Brannon Braga es uno de los escritores y productores más prolíficos del mundo de «Star Trek», después de haber trabajado en la serie «Star Trek: La Nueva Generación», «Star Trek: Voyager» y «Star Trek: Enterprise», así como las películas de «Star Trek: La Próxima Generación» y «Star Trek: Primer Contacto». Se une a sus co-escritores Terry Matalas y Travis Fickett así como el artista Joe Corroney para escribir su primer comic de «Star Trek», la miniserie de cuatro números «Star Trek: La Nueva Generación: Hive» publicada por IDW Publishing . La serie se centra en la popular raza alienígena conocida como los Borg con el primer número a la venta el 19 de septiembre. Braga habló extensamente con CBR News acerca de su primera incursión en los comics de «Star Trek», comics, sus ideas sobre la franquicia en general, y sus otros próximos proyectos de televisión.
«El comic comienza 500 años en el futuro, cuando los Borg han asimilado todo a todos. Y no hay nada en la galaxia», explicó Braga a CBR News. «Y Locutus, que ahora es ahora una especie de rey de los Borg, tiene un despertar. En alguna parte de, él, el capitán Jean-Luc Picard se encuentra todavía en su interior. Los Borg están pasando por una especie de crisis existencial, en la que una vez que ha asimilado todo, todavía no han alcanzado esa perfección que buscan. Locutus decide destruir a los Borg, pero para hacer eso tiene que utilizarse a si mismo 500 años atrás, cuando la asimilación final de los Borg comenzó. Y eso nos lleva a la época actual, donde [el capitán] Picard está a lo suyo. Así que es una aventura que tiene lugar en dos períodos de tiempo diferentes. «
CBR News: Brannon, ¿cómo llegó este proyecto?
Brannon Braga: Me da vergüenza decir que no me acuerdo si IDW se acercó a mí, como parece que fue. No sé cómo diablos sucedió. Estoy bastante seguro de que se me llamaron para hacer un comic, y da la casualidad de que yo estaba ansioso por volver al universo de «Star Trek» universo. Ha pasado mucho tiempo. Y yo tenía una idea para una historia. Hice un montón sobre los Borg para «Voyager», pero en realidad, los Borg pertenecen a «La Nueva Generación». Y se sentía como si hubiera un capítulo final que hubiera que contar. Sin restricciones presupuestarias. Sólo pensé que sería una gran manera de hacer la historia. Esto fue hace dos años. Me aparte por «Terra Nova». Me llevó un tiempo ponerme en marcha, pero estoy escribiendo el último número ahora.
¿Trabajó en cualquier continuidad existente en los cómics o novelas?
Una de las primeras preguntas que le hice a IDW fue: «¿En que universo me encuentro?» Con la adición del universo de JJ Abrams , hay varias opciones sobre la mesa. Me dijeron que estaban siguiendo las series de televisión, y las películas de cine, por lo que este cómic se desarrolla cerca de tres años después de «Némesis».
¿Existen otras notables estrellas invitadas de «Star Trek» que aparecen en la serie?
Siete de Nueve es el único personaje de otra serie. Nos enteramos de que ella voluntariamente volvió a ser asimilada, porque no encajaba nunca más con la humanidad. Y hace una aparición. Creo que la mayor sorpresa es que Data vuelva de una manera muy inesperada.
¿Esta involucrado el viaje en el tiempo en la historia?
Sí, el viaje en el tiempo esta involucrado No se trata de viajar en el tiempo per se. Pero sí, los dos períodos se encontrarán. Nos enteramos de que la matriz positrónica de Data matriz se almacena en la mente de la colmena. Locutus le ha reconstruido siendo mitad Data, mitad Borg. Realmente él envía a Data a través del tiempo. Lo que también me gusta es que tiene un tema jugoso acerca de si existe algo así como un genocidio justificado, aun cuando es tu enemigo. Picard tiene que enfrentarse a eso. Quedé muy contento con la forma en que resultó.
¿Cómo fue para usted volver a estos personajes y a su universo después de tanto tiempo fuera?
