 cañones de plasma.
– 4 tubos lanza torpedos.
– Sistema de Ocultación.
Drone
El Drone Romulano es una nave no tripulada que se controla a distancia utilizando una unidad de telepresencia. A tal efecto, está equipada con una serie de transceptores subespaciales en forma de espigas de diferente tamaño. El piloto utilizando la interfaz RC debe ser un telépata. Un casco holográfico pude imitar la apariencia de cualquier otra nave, dejando sólo la firma de energía Romulana como un indicio de su verdadera identidad. El Drone no tripulado está armado con armas disruptoras, es extremadamente maniobrable en combate y escapaz de auto-repararse. Puede alcanzar velocidades superiores a Factor 5.
Especificaciones
Largo: aprox. 35m
Max. velocidad: Warp 5
Anotaciones
- Al principio de la trilogía Andoriana en «Babel One», al drone se le llama «merodeador» por parte de la Flota Estelar, mientras que los romulanos la llaman «drone».Dos de ellos fueron encontrados, y ambos fueron destruidos al final de «Los Aenar». El Drone es una nave muy pequeña. Aunque Trip y Malcolm pasan algún tiempo explorando su interior, debe tener menos de 40 metros de largo en comparación con otros naves y en particular el Enterprise. En este sentido, es un poco ridículo que el Drone este destinado a ser una «Ave de Guerra modificado» como se indica en el episodio.
-
El modelo CGI es una modificación de la «nave Flea» de VOY: «The Fight»: Teniendo en cuenta que el modelo ha sido considerablemente más probable refinado para los primeros planos, hay que preguntarse por qué ningúna nueva nave representar a una nave de una raza tan prominente como los romulanos.
Ave de Presa Romulana Siglo XXIII
Descripción:
Nave de combate del Imperio Estelar Romulano. Este tipo de nave se encontraba en servicio en la década de 2260Entró en servicio en 2266. Este tipo de nave formo parte de un ataque a los , al atacar los puestos fronterizos de la Federación a lo largo de la Zona Neutral.
Está armada con una poderosa arma de energía de plasma y posee sistema de invisibilidad. Esta clase de naves posee muchos puntos en contra: su propulsión es de impulso, su sistema de ocultación consume mucha energía y no puede disparar estando oculta.
Especificaciones:
– Tripulación: 40.
– Longitud: 130 metros.
– Armas: rayo de plasma.
– Sistema de invisibilidad.
Anotaciones:
-
El Ave de Guerra Romulano fue diseñado por Wah Chang y aparece en TOS: «Balance of Terror» y en «The Deadly Years». El teniente Stiles afirma que las naves Romulanas tienen un gran
pájaro pintado en su casco. Dado que su información obviamente viene de los libros de historia más que de informes de inteligencia secretos, la balanza de pagos debe continuar una tradición Romulano en el diseño del buque.
El Ave de Guerra Romulano fue diseñado a propósito para adaptarse a una nota en el guión de TOS: «Balance of Terror «: «El buque atacante puede verse ahora definitivamente, como una versión modificada de una sección del platillo principal …» En una escena eliminada Comandante Hansen del Puesto Fronterizo 4 explícitamente alude a la similitud del diseño de la nave romulana con las naves de la Federación: » ¿Lo ve, Enterprise? El diseño de la nave… avisen a la Tierra… espionaje…., robaron nuestros diseños … ¡traidores! …! «.
-
Hay muchas más pruebas apoya la existencia de naves Romulanas con capacidad de curvatura en 2266 y también en la guerra romulana un siglo antes, en contra a la opinión común de que los romulanos no tienen naves FTL antes de su supuesta alianza con los Klingon en 2268. Desde Star Trek Enterprise esta idea ha sido finalmente rechazada. La nave idéntica que aparece en «The Deadly Years» ciertamente tiene capacidad de curvatura.
-
El nombre es, obviamente, la única similitud con el Ave de Presa Klingon. En un primer borrador de «Star Trek III» Kruge roba su nave a los romulanos, pero no se hace mención de que la nave Klingon sea en realidad un diseño romulano.
- Un Ave de Guerra puede verse a bordo del Narada .
- En las versiones remasterizadas de los dos episodios de TOS el lado superior Ave de Guerra muestra la nave Romulana desde ángulos inéditos y se le dio un casco en el que se distinguen sus plcas y una superficie más metálico en busca de lo que podría haber sido inciialmente. La parte inferior sigue mostrando el pájaro que aparece en TOS, pero ahora posee de forma sutil las placas en el casco demasiado sutil. El Ave de Guerra, ahora también aparece en «The Enterprise Incident», aquí en sustitución de uno de los cruceros de batalla D7 previamente vistos.
