«¡No hay comparación!», fue el lema de Star Trek: The Motion Picture , presumiblemente una referencia a 1977 de Star Wars. Aunque ciertamente discutible si es cierto, el lema es, sin duda aplicable al tratamiento dado a la banda sonora de Jerry Goldsmith por La La Land Records en su edición limitada de Star Trek: The Motion Picture en un set de 3CDs.
El total del conjunto dura tres horas y cuarenta minutos, expandiendo las ediciones anteriores de la música icónica de Jerry Goldsmith para la primera película. La versión original de 1979 la banda sonora se incluye en su totalidad para aquellos que deseen experimentar los arreglos y la presentación del LP y que por entonces se hizo también para cinta de casete. Lo más interesante, sin embargo, son los temas que se incluyen que nunca han estado disponibles anteriormente , y en especial la música del Disco 3, que está lleno de características especiales. El tema principal suena maravilloso y la nueva transferencia permite una apreciación como de compleja y densa era la música que compuso Goldsmith para la película. Escuchar las pistas alternativas, e incluso la grabación de audio en bruto con la sesión de grabación real para el tema principal, son maravillas. También se incluye lun aversión disco/jazz de Shaun Cassidy de «Illia’s Theme», con letra de Bob James, el compositor de la serie de televisión Taxi, que evoca totalmente a los años de la década de 1970, el nirvana musical. Es este tipo de sorpresas hace que los CDs sean una experiencia muy agradable de escuchar.
Las notas y el estuche
Jeff Bond , autor de «La música de Star Trek», escribe el cuadernillo que acompaña a los CDs unto al productor Mike Matessino del proyecto, con una entrevista que ni siquiera el más ferviente admirador de Jerry Goldsmith pueda encontrar sorprendente. Por ejemplo, podemos conocer la función desempeñada los compositores originales de Star Trek Fred Steiner y Alexander Courage. Se incluyen entrevistas de archivo con Goldsmith y discusiones con Craig Huxley, el creador e intérprete del instrumento Blaster Beam, que era la voz de V’ger (quien a su vez interpreto a Peter Kirk, el sobrino del Capitán Kirk en el episodio de la serie original «Operation: Anhilate!» y a Tom Starnes en «And the Children shall lead». Hay un montón de información detrás de las escenas, si bien abundan las fotos publicitarias en detrimento del uso de fotos detrás de las escenas. Las notas, son un buen compañero para el conjunto y realmente útiles a la hora de conocer más sobre cada pista.
V’ger estaría orgulloso de las unidades de carbono por este conjunto de LaLa Land, por su estuche y su diseño. La cubierta conserva el arte icónico de TMP, mientras que los discos tienen imágenes brillantes y coloridas de Kirk, Spock, e Ilia en cada uno de ellos.
Recordamos que ya se han publicado versiones ampliadas de la mayoría de las Bandas Sonoras de Star Trek, con la excepción de «La Próxima Generación», «Insurrección» y «Némesis» , sin olvidarnos de que para el próximo año se publicará la Banda Sonora de la secuela de Star Trek (2009), compuesta una vez mas por Michael Giacchino. Pero podemos decir, que ese es el futuro, y mientras tanto podemos volver a viajar de vuelta al pasado, a la década de 1970, cuando V’ger amenazaba a la tierra en busca del creador, y McCoy tenía barba y Jerry Goldsmith compuso la primera Banda Sonora para una película de Star Trek.
Fuente Trekmovie.com
Traducción Miguel SJ
Excelente partitura la mejor junto a primer contacto,es mi opinion particular creadas y dirijidas por el gran maestro Jerry Goldsmith autor de numerosisimas BSO.