Fue impresionante. He estado lejos de Picard y su pandilla desde mediados de los 90. Ha sido mucho tiempo. Llegué de forma muy natural. Extrañé mucho a estos chicos. Escribir para un comic es diferente a escribir para un programa de televisión. Es mucho más visual. Eso fue definitivamente diferente. Pero fue genial.
¿Cuál fue el proceso de colaboración con los co-escritores con Terry Matalas y Fickett Travis?
Ideé la historia y escribí un borrador de 10 páginas y lo envié a la gente de IDW. Una vez que fue aprobado, traje a Terry Matalas, que fue mi asistente durante ocho años y ahora es un escritor de éxito en la televisión, y llego con su pareja y llegamos a la idea principal del comic, de cada número. Y luego me lo pasan, y yo le doy mi toque, y lo devolvemos a IDW, y así es como trabajamos.
¿Se parece más al proceso de escritura de una serie de televisión?
Sin duda alguna esta modelado tras este proceso. El escritor hace un borrador, y por lo general se le da la oportunidad de hacer su propia rescritura, pero como solía ser el caso en la televisión, no había tiempo. Pero es muy útil cuando estás haciendo otras cosas, como ahora, y no puedes dedicarte a tiempo completo, tener un proyecto inicial hecho por ti mismo Es mejor que empezar desde el principio.
¿Qué ventajas tiene que el dibujante Joe Corroney participe en esta historia?
Sin duda aporta un realismo fotográfico a la técnica, y creo que es parte del atractivo de los comics que los personajes sean muy reconocibles. En cierto modo lo que Joe hace es hacerte sentir como si estuvieras realmente viendo un episodio de la serie de televisión. Para mí, eso es lo que realmente funciona de su arte. Es foto realista y, al mismo tiempo, se hace con ello. Tiene composiciones muy interesantes.
¿Cuál cree usted que es el atractivo perdurable de los Borg?
Sólo puedo decirte lo que me atrae, que es, en primer lugar, que son organismos cibernéticos fríos. Realmente fueron los primeros villanos interesantes de «La Nueva Generación». El concepto detrás de ellos es fantástico: una mente de colmena. Es tan antitética a los ideales estadounidenses como la individualidad y así sucesivamente. Son los últimos comunistas. Yo no había visto nada en la televisión como los Borg. Y su evolución. Creo que lo que realmente le gusto a la gente es que Picard fuera asimilado, y entonces adquirieron una dimensión personal. Y entonces se introdujo a la reina en «Primer Contacto«. Y luego los Borg tan sólo adquirieron vida propia. Al igual que los Klingon lo hicieron hace mucho tiempo, se han convertido en parte de la estructura de «Star Trek». Son el tipo de villano que se puede mantener en desarrollo. Su filosofía de la perfección, como se muestra en la película «Primer Contacto», era nueva en ese momento. De lo contrario, serían sólo zombies. Se volverían aburridos después de un tiempo.
El que Siete de Nueve interactúe con los personajes de «La Nueva Generación» ¿es algo que había deseado poder haber hecho en «Voyager»?
No, no es algo en lo que hubiera pensado, probablemente porque sabía que era imposible. Hice algo un tanto polémico, que fue poner personajes de «La Nueva Generación» en «Enterprise» en el episodio final, y que un montón de gente realmente odiaba, pero nunca había pensado en un crossover. El único crossover que era emocionante, es que durante un tiempo pensamos que íbamos a tener al Capitán Kirk en «Enterprise», e incluso nos reunimos con William Shatner, pero eso nunca sucedió. Teníamos una historia en la que se explicaba por qué Kirk estaba allí y cómo había llegado hasta allí. No me acuerdo. Creo que a Shatner se le explicó la idea. En realidad iba ser un fabuloso episodio de dos partes. No sé exactamente lo que pasó. Puede haber sido que no llegáramos a un acuerdo con Shatner o algo por el estilo.
¿Estaría usted interesado en escribir más comics de «Star Trek» en el futuro?
Si. IDW ya ha dicho que les encantaría volver a hacerlo. Fue un proceso divertido para todos los involucrados, así que si el comic se vende de manera medianamente decente, seguro que lo volveré hacer. .