Crucero de Batalla
Descripción:
El Crucero de Batalla Romulano, es una nave de diseño klingon usada por el Imperio Estelar Romulano bajo los términos de una alianza entre los dos poderes en 2268.
No se sabe con certeza cuántas naves de esta clase poseía por entonces el Imperio Romulano , o si esta nave romulana posee el mismo armamento y capacidad de curvatura que la clase D7 klingon. Pero sin lugar a dudas es más seguro que los romulanos la hayan equipado con sus propia tecnología.
Especificaciones:
– Tripulación: 320.
– Longitud: 228 metros.
Anotaciones:
-
La verdadera razón para el uso de la nave Klingon en «The Enterprise Incident» es que el Ave de Guerra Romulano parecía bastante torpe y poco detallada. Irónicamente, antes del episodio la nave tan solo había aparecido en una breve escena en «Elaan de Troyius» como un diseño Klingon, por lo que todavía no estaba firmemente establecida como nave Klingon. De todos modos, «The Enterprise Incident» requiere claramente naves Romulanas con un «diseño Klingon».
-
Es evidente que las especificaciones son las mismas que las naves Klingon D7. El único cambio que se hizo en el esquema es desaparece el emblema Klingon
-
No sabemos exactamente cómo los Romulanos se hicieron con naves Klingon. Es sólo una especulación que los Romulanos y Klingon tuvieron una breve alianza en torno a 2268.Las naves del tipo D7 podrían también haber sido capturadas por los Romulanos. Las tres naves vistas en «The Enterprise Incident», podrían haber sido adquiridas durante esa alianza, sin que sepamos cuantas naves podrían haber sido adquiridas en total, cuánto tiempo han estado en uso, o qué tipo de influencia ha tenido la transferencia de tecnología en las naves posteriormente. En el momento de TNG, los diseños Klingon y Romulanos son totalmente diferentes.
-
Para el episodio remasterizado de «The Enterprise Incident» las D7s recibieron un patrón de raptores Romulanos en el casco ventral. Además, uno de ellos fue remplazado con un pájaro de presa.
Ave de Guerra Clase D’deridex
Descripción:
Durante muchos años, este tipo de nave fue la nave insignia de la flota romulana. Posee una gran potencia de fuero debido a un cañón disruptor, 18 disruptores clase 18 y 8 tubos lanza torpedos.
Su longitud es de 1140 metros, el doble que una nave de la Federación de la Clase Galaxy, pero su velocidad es menor, ya que sólo puede llegar a Factor 9.
Su motor se basa en la Singularidad Cuántica Artificial como fuente de energía para su motor de curvatura.
La Federación no conoció este tipo de nave Romulana hasta mediados de la década de 2360
Especificaciones:
– Tripulación: 1650.
– Longitud: 1140 metros.
– Armas: 1 cañón disruptor tipo 21, 18 disruptores clase 18 y 8 tubos lanza torpedos.
– Dispositivo de Ocutación.
Anotaciones
-
La Clase D’deridex fue diseñada por Andrew Probert, apareció por primera vez en LNG: «The Neutral Zone». En una ocasión, a la nave se le llama»Ave de Guerra Tipo-B-Type » en LNG: «El desertor». Teniendo en cuenta que esto debe ser una designación de la Federación, mientras que «D’deridex» es obviamente Romulana, supones que son nombres equivalentes para la misma clase. «Ave de Guerra», por otro lado, puede ser una designación general para todas las grandes naves de guerra romulanas.
-
2) En LNG: «The Neutral Zone» se indica que la nave tiene el doble de tamaño como una nave de la clase Galaxy. La longitud aproximada de 1.200 m es consistente con todos los manuales de referencia excepto por el manual técnico de DS9 donde se especifica que mide 1041m, donde otras varias esloras también están mal referenciadas. Andrew Probert nos dice que la longitud del diseño actual es 1353m.
-
3) El Decio apareció como la nave del «Almirante Picard» en una ilusión creada por Riker en TNG: «Future Imperfect». Podemos suponer que un nombre perteneciente a una nave real fue tomado de un banco de datos o de la memoria de Riker, sin embargo.
-
4) El Belak y la Makar fueron mencionadas como parte de la flota que atacó el mundo natal de los Fundadores en DS9: «The Die is cast». La flota consistía en naves Cardassianas de la clase Keldon y naves Romulanas de la clase D’deridex como se pudo comprobar desde varios ángulos diferentes.
Explorador Romulano
– Pequeña embarcación con capacidad de curvatura tulizada para tareas de reconocimiento y para misiones científicas.
De tamaño similar a la nave cientifica, el explorador romulano es más veloz y más maniobrable que el tipo de nave mencionado anteriormente.
