Sin ánimo de exagerar, es justo decir que este es uno de los logros más importantes de la raza humana.
Porque, en estos momentos, un objeto concebido por la mente humana, y construido por nuestras herramientas, y puesto en marcha de nuestro planeta, cada vez se aleja más de nuestro sistema solar – y será el primer objeto hecho por el hombre en zarpar hacia el espacio interestelar.
La Voyager 1, construida por la NASA y lanzado en 1977 ha pasado los últimos 35 años, aumentando progresivamente su distancia de la Tierra, y ahora se encuentra 17970000000 kilómetros viajando a 10km por un segundo.
Indicaciones recibidas durante la semana pasada implican que la Voyager 1 está a punto de abandonar la heliosfera – el último vestigio de este sistema solar.
La sonda ha detectado ‘picos’ en la intensidad de electrones de rayos cósmicos – que llevaron a los científicos a pensar que se encuentra todavía dentro de la «helio pausa», el borde exterior de nuestro sistema solar.
El Voyager 1 y su gemela, la Voyager 2, se pusieron en marcha en 1977 para visitar los planetas exteriores como Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno
La sonda Voyager ha estado viajando hacia los confines del sistema solar desde 1977 – tiene baterías suficientes para aguantar hasta el año 2020, según calculan los científicos.
El Atlantic informa que la Voyager 1 – que se comunica con la Tierra con ondas de radio las cuales tardan 16 en llegarnos – está comenzando a experimentar un poco de calor.
Se han detectando partículas energéticas que lo rodean, lo que implica que el mismo borde de la heliosfera, es como una burbuja alrededor del sistema solar, que nos protege de los vientos cósmicos del espacio profundo.
Voyager 1 y su gemela, la Voyager 2, se pusieron en marcha en 1977 para visitar los planetas exteriores como Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
Fuente Daily Mail
Traducción Miguel SJ
esperemos qué los klingons , lo le dén con un torpedo fotón