¿Ha pensado en extensiones en formato de cómic de otras series de TV en las ha estado involucrado, como «Terra Nova» o «FlashForward?»
Sí, sin duda. Creo que «Terra Nova» se prestaría bien, y tenemos una segunda temporada que nunca e hizo. Así que esa es una posibilidad. IDW tendría que llegar a un acuerdo con Fox algo, pero tuvimos una discusión muy, muy preliminar. No tanto con «FlashForward», no tanto. No es tan visual. Me encantaría hacer un comic o una novela gráfica de «Voyager» o «Enterprise». Cosas que todavía no se han hecho todavía en el universo de «Star Trek». Me encantaría hacer un especial, una novela gráfica de «Voyager». Encontrar algo diferente para esas dos series de nuevo.
¿Tiene un arsenal de ideas de trabajar en esas series?
Ah, sí, todavía tengo ideas. Bueno, más o menos utilizar todas ellas me vendría bien. Nunca desecho una idea. Pero no puedes hacer cosas, debido a las restricciones presupuestarias, se empieza a pensar en la narración de una manera diferente. Además, puede haber movimientos más decisivos dramáticamente cuando no tienes que volver a la televisión la semana siguiente. Hacerlos más audaces, como la resurrección de Data. Eso habría sido un movimiento con el que no habría habido mucha discusión. Brent Spiner no quiere hacerlo – ¡ah bien!. En un comic, no sólo se puede utilizar todos los caracteres, sino que no han envejecido.
Ha habido rumores iniciales de una posible nueva, serie de televisión «Star Trek». ¿Es algo en lo que potencialmente estaría involucrado, o con lo que te gustaría estar involucrado?
Echo de menos «Star Trek» terriblemente. Así que cada día que pasa, echo de menos el universo y echo de menos el tipo de narración que se puede hacer en una serie como esa. Así que no descartaría la posibilidad. Realmente no creo necesariamente que me la propongan. No tengo ni idea de lo que esta pensando la gente que controla la propiedad. Sospecho que probablemente dejaran que las películas se desarrollen durante un tiempo, y no que eso no se diluya.
¿Eras fan de la película JJ Abrams ?
Sí, sin duda. No voy a mentirle – Me gustaría haber tenido algo parecido a su presupuesto. Tuve envidia de su presupuesto. Los efectos especiales por un lado, él la hizo a la perfección, pensé. El trabajo en los personajes era – era realmente una película sobre Spock, y pensé que despedida a Spock a lo grande. Había grandes adornos tales como la escuela en Vulcano. La escuela de los niños de Vulcano era un concepto fresco y visualmente muy fresco. Me encantó la idea de una pelea escolar con Vulcanos. Tenía tantas cosas por el estilo.
¿Puede hablar de «Malicia», la nueva serie que está en desarrollo para FX?
Es un thriller sobrenatural que reinventa de los juicios del estilo de las brujas de Salem. Se desarrolla en el siglo XVII. Se trata de una célula durmiente de las brujas de Salem tratando de derribar América antes de que pueda nacer. De hecho, es muy interesante. Estamos escribiendo el piloto ahora, y ha sido muy divertido. Todavía estamos trabajando en el guion.
¿En que más estás trabajando?
Estoy trabajando en un reinicio de la serie de Carl Sagan «Cosmos» con Seth MacFarlane y Ann Druyan para la Fox. Son 13 episodios. Estamos en la fase de redacción, o debería decir la fase de rescritura. En realidad es una especie de sueño. Nunca había hecho una obra de no ficción para la televisión. Ha sido muy difícil, pero también es como un sueño hecho realidad. Tanto Seth como yo éramos grandes fans de la original, por lo que se trabaja con Ann Druyan, esposa de Carl, es increíble. El plan consiste en poner en que tenga prioridad entre principios y mediados de 2014. Hay un largo camino por recorrer. Pero es un proyecto enorme, con un montón de efectos visuales, así que va a llevar tiempo.
Fuente Comic Book Resources
Traducción Miguel SJ