STAR TREK VI: THE UNDISCOVERY COUNTRY
Fecha de estreno 6 de diciembre de 1991
Estrenada en 1991 para celebrar el 25º aniversario de la franquicia, Star Trek VI: Aquel País Desconocido fue anunciada como el último viaje del Enterprise 1701-a. Un tráiler inicial para la película mostraba escenas de la serie original y de las películas anteriores a modo de tributo en voz por Christopher Plummer «su nave… se ha convertido en leyenda, su tripulación en la mejor… han sido nuestros guías, nuestros protectores y nuestros amigos»
Ese sentido de finalización para la tripulación original lamentablemente se enfatizo con la muerte del creador de Star Trek, Gene Roddenbeny, sólo tres días después de que asistiera a la proyección preliminar en el estudio de la película. La dedicatoria a Roddenbeny al principio de la película terminada establece un tono melancólico, y la historia en sí tiene muchos elementos sombríos: desastres y traiciones, finalizaciones y asesinatos. Los personajes hablan de jubilación y viajes finales. Spock le pregunta a Kirk si han envejecido y se han vuelto tan inflexibles que ya no son útiles.
Aun así, no es una película triste, sino que habla de esperanza. Lejos de ir más allá de su utilidad, la tripulación salva al universo una vez más, y pasan la antorcha a un cierto número de niveles. Sulu es capitán de su propia nave. El Tratado con los Klingon lleva hacia el futuro cuando un Klingon llamado Worf, interpretado por Michael Dorn, servirá en el puente de una nueva Enterprise, acentuado por un cameo de Dorn, interpretando al abuelo de Worf. Kirk incluso cambia su clásico «donde ningún hombre ha ido antes» a «donde nadie,,,» de Star Trek: La Nueva Generación, ya en la cima de su carrera televisiva.
Cuando se les ordena dirigirse al muelles espacial para su retirada, Kirk en cambio ordena un viaje hacia «la segunda estrella a la derecha y todo directo hacia el mañana;’ y el Enterprise de dirige hacia la puesta de sol. Es una apasionante aventura por cuenta propia, así como una despedida emocionalmente satisfactoria a la tripulación original y una transición a lo que viene a continuación. Es como si la película le dijera a la audiencia, «no os preocupéis, Star Trek esta todavía aquí. El rey está muerto. Viva al rey»
Scott Pearson
STAR TREK: NEMESIS
Fecha de estreno 13 de diciembre de 2002
Cualquiera que sea los defectos de Star Trek: Némesis como una película, sirvió como un buen colofón a Star Trek: La Nueva Generación, en parte porque deliberadamente fue escrito como tal.
Némesis habla acerca de la partida de la tripulación hacia diferentes direcciones. Riker y Troi se casan en un movimiento que muchos fans consideraban desde hace tiempo y que se atisbo en la película anterior. Riker acepta finalmente su propio mando, el Titán, con Troi acompañándolo. Beverly Crusher deja de nuevo el Enterprise para de nuevo hacerse cargo de la dirección del centro Médico de la Flota Estelar una vez más (un puesto que mantuvo durante la segunda temporada de la serie de televisión), aunque fue cortado en la película final, y hay cameos bienvenidos como el de su hijo Wesley y ex camarera del Enterprise, Guinan.
La película celebra el pasado dando paso al futuro. La primera escena muestra al Senado Romulanos exterminado, señalando un cambio importante en uno de los imperios más antiguos de Star Trek. B-4 era un prototipo que llevo a la creación de Data y Picard era, en muchos sentidos, el prototipo de Shinzon. Shinzon está intentando sacar a su pueblo adoptivo de la esclavitud, y Riker y Troi avanzan n sus propias vidas. Además, uno de los personajes principales pasa a «aquel país» cuando Data hace el sacrificio final.
La película también hace un esfuerzo para tocar en todas las series de e Star Trek en pantalla – oportunamente ya que esta es la última vez que veremos esta línea del tiempo se verá en la pantalla grande en el futuro previsible. Riker pide una maniobra evasiva en honor a James T. Kirk, la reunión informativa sobre los Remanos incluye una mención de su papel en la guerra de Dominio, una de las naves de la Flota Estelar que acude en ayuda del Enterprise es el USS Acher y vemos a la Almirante Kathryn Janeway.
Sin embargo, lo mejor de todo, es el final de la película, con el Enterprise de nuevo en el espacio. Sólo porque la historia termine no significa que así lo haga el viaje.
Keith R.A. DeCandido
Fuente Star Trek: Magazine
Traducción Miguel SJ