Aclamado por Spock en «The Savage Curtain» como «el mayor» Vulcano de la historia, relatos posteriores han construido una descripción e Surak llegando a convertirlo en una amalgama de Jesús y George Washington. En «Star Trek II: La Ira de Khan», es un científico mencionado junto a Newton y Einstein. Tiene un nombre y una función reminiscente de Sócrates, una comparación de la novela «Preserver» describe su filosofía como método Suraktico’. Aparece fuertemente destacado en las novelas que exploran el planeta Vulcano. Se ha convertido en un venerada figura histórica vulcana multiusos, la única que el planeta parece haber producido.
¿Que hace que nos preguntemos por qué Kirk necesita que Spock le recuerde quien es Surak cuando Spock les presenta?
Por supuesto, los escritores tuvieron que decirle al público quien era Surak, pero Star Trek no es escueta en su diálogo donde los dos personajes lo dicen para beneficio de los espectadores. Kirk simplemente podría haber dicho «¿Surak? Por supuesto: el gran filósofo de Vulcano»
Olvidamos que los vulcanos eran una raza muy introvertida en la serie original. Mientras que todo fan sabe que los vulcanos se aparean sólo una vez cada siete años y que incluso es posible comprar un perfume llamado Pon farr, en «Amok Time» era un profundo y oscuro secreto, que casi hace que Spock mate a Kirk. Esto había cambiado cuando se estrenó «The Savage Curtain».
La explicación más probable para la ignorancia de Kirk, quizás, es que Star Trek siempre ha sido una muy estadounidense. «The Savage Curtain» es donde Kirk y Spock encuentran Abraham Lincoln volando por el espacio. Si bien sería arisco sugerir que no es una figura importante, Lincoln luchó durante Guerra Civil para abolir la esclavitud en América (después de que la mayoría de las naciones lo hubieran hecho). La importancia de Lincoln aquí dice mucho acerca de la perspectiva de la gente que hacia la serie.
Menos imperdonable son las acciones de Surak en el episodio parodiando su posición pacifista, casi una burla de él. Durante la vida de la gente que hacia la serie, Gandhi había demostrado la eficacia de la resistencia pasiva en la India, y muchos de los movimientos en contra de la guerra de Vietnam y a favor de los derechos civiles intentaron emularle.
Aquí, el pacifismo de Surak implica que se enfrente a una selección literal de los seres más malvados de la historia, mientras que son afila palos, habla de su compromiso a la no violencia. Lo que sucede a continuación es totalmente predecible. Nos dicen es «valiente,’ pero su plan parece suicida, y ¡Kirk, Spock y Lincoln son más» prácticos!’ Es un mensaje subliminar en la serie con la Flota Estelar demostrando la misma política exterior que el Gobierno de Estados Unidos contemporáneo: la esperanza de paz, prepararse para la guerra.
Es fácil ver «The Savage Curtain» como un capitulo del período, ahora que Vietnam y Martin Luther King, son estudiados como historia. No idealizamos ahora a los políticos. La idea de que la tripulación se encontrara con JFK sería un argumento para Futurama, no la para la siguiente película de J.J. Abrams. Sin embargo, la forma en la serie moderna utiliza a Surak es también un reflejo de los tiempos que muy «americanistas»: hay una pista en los títulos de las novelas sobre Surak: hay una trilogía llamada «El alma de Vulcano», hay un «El Alma de Surak»…. Enterprise no lo trata como un científico o un filósofo revolucionario, sino como un gurú espiritual a lo «New Age.»
Gene Roddenberry era un ateo confeso que había creado un futuro donde la raza humana tenía lo tenia todo pero había eliminado la religión. Los vulcanos eran diferentes: suelen ser como fríos ‘equipos humanos’, pero su raza aprendió a poner sus almas en pequeñas vasijas de arcilla. Spock fue siempre el foco de debates filosóficos de la serie. Su meditación, sus rituales e incluso su vegetarianismo le marcan como ‘raro’ en la década de 1960, haciendo de él un icono contracultural.
No tanto, ahora. Se pueden encontrar listas de los dichos de Surak en internet e incluyen tópicos como «El tiempo es una ruta de acceso del pasado al futuro y vuelta. El presente es el cruce de ambos», Esta se encontraría como en casa en un libro de Deepak Chopra o Rick Warren. En Enterprise, la filosofía de Vulcano es una elección de estilo de vida muy segura, basada en los productos básicos que significa que T’pol sabe cómo dar un buen masaje. Los vulcanos se acusan unos a otros por apartarse de ‘las enseñanzas de Surak’ como los miembros de «Weight Watchers» se apartan de sus objetivos.
En la historia de tres partes «La Fragua», «» El despertar «y «Kir’Shara», otra vez visitamos Vulcano y vemos a Surak junto a Archer que tiene como resultado que Archer lleve por un tiempo el Katra de Surak. Aprendemos que las enseñanzas de Surak se almacenan en la Kir’Shara, un conjunto de manuscritos holográficos al estilo de los «rollos del mar muerto». La misión de Archer es simplemente hacer pública la existencia del libro. Una vez hecho esto, T’Pol anuncia: «Puede estar presenciando el comienzo de una nueva era» (suficiente que ella no dice ‘New Age’). Literalmente no importa lo qué Surak realmente enseño: nadie lo sabe: y la Kir’Shara todavía todavía necesita ser estudiada. Archer comparte su mente con alguien como Sócrates, Gandhi, Newton y Einstein combinados, así que ¿cómo le transformó la experiencia? Él dice: «Me he sentido más centrado. Es difícil de explicar… pensé que lo siguiente seria dedicarme a la meditación. «Y que la última línea probablemente era broma.
«The Salvage Curtain» no es uno de los mejores episodios, en el Surak representa una alternativa a la filosofía heroica de Kirk, un reto, algo por lo que vale la pena morir. En «Kir’Shara,» Surak se ha convertido en un vehículo para un sistema de creencias pop vacío. Surak comenzó como el Mahatma Gandhi del Vulcano y se terminó convirtiendo en Oprah Winfrey.
Fuente Lance Parkin para Star Trek Magazine
Traducción Miguel SJ
Muy interesante,surak hasta ahora para mi era un semidesconocido recuerdo haber visto esos tre episodios de Enterprise pero surak siempre me habia parecido una especie de monje tibetano como un dalai lama pero tu articulo me ha enseñado a comprenderlo y a entender mejor a Surak y a la filosofia de vida vulcana.Un saludo amigo Miguel.