Especificaciones:
Tripulación: Desconocida
– Longitud: 90 metros.
– Armas: 2 disruptores, 1 tubos lanza torpedos.
Nave Cientifica
Descripción:
-Pequeña nave con capacidad para 73 tripulantes.
Una nave de este tipo fue utilizada para probar un generador de interfase basado en el dispositivo de invisibilidad romulano. Durante la prueba, la nave experimentó un desafortunado accidente en su núcleo de curvatura, el cual fue subsanado gracias a la asistencia del Enterprise D (
Especificaciones:
– Tripulación: 73.
– Longitud: 98 metros.
– Armas: 2 disruptores, 1 tubos lanza torpedos.
Transbordador
Descripción:
Transbordador Romulano con el mismo tamaño que un runabout de la Federación.
Está equipado con dispositivo de invisibilidad. Es una nave de corto alcance y posee una tripulación de 5 personas.
Especificaciones:
– Tripulación: 5.
– Longitud: 24 metros.
– Armas: Desconocidas
– Dispositivo de ocultación.
AVE DE GUERRA VALDORE
Descripción:
La más reciente de las clases de naves desarrollada por el Imperio Estelar Romulano, perteneciente a la familia de las Aves de Guerra.
Se encontraban en servició en la década de 2370
Se encuentra muy bien armada, posee 2 disruptores clase 21, 12 disruptores clase 20, 6 tubos lanza torpedos con 400 torpedos y 2 lanzadores de plasma con 50 torpedos.
Sin duda esta clase es más rápida que su clase antecesora, la D’deridex, ya que su velocidad máxima es de warp 9.6.
Especificaciones:
– Tripulación: 1200.
– Longitud: 603,8 metros.
– Armas: 2 disruptores clase 21, 12 disruptores clase 20, 6 tubos lanza torpedos con 400 torpedos y 2 lanzadores de plasma con 50 torpedos.
-
El tipo Valdore es el diseño de las dos Aves de Guerra Romulanas que participan en la batalla de Bassen Rift en «Star Trek: Nemesis», una de las cuales fue identificada como Valdore por la l Comandante Donatra verbalmente. John Eaves puede haberla diseñado intencionalmente para parecerse al Ave de Presa Klingon teniendo en cuenta que el Ave de Presa estaba originalmente destinado para ser una nave romulana.
-
El Valdore tiene una variante en color marron que también aparece en «Nemesis» La razón era posible era permitir diferenciarlas, ya que de las dos presumiblemente sólo la Valdore es la única que sobrevive, aunque queda muy dañada. Tal vez las dos naves pertenecen a diferentes producciones o a diferentes ramas de las fuerzas armadas Romulanas.
Especificaciones
Longitud 604 m
NAVES REMANAS
Clase Escorpion
Descripción:
Pequeña nave de combate construida por los Remanos en los astilleros de Remo.
Su longitud es de aproximadamente 8 metros y puede trasportar a 2 personas. Su principal arma ofensiva es un cañón disruptor y posee escudos. No se sabe con certeza si posee capacidad de curvatura.
Especificaciones:
– Tripulación: 2.
– Longitud: 8 metros.
– Armas: 1 cañón disruptor.
Anotaciones
- El Escorpion aparece en «Star Trek Nemesis» y parece ser un diseño previamente desconocida para la Federación. Data encuentra el nombre en el banco de datos de la Scimitar, se da la impresión de que «Scorpion» es el nombre oficial de la clase, en lugar de un apodo (humano) del diseño – a menos que rápidamente tradujera el nombre por el de un animal parecido a un escorpión Romulano .
Scimitar
Descripción:
– The Scimitar es una nave de gran tamaño construida por los rebeldes Remans. Está muy fuertemente armada, con 52 disruptores, 27 tubos lanza torpedos y un emisor de radiación Thalaron, además posee la tecnología para abrir fuego estando encubierta.
– En su interior se encuentra una gran bahía de embarque, en donde la Scimitar lleva las naves de combate clase Scorpion.
Especificaciones:
– Tripulación: –
– Longitud: 890 metros.
– Armas: 52 disruptores, 27 tubos lanza torpedos y un emisor de radiación Thalaron.
– Sistema de invisibilidad.
Anotaciones:
1) El Scimitar es la nave insignia de Shinzon en «Star Trek: Nemesis» y se le llama «Ave de Guerra Remana» llama «Reman Warbird». Fue diseñado por John Eaves. Las formas irregulares son tomados de la nave Breen y las naves Son’a y la estructura general se asemeja a la nave de guerra Jem’Hadar. Junto con sus innumerables y agresivas puntas y partes en movimiento.