Bien sea plasmada en la narración de apertura de la serie original de Star Trek original con la frase «para buscar… nueva vida y nuevas civilizaciones» o en el desarrollo de personajes tales como Data en «Star Trek: La Nueva Generación» o en «Star Trek: Voyager» con Siete de Nueve, que aprendian a descubrir su humanidad, el concepto de explorar lo desconocido y entender el universo está en el corazón del concepto de Star Trek. Una limitación, sin embargo, fue su dependencia de culturas alienigenas monolíticas. Cuando la historia de la tierra está repleta de filosofía desde Sócrates a Teilhard de Chardin, cultos animalisticos, gruñir a religiones modernas organizadas, las culturas alienigenas se presentaron como uniformes. Con «Star Trek V: La última frontera» la tradición de culturas extranjeras monolíticas terminó cuando las audiencias fueron introducidas a un tipo diferente de Vulcano, que rechaza bala lógica de sus antepasados – Sybok.
Sarek, el vástago de una de las familias más importantes de vulcano, se casó siendo joven con T’Rea, y de su unión nacio un hijo, Sybok, fue. Criado en un principio por su madre, Sybok aprendió de primera mano las filosofías de vulcan que ella abrazaba, filosofías evitadas que eran secretas y místicas. Para Vulcano, la filosofía de Surak de la lógica se convirtió en la raíz de su civilización; más importante aún, se convirtió en su camino hacia la verdad. Muchos de los favorecieron las antiguas y crudas formas de emoción intensa dejaron el planeta, separandose de la raza de Vulcano y crearon el Imperio Estelar Romulano. Unos pocos, sin embargo, permanecieron en vulcan, crearon cultos misterios, abrazaron ritos secretos y compartieron conocimientos prohibidos. Uno de esos cultos misteriosos era el V’tosh Ka’tur, una secta de vulcano, que creían que esa emoción tuvo un lugar dentro de los límites de la lógica. Otros cultos, como al que pertenecia T’Rea, transmiten conocimientos místicos, esotéricos, además de cultos secretos al igual que el gnosticismo coexistieron junto con el cristianismo en tierra 2.000 años atrás, invitando a la religión ortodoxa a promulgar la revelación secreta.
Sybok llegó a vivir con la nueva familia de su padre – su esposa humana Amanda Grayson y su joven hijo, Spock – convirtiendose en mentor a su medio hermano, impartiendole algunas de las enseñanzas místicas que había aprendido de su madre. Un de ellas era la enseñanza del mítico planeta Sha Ka Ree, la fuente de creación propia, donde se encontrarían las respuestas definitivas a la existencia. Sybok había rechazado las enseñanzas de Surak sobre estoicismo y la lógica, porque creía que el camino a la verdad se encontraba en las antiguas creencias, suprimidas por la reforma de Surak. Sybok reunió a los seguidores en su creencia en Sha Ka Ree y su abrazo las emociones reprimidas en Vulcan. Por sus herejías, Sybok fue desterrado de Vulcan.
Décadas más tarde, un ejército rebelde en Nimbus III, el «planeta de paz Galáctica;’ se hizo con el asentamiento principal y tomó rehenes a los embajadores de las grandes potencias galácticas. La Flota estelar ordenó el capitán Kirk y al Enteprrise controlar la situación y liberara los rehenes. Su misión resultó ser un fracaso, sin embargo, como el líder rebelde – Sybok – obtuvo los detalles de seguridad del Enterprise y tomó por la fuerza la propia nave. Sybok reclutó a su ejército a través de los enormes poderes psíquicos que había desarrollado, utilizando su telepatía para sanar las psiques fracturas y rotas: cada hombre esconde un secreto dolor. Debe ser expuesto y contado. Debe ser arrastrado desde la oscuridad y obligado a entrar en a luz. Ordenó que el Enterprise fuera a la gran barrera en el centro de la galaxia de la Vía Láctea, Sybok descubrió un mundo imposible que se encontraba dentro del núcleo galáctico y, donde segun el antiguo mito, el creador del universo moraba. Sobre la superficie del planeta, Sybok encontró un ser poderoso, pero en su lugar, de ser el Dios que esperaba que fuera era un ser malévolo, en busca de un medio de escapar. Mientras la tripulación del Enterprise escapa, Sybok sacrificó su vida al haber descubierto que su camino hacia la iluminación era poco más que un engaño.
Interpretado por Laurence Luckinbill, Sybok sólo hizo unas aparición en pantalla en Star Trek V. Luckinbill trayendo un sentido de dignidad y cal maal papel, lo que convierte al personaje un carácter de antagonista simpático y un catalizador para la historia de la película de exploración, cósmica y personal. Fuera de la novelización de película de J.M. Dillard – donde padres los padres Sybok, la juventud y su relación con Spock están documentados, proporcionando el trasfondo a la película – las apariciones Sybok en la literatura son pocas y, casualmente, todas establecidas en líneas de tiempo alternativas.
Su primera aparición fuera de la película, en 1995 Star Trek de DC Comics anual # 6, le mostró vivo y servicial como Embajador de la Federación un Siglo XXIV 24 alternativo. Una década más tarde, «Engines of Destiny» de Gene DeWees mostro a Sybok en la Flota Estelar luchando contra los Borg, y Geoff Trowbridge en «Chimes at Midnight» coloca a Sybok en una linea alternativa en la época de las películas.
Debido quizás a canonicidad cuestionable de la película – Gene Roddenberry concreto la película – Sybok no tiene apariciones dentro de la literatura en la continuidad del convencional. Josepha Sherman y Susan Shwartz fueron incapaces de utilizar el carácter en «Vulcan’s Forge» John Vornholt menciona a la hija de Sybok, menciona en la cubierta de su libro, transformadose en una relación enormemente distante.
Star Trek tradicionalmente ha tiende a encontrar la verdad de forma empírica y experimentalmente. El misticismo de Sybok representa un camino diferente hacia la verdad, uno basado en el instinto y la emoción, en consonancia con el resurgimiento del espiritismo gnóstico y pagano en las dos últimas décadas. Sybok presentó una visión diferente de los vulcanos, en los que la tradición de la lógica puede no ser suficiente y que la iluminación puede encontrarse en otras formas, conceptos que serían exploraron en profundidad en Star Trek: Enterprise. Antes de Sybok, la cultura de Vulcan era una sociedad monolítica de racionalizadores de sangre verde; después Sybok, Vulcan ya no era una cultura de la lógica sin tregua y Star Trek fue mejor por ello.
Allyn Gybson
Traducción Miguel SJ