En los comienzos del estilo de vida Andoriano por entonces conocido como la Cooperativa Andoriana existía el Vínculo de las Palabras no Dichas, o el Khun-Haga, en el que un individuo comprometía confianza y servicio al Tyk, a cambio de que el Tyk prometiera lo mismo a la persona. Los andorianos entendían e este pacto una extensión profunda y vinculante de sus pensamientos y su vida. Lo único que mantenía a las tribus frágiles seguras y unidas. El ser un pueblo estoico, hizo hincapié en el honor, no hablando del vínculo. No se agradecía el apoyo al Tyk y no se daba explicaciones a los extranjeros hacer acerca de la naturaleza específica del vínculo tácito con el Tyk.
Fue la migración de los primeros clanes tribales Andorianos las más templadas latitudes la que hizo que la raza se convirtieran en guerreros violentos pero eficientes. En las regiones septentrionales más cálidas, los Andorianos encontraron abundancia de alimentos y aprendieron la agricultura rudimentaria. Sin embargo, el clima más cálido llevó a los clanes hacía una guerra que los enfrento por la tierra y por los alimentos. Continuar leyendo